EUROPA PRESS
Sí. Eso es lo que me embarga, y lo que palpo a mi alrededor: “Una tremenda preocupación” ¿Hasta dónde va a llevarnos esa situación? Salgo a la calle, y apenas nos hemos saludado, inmediatamente, la pregunta: ¿Qué me dices? ¿Cómo está el patio político? Y dentro de la variedad en las opiniones, según los diferentes posicionamientos, -cosa lógica- hay una cuestión en la que, con mayor o menor intensidad, todos coinciden: la decepción de un Feijóo que llegó a la política nacional para situar al Partido Popular en el centro, en la moderación. Y mira donde está.
Incomprensible. El jefe de la oposición; el presidente de un partido español que aspira a gobernar; que venía a situar la política en la moderación; ese mismo líder, fundamentando toda su estrategia de oposición al Gobierno, en las declaraciones de un delincuente confeso, dispuesto a derribar al Gobierno, con tal de verse libre de las graves imputaciones que lleva encima. ¿Esa es toda la alternativa que propone el Sr. Feijóo? ¿No tiene más fundamentos para alcanzar el poder? ¿Es esa la moderación de un partido conservador, liberal y democristiano?
Constituye un auténtico espectáculo ver y oír a los diputados del Partido Popular español, Dolors Montserrat y Esteban González Pons, en el Parlamento Europeo, poniendo a parir a la que va a ser Vicepresidenta de la Comisión Europea, la española Teresa Ribera, con el consenso de todos, y defendida por la propia presidenta Ursula von de Leyen, que es del Partido Popular europeo, para mayor INRI. Considerada por todos como la persona mejor preparada para luchar contra el Cambio Climático, y denigrada por el partido de Feijóo con el único propósito de hacer daño a Pedro Sánchez: “no vaya a lograr un éxito para España en Europa”.
¿De verdad, el Partido Popular, no tiene otros temas para hacer oposición? ¿No hay otras propuestas, que las mismas que propone VOX? Es una pena, que los diputados Gamarra y Tellado, presenten el mismo nivel político, que José María Sánchez o Gil Lázaro. Vamos a debatir, SÍ, discutir con todo el entusiasmo y fuerza, sobre crecimiento económico, sobre el paro, sobre impuestos, sobre juventud, sobre salarios, sobre pensiones, sobre vivienda, sobre lo público o lo privado, sobre Sanidad y Educación, sobre becas. SÍ. Confrontar propuestas que mejoren las del Gobierno. Es la misión, es la obligación, que tiene la oposición.
Julio García-Casarrubios Sainz