martes, 29 de julio de 2025, 05:54

Ocio

ANTONIO RUIZ HERMANO MAYOR HERMANDAD VIRGEN CONSOLACION

El 2021 será el segundo año en el que la Virgen de Consolación no recorrerá las calles de Valdepeñas con motivo de su festividad, el 8 de septiembre. Algo antes impensable pero ahora obligado por las circunstancias sanitarias. Por eso, como ya ocurriera el año pasado, la patrona de Valdepeñas quedará expuesta en veneración pública en la Iglesia de la Asunción tanto el día 7, en sustitución de la ofrenda, como el día 8. Así nos lo avanza el hermano mayor de la Hermandad de la Virgen de Consolación, Antonio Ruiz.

FELIX SOLIS 2

Comenzó a trabajar en el sector vitivinícola a los 18 años en la bodega familiar que fundó su padre y fue pionero en la exportación de vino de Valdepeñas. En la actualidad, Félix Solís Yáñez preside una de las empresas más importantes del sector a nivel nacional e internacional y sus vinos llegan a gran parte del mundo. Además, se espera que para finales de 2021 o principios de 2022 concluyan las obras de la que será una de las bodegas inteligentes de almacenamiento más avanzadas de Europa y que estará ubicada en Valdepeñas. Razones más que suficientes para que el próximo 3 de septiembre, durante el acto institucional de Valdepeñas, le nombren Hijo Adoptivo de la localidad.

CRISTINO QUINTANA

Cristino Quintana lleva 69 años tocando la guitarra. Empezó con tan sólo 5 años porque le llamaba la atención ver a su abuelo tocarla. Y después de compartir con Paco de Lucía profesor en Madrid, regresó a Valdepeñas donde empezó a ofrecer actuaciones hasta llegar a tocar para importantes figuras como Juanito Valderrama o José Mercé, e incluso llegando a tener al Rey de España o al presidente de Francia como espectadores. Todo ello son razones más que suficientes para que el Ayuntamiento de Valdepeñas le conceda la Medalla de las Bellas Artes en el acto institucional a celebrar en los primeros días de septiembre. Con él repasamos su vida en esta entrevista.

MARI ANGELES COOPERATIVA VINICOLA VALDEPEÑAS

Solamente cuentan con cinco años de vida pero ya se han convertido en todo un referente en el sector vitivinícola gracias al buen hacer que han demostrado en este tiempo, imprimiendo carácter y la ilusión de sus socios a todos sus vinos. Y es que la Cooperativa Vinícola de Valdepeñas, que nació en 2016, cuenta actualmente con más de 80 socios y con siete referencias vitivinícolas a las que dentro de poco se incorporarán dos más dentro de una nueva línea Premium. Además, apuestan fuerte por el enoturismo ofreciendo visitas a su bodega y viñedos. De todo ello hablamos con su gerente, Mª Ángeles Ruiz, en esta entrevista.

EL PATIO DE CHATO GRATO

Pensando en aquellos clientes más asiduos, que muestran un interés especial en el mundo vitivinícola, el establecimiento Chato Grato ha puesto en marcha el Club de Vinos Chato Grato, una nueva iniciativa que comenzará su actividad en octubre y que busca ofrecer una alternativa a los clientes que quieran disfrutar del vino de otra manera. Lo harán a través de catas de presentación de los vinos nuevos de cada temporada y de otras actividades complementarias como visitas a bodegas y viñedos. Además, los socios tendrán descuentos especiales en catas y vinos, entrarán en sorteos y se enterarán antes que nadie de los eventos y catas que organice Chato Grato. Es lo que nos cuentan sus responsables, el sumiller José Carlos Rodríguez y Ana Blanes, en esta entrevista.

ANGELA VALLVEY

El próximo viernes 3 de septiembre las Bodegas A7 acogerán la celebración del tradicional acto institucional de las fiestas patronales de Valdepeñas. En él, además de realizarse la entrega de Honores y Distinciones, la escritora Ángela Vallvey realizará el Brindis Poético, en el que hará una glosa del acto de brindar y de lo que significa para lugares donde la civilización nace al calor de la viña. Es lo que nos cuenta en esta entrevista.

CARTEL CONCIERTOS

Aunque Valdepeñas se quede por segundo año consecutivo sin Fiestas de la Vendimia y el Vino debido a la situación sanitaria, lo que sí festeja es su patrona. Por ello, desde el Ayuntamiento se han programado varios conciertos en la Plaza de Toros, algo novedoso, para la primera semana de septiembre. La pandemia obliga a que este tipo de eventos se hagan en sitios en los que sea posible seguir unas determinadas normas de seguridad, como el control del aforo.

170820 VA FRAGILES

‘Las Noches del Museo del Vino’, ciclo de conciertos que se vienen celebrando durante este verano en el patio del Museo del Vino, continuarán su curso en septiembre.

CAIPIROSKA

Las Bodegas A7 acogerán distintas actuaciones durante todo el mes de septiembre en 'Las Noches de A7'. Serán a las 22:00 horas y las entradas costarán 2 euros. El día 1 de septiembre tendrá lugar el espectáculo ‘Quinteto de Cámara: música y cine’. El día 2 llegará la actuación de la agrupación musical Maestro Ibáñez.

290917 VA PLAZA

Durante los primeros días de septiembre desde el área de Turismo se han programado distintas rutas turísticas. La primera de ellas comenzará el 3 de septiembre a las 11:00 y a las 19:00 horas con el mundo íbero en el Cerro de las Cabezas.

EXPO

El área de Cultura ha programado distintas actividades para el mes de septiembre. Comenzarán los días 27 y 28 de agosto a las 20:00 horas con las visitas teatralizadas de El Trascacho sobre el mundo ibérico en el Cerro de las Cabezas.

230821 va hamelin

Desde el Ayuntamiento de Valdepeñas se han organizado distintas actividades dirigidas a los más pequeños para estos primeros días de septiembre. El 27 de agosto llegará la representación de la obra de teatro 'Hamelín' en las Bodegas A7. Y el día 28 llegará una novedad, los Conciertos en Familia. El primero de ellos será en el Parque del Este a las 19:30 horas y estará dirigido a niños y niñas de 8 a 36 meses de edad. El objetivo es acercar la música a los más pequeños de la casa de una manera diferente y amena. El aforo será de 45 personas entre niños y padres y las inscripciones se han de hacer en la Oficina de turismo.

130821 va perro

El baño de nuestro perro es un papel fundamental en la salud de la piel y el pelaje ya que ayuda a estar libre de parásitos o infecciones de la piel.

120821 va lluvia de estrellas

Uno de los fenómenos más especiales que se produce cada verano para los amantes de la astronomía es la lluvia de estrellas fugaces conocidas como Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Aunque se produce entre el 17 de julio y el 24 de agosto, el momento álgido llega en las noches del 11 al 14 de agosto y más en concreto, en la madrugada del jueves al viernes, es decir, esta noche.

100821 VA FUT ROLL SEMANA DE LA JUVENTUD 2

La Semana de la Juventud ha dado comienzo este lunes con una divertida actividad que se ha desarrollado en el campo de fútbol de la ciudad deportiva Virgen de la Cabeza. Se trata del fut roll, una iniciativa a través de la que los participantes han jugado un partido de fútbol por equipos metidos en grandes bolas hinchables garantizando así "las risas, la diversión, las caídas y los rebotes", tal y como ha explicado la concejala de Juventud, Inmaculada Pacheco.