La familia del pequeño Hugo, un niño de Valdepeñas que sufre atrofia muscular espinal, quiere dar las gracias a todas las personas que le ofrecieron su ayuda para solventar los inconvenientes sufridos por el apagón de este lunes.
La Asociación Española Contra el Cáncer de Valdepeñas ha salido este sábado a la calle con su V Balcón de las Flores. Una iniciativa que celebran cada año en la Plazoleta Balbuena contando con la colaboración de las floristerías de la localidad que les donan plantas y flores para ponerlas a la venta.
El director general del SESCAM, Alberto Jara, ha visitado este jueves el Centro de Salud II de Valdepeñas, uno de los centros sanitarios de la región que se ha dotado de los 204 espirómetros adquiridos por el Gobierno regional con una inversión superior a 500.000 euros que vienen a renovar el equipamiento antiguo obsoleto en una apuesta más por el aumento de la capacidad resolutiva de la atención primaria.
La Asociación Neurodiversos C-LM, que tiene su sede en Valdepeñas, ofrece este mes un amplio programa de actividades que incluyen sensibilización sobre las neurodivergencias, una charla sobre adicciones, piscina, cine y una convivencia.
Ser cocinero o camarero conlleva numerosas lesiones de tipo físico, además de un nivel elevado de estrés. Es algo que pasa desapercibido para la mayoría de la clientela pero que no ha sido así para un grupo de estudiantes de fisioterapia del Campus de la UCLM en Toledo, quienes han creado Fisiochef, un proyecto que surge a raíz de un trabajo de la universidad y se dirige principalmente a prevenir lesiones y a la mejora de la salud en el sector de la hostelería para que "no sigan cocinando con dolor". Es lo que nos cuenta en esta entrevista este grupo de estudiantes, entre las que hay varias valdepeñeras.
El paso del invierno a la primavera conlleva una serie de transformaciones en el entorno y en el organismo. El aumento de la temperatura y de las horas de luz afecta no solo al medio ambiente, sino también a los ritmos biológicos, lo que genera variaciones en el estado de ánimo, el nivel de energía y la calidad del sueño.
La asociación de afectadas de cáncer de mama (RoLa asociación de afectadas de cáncer de mama (Rosae) consiguió recaudar en 2024 un total de 60.000 euros. Una cantidad que ha donado a investigación de la enfermedad a través de tres organismos que trabajan por este objetivo, la Cátedra de Células Madre Cancerígenas de la Universidad de Granada, el grupo GEICAM y la Sociedad Española de Oncología Médica. Cada una de ellas ha recibido 20.000 euros por parte de Rosae, que destinarán a los distintos programas de investigación que tienen en marcha. Hasta ahora Rosae ha donado a investigación a lo largo de los años un total de 392.000 euros. sae) consiguió recaudar en 2024 un total de 60.000 euros.
Febrero es el mes por la visibilidad de las enfermedades raras. Esta lucha es muy necesaria, dado el desconocimiento general de las enfermedades de baja prevalencia, a todos los niveles, tanto clínico como social.
Soy Francisco Camacho, graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y especialista en la preparación física y en el entrenamiento para la salud. Mi enfoque personalizado te ayudará a conseguir tus objetivos, ya sea mejorar la forma física, rehabilitar alguna lesión o prevenir lesiones y patologias.
El Ensayo Clínico “Corazón y Salud”, desarrollado por un grupo de investigación español de médicos y expertos en ejercicio físico de la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia), liderado por las investigadoras Isabel López-Ruíz y Noelia González-Gálvez ha demostrado avances en la mejora de la hipertensión arterial con una dosis individualizada de ejercicio físico combinado de fuerza y resistencia.
La asociación Afammer ha salido este sábado a la calle para celebrar una chocolatada solidaria. En concreto, han estado en la Plaza de España ofreciendo bizcocho y chocolate a todos los que se han querido acercar para colaborar en una buena causa, ya que todos los beneficios obtenidos se destinarán a la Fundación Aladina a través de su campaña #PañueloChallenge con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, que se conmemora este sábado 15 de febrero.
La Asociación Española Contra el Cáncer impulsará en 2025 el primer espacio abierto de datos sobre la enfermedad 'Más Datos Cáncer'. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta Local de la AECC en Valdepeñas, Victoriano González de la Aleja, quien ha explicado que esta nueva herramienta "surge de la falta de un modelo global de datos para diseñar estrategias para abordar la enfermedad y mejorar los resultados en los pacientes, quienes necesitan más investigación, apoyo psicológico y acompañamiento".
La Asociación de Pretrasplantes y Trasplantados de Castilla-La Mancha trabaja para que se implante un protocolo de trasplantes en el área de atención integrada de Valdepeñas. Algo imprescindible para que se puedan aprovechar todos los órganos de las personas donantes que fallezcan y que en la provincia de Ciudad Real solamente está implantado en Puertollano, Ciudad Real y Alcázar de San Juan.
La asociación de afectadas de fibromialgia de Valdepeñas (Afibroval) ha resurgido de sus cenizas después de varios años de inactividad. De momento la componen 16 personas que sufren esta enfermedad caracterizada por el dolor crónico, aunque esperan que próximamente se unan muchas más afectadas de Valdepeñas y la comarca, sobre todo, después de la presentación oficial que ha tenido lugar este martes en el Centro de Servicios Sociales.
Valdepeñas cuenta con una nueva clínica de fisioterapia que, aunque abrió sus puertas en septiembre, ha sido inaugurada oficialmente este viernes. Se trata de la Clínica de Fisioterapia Sofía Rubio, situada en la calle Seis de Junio, y donde ha contado, en su inauguración, con la asistencia del teniente de alcalde de Deportes, David Sevilla, y de la concejala de Comercio y Desarrollo Empresarial, Julia Cejudo, quien ha destacado el buen ritmo de las actividades económicas en el último año en Valdepeñas a juzgar por el número de licencias de apertura concedidas.