Julio García-Casarrubios Sainz


Email: julio@hotmail.com
Julio García-Casarrubios Sainz
Últimos textos publicados
Una realidad estable

080323 sanchez biografia2 (3)




La tensión que algunos introducen en el debate político, solo conduce a esconder la realidad social y política de la que disfrutamos en este momento. Llevamos, afortunadamente, cincuenta años de democracia. La más larga etapa de convivencia en paz entre los españoles. La etapa en la que se han producido los mayores avances en beneficio de los ciudadanos. Hasta los que se quejan de lo mal que estamos, son conscientes de esta realidad. Que no lo quieran reconocer es otra cosa. Y sí: la tensión esconde esta realidad. ¿Se es consciente de la intención de esta tensión? ¿Es más importante derrotar al adversario que reconocer la realidad?


Son muchos. Pero uno de los avances más destacados es, el funcionamiento de “un sistema parlamentario” propio de las democracias avanzadas. Las disputas, normales en el debate político, no pueden ir encaminadas a esconder que nuestro sistema parlamentario está funcionando. A pesar incluso, del espectáculo bochornoso que a veces tenemos que aguantar. Un parlamento elegido con la libertad, de un voto universal, que cumple rigurosamente los dos principales objetivos: Elegir al presidente del Gobierno y promover las leyes que rigen nuestra convivencia.


Es lamentable que haya que recordar lo obvio. El gobierno de coalición, presidido por Pedro Sánchez, lleva siete años trabajando por avanzar y mejorar los derechos y libertades propios de una democracia. Eso tiene una palabra: “Estabilidad” Todas las leyes que han salido adelante han sido posible porque ha logrado más de 176 votos. Esa es la realidad que algunos no quieren ver. Algunos, a los que esta situación no les agrada, quieren dibujarnos un panorama de inestabilidad, con la pobre y única razón de que Pedro Sánchez tiene que estar pactando siempre; mendigando.


No. Se equivocan. Todavía no han asimilado que las mayorías absolutas, propias del bipartidismo pasaron a la historia. Eso no va a volver. Hablar, debatir, ceder, pactar, consensuar, no son sinónimos de debilidad, ni mucho menos de inestabilidad. Todo lo contrario: son un claro síntoma de fortaleza. Es la fortaleza que tiene quien es capaz de hablar con los demás, así de sencillo. Por mucha crispación, bulos e insultos, que se siembren, no se va a ocultar la realidad. Y la realidad es que, por primera vez, tenemos un gobierno, que tiene que tender puentes para llevar a cabo su programa progresista. Estabilidad, fortaleza, convivencia y bien común.



Julio García-Casarrubios Sainz

http://juliocasarrubios.blogspot.com

lunes, 18 de agosto de 2025.
 
Identidad cultural
 
Gobierno y oposición
 
Antipolítica y política
 
Perseguir al diferente
 
Gracias, Sr. Feijóo
 
Archivo
   Textos del 7 al 30
El mal de la corrupción
07/07/2025
Dos preguntas Sr. Feijóo
30/06/2025
Imprevisible tirando a feo
23/06/2025
Limpiar la política
16/06/2025
Nada es nuevo
09/06/2025
Solución pacífica
02/06/2025
 
No Felipe. Así no
26/05/2025
El lema “Váyase”
19/05/2025
Habemus Papa
13/05/2025
Pedir perdón
23/12/2024
Conferencia fallida
16/12/2024
Educar en civismo
09/12/2024
 
Abascal o Feijóo
02/12/2024
Tremenda preocupación
25/11/2024
Los patriotas de Es-páña
18/11/2024
Viva la democracia
11/11/2024
Negar al diferente
04/11/2024
Igualdad de oportunidades
28/10/2024
 
Algo se mueve
21/10/2024
Objetivo: “Sánchez”
14/10/2024
Los cementerios
07/10/2024
De Olof Palme a Sánchez
30/09/2024
Información y opinión
23/09/2024
Asuntos de Estado
16/09/2024
 
   Textos del 31 al 103
Alcanzar la Luna
03/09/2024
Pensar es Libertad
26/08/2024
La mente de vacaciones
19/08/2024
Coser los rotos
12/08/2024
Tierra firme
05/08/2024
Una desgracia endémica
29/07/2024
Feijóo ante Vox
22/07/2024
Derecha e inmigración
15/07/2024
Votaremos a Milei
08/07/2024
Por fin renovado
01/07/2024
Monarquía o República
24/06/2024
Más o menos europeísmo
10/06/2024
 
El gran descubrimiento
03/06/2024
Que viene el lobo
27/05/2024
España no se rompe
20/05/2024
Ser un farsante
13/05/2024
Muy contento
06/05/2024
Cambios profundos
29/04/2024
Condenar la violencia
22/04/2024
Estado autonómico
15/04/2024
Una Euskadi en Paz
08/04/2024
Paréntesis democrático
25/03/2024
Alguien se equivoca
18/03/2024
El 11-M, y las mentiras
11/03/2024
 
Ideología y amistad
04/03/2024
Corrupción, suma y sigue
26/02/2024
Tiempo post electoral
19/02/2024
Brexit. Punto y seguido
12/02/2024
Amnistía derrotada
06/02/2024
Puigdemont o España
29/01/2024
Subida y caída
22/01/2024
Obligada explicación
15/01/2024
España no se rompe
09/01/2024
Cuentas con Europa
02/01/2024
Feliz Navidad
26/12/2023
Amnistía y algo más
18/12/2023
 
Cambiar la Constitución
11/12/2023
Pistolero y asesino
04/12/2023
Miedo al progreso
27/11/2023
Resistencia y órdago
20/11/2023
No es por la amnistía
13/11/2023
Silogismo invertido
06/11/2023
Deslegitimación preventiva
30/10/2023
Israel y Palestina
23/10/2023
Políticas de distensión
16/10/2023
Lo preocupante
09/10/2023
Se acabó la función
02/10/2023
El debate a la calle
25/09/2023
 
Relato corto
18/09/2023
Unir a los españoles
11/09/2023
La unidad de España
04/09/2023
Habemus candidato
28/08/2023
Cinismo supremacista
21/08/2023
A mí tampoco me gusta
14/08/2023
Conmigo o contra mí
08/08/2023
El fantasma Puigdemont
31/07/2023
Pasó el 23-J
24/07/2023
Le llaman sanchismo
17/07/2023
La Gran Mentira
10/07/2023
Agenda 20 - 30
03/07/2023
 
No confundamos
26/06/2023
El tamayazo
19/06/2023
El empleo soñado
12/06/2023
Derogar el sanchismo
05/06/2023
El día siguiente
29/05/2023
Purgatorio
22/05/2023
Miedo y odio
15/05/2023
Hacen lo que no dicen
08/05/2023
Honrar a las víctimas
01/05/2023
No quiero volver
24/04/2023
Campaña o engaño
17/04/2023
Lo bueno de Sumar
10/04/2023