La Plaza de Los Llanos finaliza el año luciendo los trabajos de la I Exhibición Mural de Graffiti 'Ciudad de Valdepeñas' convocada por el Ayuntamiento de la localidad a través de las áreas de Juventud y Deportes. Una iniciativa que no tenía carácter competitivo y cuyo objetivo ha sido el de ofrecer una oportunidad a jóvenes artistas para que plasmaran sus obras en este muro habilitado a tal efecto, que rodea a las instalaciones deportivas de Los Llanos y que da también al Skate Park situado en la Plaza de Los Llanos.
La Biblioteca Pública ‘Ana de Castro’ de Valdepeñas sigue desarrollando actividades adaptadas a las medidas sanitarias de nivel 3, por lo que mantiene las instalaciones cerradas pero ofrece alternativas utilizando las redes sociales.
Este año, dada la situación especial que vivimos de pandemia, Manos Unidas Valdepeñas ha organizado el X concurso de Tarjetas Navideñas Solidarias. Aunque la situación es totalmente diferente a los años anteriores le hemos puesto la misma ilusión que todos estos años.
El músico valdepeñero A. Quiles acaba de lanzar un nuevo vídeoclip de la canción TDC. Un tema con los ritmos urbanos a los que nos tiene acostumbrados. Lo podéis ver en el siguiente enlace:
La Escuela de Danza Marta Serrano ha puesto en marcha un año más la iniciativa 'Cultura de la danza'. A través de ella intentan transmitir cultura de la danza, conocimiento y sabiduría para que sus alumnos vayan descubriendo diferentes, ballets, figuras de la danza, personajes, escenógrafos... En esta ocasión, la obra elegida para realizar esta actividad ha sido 'El Cascanueces', todo un clásico de la danza. De todo ello nos cuenta más en esta entrevista la directora de la escuela, Marta Serrano.
Juan Delgado Serrano (Salamanca, 1985) se ha alzado ganador de la XXXI edición del Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM 2020 que convocan conjuntamente la Fundación SGAE y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y cuya final se celebró ayer en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
El centro cultural La Confianza acoge hasta el 14 de enero la tradicional exposición que la asociación Pintores D'Artes siempre celebra por estas fechas. Una muestra que se fraguó en el confinamiento y que refleja todos esos sentimientos que se vivieron esos días a través de la visión personal de una veintena de artistas en medio centenar de obras.
'Gregorio Prieto: una mirada personal' es el nombre con el que la Fundación Gregorio Prieto ha bautizado uno de sus proyectos más especiales. Y es que a través de una serie de vídeos se han recogido testimonios de personalidades del mundo del arte, la cultura, la política y otros amigos que compartieron diferentes momentos con el artista valdepeñero y que cuentan cómo fue Gregorio Prieto tanto a nivel de pintor como a nivel de persona.
La valdepeñera Elena Álvarez, estudiante de 6º curso de Grado Medio de Música en el Conservatorio Profesional de Música 'Marcos Redondo' de Ciudad Real, ha conseguido quedar finalista en el concurso Melómano Intercentros, celebrado este fin de semana en Alicante. Lo ha hecho con la especialidad de flauta travesera y representando a Castilla-La Mancha.
El auditorio Inés Ibáñez Braña ha acogido este martes la entrega de premios del IV Concurso de Cuentos Infantiles 'Cuentos para Cambiar' organizado desde las Concejalías de Cultura y Turismo y la Biblioteca Municipal 'Ana de Castro'. Actividad enmarcada en el programa de actos organizados con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Los duros efectos de la pandemia de coronavirus han servido de inspiración a la valdepeñera Julia Samadhi para crear el nuevo disco que lanzará el próximo 18 de diciembre. Bajo el título de 'Alquimia', Samadhi ha escrito y producido cinco canciones que están basadas en la pandemia y que están dedicadas a las mujeres de su familia y a las de todo el mundo. Y es que todo nació a raíz de que la pandemia le tocara desafortunadamente a su abuela y la tristeza que sintió la quiso focalizar a través de las letras de estas canciones. Canciones que debido a la situación sanitaria Julia Samadhi presentará de manera virtual a través de sus redes sociales tal y como nos cuenta en esta entrevista.
“Superlucia” es una historia donde una niña se da cuenta que está rodeada por otros niños con “superpoderes”, con este argumento Afad ha lanzado un cuento infantil para que los niños y niñas conozcan de cerca la discapacidad sin prejuicios.
El cortometraje “Su llamada está siendo grabada”, dirigido por Daniel Carabaño, es el trabajo de final de curso del taller de Iniciación a la Cinematografía de la Universidad Popular de Valdepeñas del curso 2019/2020.
El trío musical valdepeñero, Helen Sax Soul rinde, una vez más, homenaje a los grandes autores de la industria musical española, en versiones inéditas de temas que habitualmente han sido cantados por hombres, hechos en voz de mujer y con un notable cambio de estilo. Despues de la buena acogida de su primera publicación, a través del tema "Vida Loca" de Francisco Céspedes, disponible en las principales plataformas (Spotify, Itunes etc..), en esta ocasión, se trata del tema: “Nunca el tiempo es perdido”. Compuesto por el cantautor Manolo García y realizada por el grupo valdepeñero en una versión disco, que ha sido grabada en video íntegramente en el Museo del Vino de Valdepeñas.
La librería Espacio Lector Nobel ha acogido este viernes una firma de ejemplares del libro 'Ab Urbe Condita. La Roma de la Gens Valeria', que significa 'Desde la fundación de la ciudad' traducido al castellano. Se trata de un libro compuesto por 16 relatos que narran desde la fundación de la ciudad de Roma hasta la caída del Imperio Romano. Está escrito por 14 autores y uno de ellos es Juan Manuel Palomino, encargado de firmar ejemplares del libro en Valdepeñas en la tarde de este viernes.
De ella conocíamos que fue la impulsora de la biblioteca Resistiré en el hospital de campaña que se creó en IFEMA, en Madrid, durante las semanas más duras de la pandemia de coronavirus. También que hace poco fue nombrada Valdepeñera Ausente en su tierra. Pero ahora ha sorprendido a todos con su faceta de escritora. Y es que acaba de resultar ganadora de la sexta edición del Premio Feel Good de la Obra Social La Caixa y Plataforma Editorial por su obra ‘Libros que salvan vidas’. En él, Ana María Ruiz narra todas las cosas bonitas que pasaron en IFEMA y que, según ella, era necesario contar para transmitir esperanza. De todo ello hablamos con la valdepeñera en esta entrevista.
Del 1 al 15 de noviembre la Plaza de la Constitución de Valdepeñas contará con una exposición de fotográficas de la asociación Afad, que bajo el tema “Una vida llena de colores” pretende acercar la discapacidad a la sociedad de Valdepeñas.
El Teatro Auditorio Municipal ‘Francisco Nieva’ de Valdepeñas acogerá el próximo 30 de octubre, a las 21:00 horas, la obra de teatro ‘Dados’, protagonizada por el valdepeñero Manuel Moya y Almudena Puyo, bajo la dirección de José Padilla. Una obra que ha sido reconocida con el Premio Max 2019 al mejor espectáculo familiar o juvenil que narra las dificultades de ser adolescente, sumadas a la de ser transexual, y que supone la vuelta a su tierra para Manuel Moya. Reconoce que solamente ha actuado en dos ocasiones desde marzo y lo ha hecho con esta obra, que promete remover conciencias. Así que Valdepeñas será la tercera vez que este joven actor se suba al escenario desde que comenzó la pandemia y antes hemos hablado con él en esta entrevista.
La valdepeñera Ana María Ruiz ha resultado ganadora de la 6º edición del Premio Feel Good por su obra 'Libros que salvan vidas'. Según ha declarado la propia autora a través de un vídeo en YouTube, "la intención que he tenido, como enfermera que soy, es dar una continuidad de cuidados a aquel que lo tenga en sus manos, unos cuidados que no me cabe duda que los libros son capaces de dar, aportándote compañía, apartándote a un contexto diferente al que te encuentras y haciéndote sentir emociones con su lectura; también en este caso dar consuelo y optimismo".
Este fin de semana vuelve el teatro al Teatro Auditorio Municipal de Valdepeñas. Lo hace con esa programación cultural de otoño que se tendría que haber comenzado a representar a principios de octubre pero que, debido a las circunstancias derivadas de la situación epidemiológica que llevaron a declarar el nivel 2 en Valdepeñas durante casi todo este mes, tuvo que ser aplazada.