domingo, 4 de mayo de 2025, 15:59

Turismo

091119 VA PALABRA DE VINO TRASCACHO ENOTURISMO 11

Valdepeñas será uno de los destinos de los nuevos trenes turísticos que Renfe ha puesto en marcha y que empezará a funcionar a partir de mayo. Algo que se ha materializado este viernes con la firma del convenio entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y Renfe en el marco de Fitur, la Feria Internacional del Turismo que se celebra hasta el domingo en Madrid. Unos trenes que se unen a otros como el de la Fresa o el de Sigüenza y que tan buenos resultados le han dado a Renfe.


230120 va cueva

‘Las cuevas de Valdepeñas. Un nuevo recurso enoturístico’. Con este sugerente título se presenta en la 40ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el Ayuntamiento de Valdepeñas, dando a conocer en este excepcional escaparate turístico el potencial que tienen las cuevas de Valdepeñas para atraer nuevos visitantes a la Ciudad del Vino. Lo hará mediante una conferencia que se ofrecerá este próximo sábado, día 25 de enero, en el stand de Castilla -La Mancha 7B06, a las 12:45 horas, a lo que se sumará la mesa propia de la Ruta del Vino de Valdepeñas, donde se promocionará la oferta turística de la localidad y la comarca.

PERAL 6

El Peral es un oasis en Valdepeñas. No es una frase nuestra. Quien lo conoce lo sabe muy bien. Este paraje natural, situado a algo más de 7 kilómetros del casco urbano, es un auténtico oasis, sobre todo en verano. Su abundante vegetación y sus extensas praderas lo convierten en un lugar casi paradisíaco en los meses estivales. Muchos son los que tienen su vivienda habitual en El Peral, aunque también son muchos los que lo visitan sobre todo por las noches o durante los fines de semana.

PLAZA ESPAÑA 1

Valdepeñas es protagonista este domingo en el suplemento de viajes 'El Viajero' del periódico de tirada nacional 'El País'. Firmado por Andrés Campos, El País publica un amplio reportaje titulado 'Valdepeñas, 24 horas entre vino, arte y migas', donde hacen un recorrido por los lugares de mayor interés turístico, cultural y gastronómico de la localidad. Aquí os dejamos el enlace: https://elviajero.elpais.com/elviajero/2019/07/25/actualidad/1564048255_720585.html

ESCULTURA LILLO GALIANI HOMENAJE HEROES DEL 6 DE JUNIO 2

Es tiempo de vacaciones y seguro que muchos estarán pensando dónde viajar. Pero para disfrutar de la cultura en general, y del arte de las esculturas en particular, no hace falta ir muy lejos. En Valdepeñas sólo tenemos que salir a la calle y contemplar todas las esculturas que tenemos ante nuestros ojos. Y es que Valdepeñas, además de Ciudad del Vino, es Museo Abierto gracias a la labor realizada desde el Ayuntamiento de la localidad durante los últimos años para sacar el arte a la calle y enriquecer y embellecer la ciudad.

Iglesia

Un total de 32.403 visitantes pasaron por la Oficina de Turismo en el año 2018. Un dato que se ha incrementado en los últimos cuatro años ya que en el año 2015 fue de 30.722 personas. Así lo ha destacado el responsable municipal de Turismo, Manuel López, quien ha realizado balance de legislatura en el citado área. En total, el 95% de las personas que visitan Valdepeñas proceden del territorio nacional y entre un 5 y un 7% proceden del extranjero. El turismo nacional procede de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana principalmente mientras que el turismo internacional viene de Francia, Alemania y Gran Bretaña en mayor medida.

Fitur 4

Castilla-La Mancha estará presente este año en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid del 23 al 27 de enero bajo el lema 'Castilla-La Mancha es tu tierra' y con un gran espacio de 1.300 metros cuadrados en el que estarán representados los espacios turísticos más destacados de la región. Un evento que cuenta con un presupuesto de 475.000 euros y que ha sido presentado este viernes en Valdepeñas por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha asegurado que esta edición "es una apuesta que vamos a hacer bastante ambiciosa, muy pegada a la realidad del terreno y a la necesidad de los empresarios y de los recursos turísticos que tenemos".

Ruta

La Asociación Ruta del Vino de Valdepeñas ya es una realidad. Este nuevo recurso turístico ha sido presentado por el presidente de la D.O. Valdepeñas y alcalde de la localidad, Jesús Martín, el teniente de alcalde de Cultura, Educación, Turismo y Festejos, Manuel López, que es el presidente de la nueva asociación, la responsable de marketing de la D.O. Valdepeñas, Inmaculada Moreno, y varios representantes del sector privado, en concreto de la agencia de viajes Siglo XXI y de bodegas Juan Antonio Megía e Hijos.

300918 VA DIA TURISMO VISITA GUIADA 4

Valdepeñas ha celebrado el Día Mundial del Turismo este fin de semana con distintas visitas guiadas a varios puntos turísticos de interés en la localidad. Es el caso de las cuevas del Museo Municipal y del Museo del Vino, el Cerro de las Cabezas, la Exposición Internacional de Artes Plásticas o el trampantojo de La Confianza. Pero lo más novedoso ha sido una ruta guiada celebrada bajo el título 'Valdepeñas en la Memoria' en la que los protagonistas han sido distintas ubicaciones y edificios. Así, los asistentes han podido ver el cambio que han sufrido los edificios a través de la historia a partir de fotografías antiguas para comprobar cómo están actualmente.

270918 VA BAÑOS PERAL 12

Valdepeñas cuenta desde este jueves, coincidiendo con el Día Internacional del Turismo, con un nuevo recurso turístico. Y es que ha abierto sus puertas nuevamente el Centro de Interpretación del Agua del Peral con el nuevo lenguaje museográfico del que se le ha dotado y que ha sido inaugurado por el alcalde de la localidad, Jesús Martín. Se trata de un nuevo recurso que tiene el objetivo de "concienciar a la ciudadanía y sobre todo a las nuevas generaciones de lo importante que es el agua para esta tierra, que es una tierra sin agua, porque La Mancha se bautiza así porque viene del árabe Al Manxa, que significa 'tierra sin agua de Alá', y por lo tanto, hay que proteger el recurso, mimarlo, cuidarlo y reciclarlo y de eso se trata con el nuevo código museográfico con el que hemos dotado a los Baños".

BUS 27

Una de las iniciativas que el Ayuntamiento de Valdepeñas ha puesto en marcha con motivo de estas Fiestas de la Vendimia y el Vino es un autobús turístico gratuito para dar a conocer la historia de la localidad. La ruta que se propone incide en la gesta histórica del Seis de Junio, la burguesía o la importancia de la cultura a través de las obras que se pueden contemplar en el ‘Museo al aire libre’ con el que cuenta la ciudad.

MOLINO GREGORIO PRIETO 1

Valdepeñas puede presumir de muchas cosas. Una de ellas, que seguro que muchos no sabrán, es que cuenta con el molino de viento más grande del mundo y encima está dentro del área urbana. Hablamos del Molino de Gregorio Prieto, un gran gigante que, como recién salido de la novela más famosa de Miguel de Cervantes, parece dar la bienvenida a todos aquellos que entran en la Ciudad del Vino por la zona norte de la localidad. En perfecto estado de conservación, es un gran atractivo para los turistas, a quienes es común sorprender inmortalizándose junto a este gran molino con sus cámaras de fotos o haciéndose un selfie para subir a redes sociales junto a uno de los 'personajes' del Quijote.

190518 VA NOCHE DE LOS MUSEOS 4

Valdepeñas ha celebrado este sábado la Noche de los Museos con la apertura de siete museos y espacios hasta la medianoche y con varias actividades. Así, abrieron sus puertas hasta las doce de la noche y acogieron visitas guiadas el Museo Municipal con la novedad de su cueva que ya se puede visitar, el Museo de la Fundación Gregorio Prieto, el Museo del Vino, el Museo de los Molinos, el Molino de las Tradiciones de Gregorio Prieto, el Cerro de las Cabezas y la Plaza de Toros.

MUSEODELOSMOLINOS37

Valdepeñas celebrará el próximo sábado 19 de mayo la Noche de los Museos con visitas guiadas, talleres y novedosas actividades. Para ello abrirán sus puertas este año hasta un total de siete espacios y museos de la localidad, donde hay que destacar la incorporación de la cueva del Museo Municipal, el Museo de la Fundación Gregorio Prieto, que se ha adherido a esta iniciativa impulsada desde el Ayuntamiento de Valdepeñas, y la Plaza de Toros, que este año se podrá visitar también.

CUEVA 2

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha recuperado la cueva del Museo Municipal, datada del siglo XVI, siendo una de las más antiguas de la localidad. Una cueva que ha sido visitada este lunes por el teniente de alcalde de Cultura, Educación, Turismo y Festejos, Manuel López, quien ha puesto en valor la restauración de esta cueva "que ha estado un poco olvidada por la historia y que ya era hora de que se recuperara para el disfrute del Museo Municipal y conocer también la historia de Valdepeñas porque las cuevs forman parte de la historia de Valdepeñas".