miércoles, 14 de mayo de 2025, 00:30

Llanura, de Juan Alcaide

|

347276664 1657453271437603 7833676952299876742 n



Acabo de recibir esta joya del Maestro Juan Alcaide-"El poeta de La Mancha", nacido en Valdepeñas, en 1907 y muerto en 1951-, que he comprado por Internet a un precio módico: 67 euros, si tenemos en cuenta que es la 1ª edición de su segundo libro: "Llanura", publicado en 1933, en Valdepeñas, en la: "Imprenta Mendoza" y que se abre con un fragmento de una carta de don Antonio Machado, que dice: "Sr. Don. Juan Alcaide. Querido poeta:

He leído y releído con deleite su libro. Con toda el alma le agradezco el soneto que me dedica. Cread V. sin embargo, que aunque no estuviera comprometido mi amor propio en su obra, no dejaría de admirarla por lo que ella vale. Es V. un verdadero poeta. Mi más cordial saludo. Antonio Machado".


EL TOMO.


El citado volumen lleva un interesante prólogo de su amigo y paisano, Antonio Martín Peñasco que, finalizada la guerra incivil, ya no fueron tan amigos, dado que el primero citado era un señor más a fin a las derechas y Alcaide de ideas republicanas, pero no radical, aunque después de 1939 y tras ser depurado y suspendido de empleo y sueldo durante dos años por la: "Comisión Depuradora del Magisterio de Ciudad Real" tuvo que aceptar el nuevo régimen franquista y prueba de ello es su libro: "Ganando el pan" (Ciudad Real, 1944) que, como su nombre indica no deja lugar a dudas...

Consta el tomo de 140 páginas numeradas y el poemario se terminó de imprimir "en Valdepeñas, en los talleres Hurtado de Mendoza, el 1º de Septiembre de 1933".


EL PRECIO.


El precio que indica en la contraportada es de 3,50 pesetas, que, en el año 33 eran bastante dinero, teniendo en cuenta la miseria que cobraba un jornalero del campo trabajando -sin horario- de sol a sol, durmiendo en los pollos de: "La quintería" o en: "la pajera", en una: "Casa de labor", y teniéndose que levantar varias veces durante la noche para "echarles el pienso a las bestias": mulas, burros..., que es con lo que se trabajaba la agricultura hasta los años 60 del pasado siglo, que aparecieron los primeros tractores en La Mancha y, especialmente, en Valdepeñas, la "Ciudad del Vino", tierra de grandes viñedos y patria chica de Alcaide y del artífice de esta breve reseña a: "Llanura".


DEDICATORIA.


El nombrado libro de versos está dedicado por el propio bardo en la primera página y de forma manuscrita con lápiz grueso de color rojo. Y la dedicatoria dice: "A Pedro y Andrés Salmerón. Con mucho cariño. Juan.


www.joaquinbrotons.com