El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este mediodía la aprobación en este mes de mayo de “dos decisiones que van a significar ni más ni menos que ocho millones de euros más para contratar jóvenes, para estimular el empleo de jóvenes” que supondrán “cientos y cientos de nuevas oportunidades de empleo”, ha ahondado.
La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha autorizado el trámite que inicia la convocatoria de ayudas agroambientales al cultivo de girasol para este año 2025, con una dotación total de 19,8 millones de euros. “Se trata de una línea de apoyo que no se convocaba desde hace una década y que el Ejecutivo de García-Page ha recuperado dentro de su apuesta firme por una agricultura sostenible”, tal y como ha explicado Padilla.
Las exportaciones de Castilla-La Mancha registraron en el mes de febrero su mejor dato en la serie histórica para ese mes, superando los 906,5 millones de euros, y suman en los dos primeros meses de este ejercicio casi 1.800 millones de euros, creciendo por encima del once por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento, además, consolida a la región como una de las comunidades autónomas con mayor dinamismo en sus ventas exteriores en el inicio del año, en un contexto de estabilidad en las exportaciones nacionales, con un leve descenso de tres décimas en los dos primeros meses del año.
Investigadores del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) han contribuido activamente a la obtención del primer genoma y anotación de referencia de alta calidad a escala cromosómica de Kerman, la variedad de pistachero más cultivada del mundo. Este trabajo proporciona un recurso fundamental para la mejora genética del pistacho y sienta las bases para futuros estudios moleculares.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha analizado con la Mancomunidad de Aguas del Campo de Calatrava los avances que se están llevando a cabo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para acometer la ampliación del sistema de abastecimiento del Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real desde Llanura Manchega, a través de un convenio de colaboración dotado con 95 millones de euros que está próximo a su firma tras la autorización por parte del Consejo de Gobierno.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha lanzado una ayuda excepcional para las explotaciones ganaderas afectadas por el serotipo 3 de lengua azul, con el objetivo de “paliar las repercusiones económicas derivadas tanto por la incidencia directa de la enfermedad, como de las restricciones establecidas para controlar la propagación del virus”, tal como ha explicado la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez.
La gratuidad de la primera matrícula en las universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá en su Campus de Guadalajara beneficiará a más de 5.000 alumnos y alumnas y contará con una inversión de cerca de cinco millones de euros. Lo ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en rueda de prensa, en la que también han estado presentes el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y el vicerrector de la Universidad de Alcalá de Estudios de Grado y Acceso, Jorge Pérez.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha presentado hoy en Zaragoza con una subida de la confianza empresarial en Castilla-La Mancha, 10 puntos por encima de la media nacional, lo que sitúa a la región a la cabeza del país en este baremo. La confianza empresarial ha subido un 1,4% en la región y el resto de España un 0,1. “En estos momentos, Aragón es la segunda comunidad autónoma del país en confianza empresarial y Castilla-La Mancha la primera”, ha subrayado García-Page en el marco del ciclo ‘Vecinos y Amigos’, un desayuno informativo que ha organizado El Heraldo de Aragón.
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a ofertar este año 1.131 plazas para las actividades de ‘Ocio y Tiempo Libre’ y de ‘Voluntariado Juvenil’, ambos pertenecientes al ‘Verano Joven’. Lo ha avanzado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, en una rueda de prensa que ha dado en Guadalajara con la delegada de la Junta en la provincia, Rosa María García.
El Gobierno de Castilla-La Mancha publicará el próximo lunes en el DOCM una nueva convocatoria de los Premios Regionales de Artesanía para seguir reconociendo e impulsando el talento artesano de la región. Así, lo ha anunciado la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, durante la inauguración de la primera de las exposiciones de artesanía que alberga Centro Regional de Promoción de la Artesanía Mezquita de Tornerías, organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Fundación Zuloaga y la Fundación Damasquinado de Toledo, y que está dedicada al damasquinado toledano y sus orígenes e historia, que lleva por título “El Fascinante arte del Damasquinado: Entre Éibar y Toledo”.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este mediodía, la aprobación de la “gratuidad de la primera matrícula en la Universidad de Castilla-La Mancha y en la Universidad de Alcalá, en el campus de Guadalajara”, una decisión que se adoptará oficialmente “el próximo martes”, en la próxima reunión del Consejo de Gobierno, y que será efectiva el curso que viene, tal y como ha anunciado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a ayudar a 928 explotaciones agrarias de la región a realizar inversiones en maquinaria agrícola por un importe de 46 millones de euros para lo cual, contarán con una ayuda de la Junta de 20 millones, lo que supone el 42 por ciento del valor total de la inversión. Estos son los principales datos de la convocatoria de ayudas para maquinaria agrícola que acaba de resolver la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de los que ha dado cuenta su titular, Julián Martínez Lizán.
Castilla-La Mancha afronta la Semana Santa con unas buenas perspectivas para el sector turístico en el conjunto de la región, con una ocupación prevista ya por las reservas registradas por los establecimientos del sector que roza el 90 por ciento en el turismo rural, y que supera el 70 por ciento en los establecimientos hoteleros. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado que estas previsiones, que pueden crecer con las reservas de última hora, se suman al buen inicio de año en materia turística en la región, que sitúan a la región como la tercera comunidad autónoma en todo el país en cuota de mercado en el turismo rural en el mes de febrero.
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Macha, José Manuel Caballero, ha participado en la inauguración del nuevo espacio cultural ‘La Bodega’ en Argamasilla de Calatrava junto a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y al alcalde de la localidad, Jesús Manuel Ruiz Valle, al que Caballero ha dado la enhorabuena “por el buen trabajo en esta infraestructura y por su compromiso con el bienestar de los vecinos y vecinas del municipio”.
El Biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del SESCAM, ha recopilado, desde su puesta en marcha en el año 2017, un total de 1.558 donaciones de pacientes, de las que ha podido almacenar 6.032 muestras sólidas de tejido tumoral y de tejido sano control, de distintos tipos de cánceres. Del total de muestras recibidas, casi 1.200 han sido cedidas para la investigación.