miércoles, 14 de mayo de 2025, 01:21

Participa

41tv1 6rj1L. SY344 BO1,204,203,200

Enfrascado en la lectura de un libro del periodista e investigador, Jon Sistiaga, titulado “Purgatorio”, sucede la sesión de control en el Senado y en el Congreso con los ya consabidos “cara a cara” de Sánchez con Feijóo y Gamarra. ¡Vaya casualidad”. ¡Qué bien ha venido para hacer algunas reflexiones comparativas! Es gratificante encontrar a alguien que nos ofrezca un análisis documentado, serio y honesto del fenómeno ETA. Origen, desarrollo, consecuencias. Y compararlo con un uso interesado y malintencionado de un fenómeno gravísimo.

Tobogán

O frustradas, dependiendo del género del individuo. Aunque también puede utilizarse el masculino cuando se refiere a los adolescentes u otros colectivos. No obstante, te recomendarán que antecedas el los/las de rigor para que sea más inclusivo y acorde con esta manía de las repeticiones que supone el discurso políticamente correcto. En cualquier caso, no voy a entrar en disquisiciones liguísticas que no vienen a cuento y que me despistan sobre lo que intento exponer.

Unnamed (97)

A mí lo que me provoca miedo, odio y mucha tristeza que Pedro Sánchez esté gobernando con EH Bildu. Seguro que ha habido negociaciones entre Otegui y pedrito, para que los siete candidatos de ese partido que, se presenten a las elecciones municipales del país vasco no recojan sus actas porque son “personas” que han cometido delitos de sangre, es decir, que han matado a personas inocentes.

Canto natural

Canto natural es el tercer poemario del escritor y profesor de Literatura Juan Pedro Carrasco García. Esta obra, publicada por la editorial Vitruvio en su “Colección Baños del Carmen”, fue presentada, durante la tarde del 12 de mayo, en el Centro Cultural La Confianza de Valdepeñas. Tras la intervención de la concejala de Cultura, Vanessa Irla, el editor, Pablo Méndez, elogió la trayectoria literaria de Juan Pedro, declarando su interés por conocer la ciudad de Valdepeñas para así descubrir la sustancia y la entraña de la tierra que forjó su personalidad.

Feijoo mitin vitoria kYX  562x393@RC

Es la solución que utilizan siempre los que no tienen argumentos para defender sus posicionamientos. Cuando la realidad les supera, cuando los hechos ponen de manifiesto que no circulan por el camino correcto, cuando son incapaces de presentar una alternativa creíble, cuando carecen de un proyecto para la solución de las demandas de la sociedad, cuando sus intenciones no están en el interés general, entonces, recurren al miedo y al odio hacia los demás, hacia los que consideran enemigos porque no les permiten “hacer su santa voluntad” y porque se consideran los únicos legitimados para ejercer el poder.

345605526 722970256249705 3643391005920356166 n

Etiqueta representativa de las desaparecidas: "Bodegas VIDEVA", en Valdepeñas, fundadas en la década de los años 60 del pasado siglo por un grupo de elaboradores de cosecha propia que se unieron para crear la citada empresa vinatera, entre cuyos fundadores estaban: Antonio Medina, Fernando Ortiz, Blas Megía, Valentín Alcaide, Hnos. Abarca... y, cuyo gerente fue el conocido Enrique Martín- Peñasco López, uno de los hombres del vino más prestigiosos que tiene Valdepeñas, ya que, fue Presidente del Consejo Regulador de la DO: Valdepeñas, fundador de la Cofradía de los Mayorales del Vino, enólogo titulado propietario de: "Bodegas Sinforoso", miembro de la cuarta generación, ya que, fueron fundadas en 1880 por su antecesor Antolín López.

Alberto nunez Feijoo pp 696x395

Sería deseable que el debate político se desarrollara dentro del contraste entre democracia cristiana y socialdemocracia, entre conservadurismo y progresismo. Pero no. Existe alguien interesado en levantar mucha polvareda para que no se desarrolle la confrontación en esos términos. ¿Por qué Feijóo, y demás líderes de la derecha no se dedican a defender sus principios económicos, sociales y políticos? ¿Por qué no dicen claramente que prefieren la sanidad y la educación privadas?

Tráfico (2)

Como todos, mi amigo Manolo tiene sus cosas, aunque su parienta dice que son “tontás”. Pero yo lo entiendo, es más, diría que sus rarezas son un estímulo para avivar nuestra larga amistad, al menos, y a ratos, nos sirven para conversar sobre cualquier tema que se preste a debate.

1412188800 koDH  1248x698@abc

A todas. Todas las víctimas que lo han sido por motivos injustos e injustificados. Todas las que han sufrido muerte, daño, o persecución, sin otro motivo que el de pertenecer al bando adversario, son merecedores de nuestro reconocimiento, de nuestro homenaje. Deben figurar siempre en nuestro recuerdo y en las páginas de la historia. Las víctimas no tienen fecha de caducidad. Y este recuerdo, además de ser una obligación moral, es una necesidad para que no se vuelva a repetir.

343955412 554908283425119 4732727713633892272 n

El pasado día 28, se clausuró en el Centro Cultural: "La Confianza", de Valdepeñas, la interesante exposición que: "Pintores Dártes" ha colgado durante casi un mes, muestra que, ha sido muy visitada y cuyos componentes del citado grupo de artistas han exhibido más de 60 obras, correspondientes a los/as creadoras que cito.

Gregorio 11.5.21

El no pertenecer a Izquierda Unida desde hace más de dos años, aunque sí simpatizar con su organización en Valdepeñas, me libera de no alinearme, aun respetándola, con la escrupulosa elegancia con que han tratado y siguen tratando la fuga de quien fue su principal referente durante muchos años, y concejal durante dos legislaturas y media, Gregorio Sánchez. Por tanto, lo que viene a continuación es de mi exclusiva responsabilidad y no compromete en modo alguno a IU.

342876248 592726899586206 6870735637976275695 n

Una de las etiquetas más representativa en su época de las desaparecidas: "Bodegas Ciudad"-aunque tenía otras marcas: "Viña Encomienda", "Tío Paco", "Vino Selecto de Bodegas Ciudad"- fundadas en 1919 por don Anselmo Ciudad y heredadas por su yerno Antolín López Serrano, que, elaboraban y comercializaban un excelente vino blanco y tinto, que vendían en España a granel y envasado en botellas de vidrio de 1 litro y 3/4; entre los clientes más fijos de mi patria chica recuerdo la taberna: "La Higuerilla", en Valdepeñas, donde Martín, el dueño de dicha tasca emblemática- que también cerró sus puertas hace años- servía el vino directamente desde un jarro de barro de Castellar de Santiago.

Sanidad 16

Era de noche; paseaba conversando tranquilamente con un amigo. Un amigo del que, cuando habla, siempre se aprende algo. Se trata de una persona muy relacionada con el mundo de la medicina. Y en un momento dado, me pregunta: ¿Sabes cuales son los dos adelantos más importantes de la medicina en los últimos años? No sé; ¿los antibióticos? ¿la analítica como herramienta para el diagnóstico? No sé. No, me dijo. El primero es que los pacientes hablen con su médico como una persona cercana, no como alguien muy superior, a quien no se podía contradecir.

Juanma Moreno manana Sevilla 1784831685 182254870 667x375

Tenemos la depravada costumbre de justificar lo injustificable, porque estamos en campaña. “Va, no le hagamos caso, estamos en campaña” No. Todo lo contrario. Es precisamente en campaña cuando más obligación tiene un político de transmitir la imagen que quiere vender; su proyecto; su programa. Justificar la mentira, el insulto, y los mensajes falaces, porque estamos en campaña, es faltar al respeto de sus votantes. Y los votantes que se dejan llevar por esos derroteros, unos inconscientes.

Portada (1)

Tras leer la novela “Entre sospechas” y luego conversar con Juan Pedro Carrasco García, profesor, amigo y conocedor experto del oficio literario, creo que podemos llegar a comprender la pasión del escritor por la creación literaria, un enigmático proceso que, casi inadvertidamente, se apodera de la conciencia de una persona ─siempre que haya sido una ávida lectora en el pasado y continúe siéndolo en la actualidad─ y la empuja sin remedio a la noble tarea de narrar historias.