lunes, 5 de mayo de 2025, 02:01

Turismo

230816VATERRAZA

Valdepeñas y la zona de Campo de Montiel ha experimentado una subida de un 54,6% en el número de personas atendidas en las oficinas de turismo, según ha señalado hoy el director provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades, Agustín Espinosa, que se ha congratulado por el incremento del número de visitantes en la provincia de Ciudad Real alrededor de un 60% durante el pasado mes de julio en comparación con el mismo mes del año anterior.

060816VAJORNADACERROCABEZAS9

El Cerro de las Cabezas celebra hoy las V Jornadas de Puertas Abiertas al Yacimiento Arqueológico, situado en la Autovía Andalucía N IV, salida 208. El programa que se desarrollará a lo largo del día comprenderá visitas guiadas por miembros de la Asociación ORISOS al yacimiento (1,5 horas aproximadamente), visita a la excavación del XIV Curso de Arqueología y visitas guiadas a la acrópolis del yacimiento.

CENTROINTERPRETACIONCERRODELASCABEZAS10

Aprovechando que el próximo sábado 6 de agosto se celebra una nueva edición de las Jornadas de Puertas Abiertas del yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas y mientras continúan los trámites para convertirlo en parque arqueológico, hoy os presentamos el centro de interpretación del Cerro de las Cabezas, una joya para muchos desconocida que complementa a lo que son las excavaciones del yacimiento propiamente dichas.

RUTASTURISTICAS1

Este sábado han dado comienzo las rutas turísticas 'Claves de nuestra historia' organizadas por la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valdepeñas coincidiendo con la Feria de Agosto. Unas rutas que están desarrolladas por alumnas y alumnos del Taller de Empleo de Enoturismo que se está desarrollando en la localidad desde el mes de mayo.

120716VARUTACICLOTURISTA2

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas ha puesto en marcha una iniciativa que, bajo el título 'Pedaleando entre viñas', trata de aunar la práctica del ciclismo con el paisaje natural que rodea a la localidad. La primera de las rutas, la del Pantano de La Cabezuela, ha sido presentada este martes por la concejala de Medio Ambiente, Amparo Crespo, quien ha explicado que el objetivo "es que los ciudadanos conozcan el entorno rural de Valdepeñas, que es desconocido para la gran mayoría".

SALACECILIOMUOZFILLOL22

Uno de los sitios más recónditos de cara al turismo en Valdepeñas es el espacio dedicado a Cecilio Muñoz Fillol. Situado en la segunda planta del centro cultural La Confianza, esta sala fue inaugurada el 24 de mayo de 2014 por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, el concejal de Cultura, Manuel López, y por el entonces secretario de la asociación cultural Cecilio Muñoz Fillol, Manuel Velasco, que fue también el impulsor del proyecto y director de la ejecución de la sala.

MUSEODELOSMOLINOS43

Una de las joyas con las que cuenta Valdepeñas es el Museo de los Molinos de Gregorio Prieto, un espacio, situado junto al Molino de Gregorio Prieto, que ha permanecido un tiempo cerrado pero que ahora acaba de abrir de nuevo sus puertas. Este museo, que fue inaugurado en 1982, surgió por el deseo de Gregorio Prieto de que toda su obra dedicada a los molinos estuviera en un mismo espacio. Es por ello que él mismo cedió un terreno al Ayuntamiento de Valdepeñas y se edificó el museo conservando los patrones de la arquitectura manchega de los siglos XVI y XVII.

250516VAMANUELLOPEZ

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha puesto en marcha un taller de empleo de enoturismo a través de una subvención concedida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el que participan diez personas que a lo largo de seis meses se formarán en este sector.

200516VARUTANOCHEDELOSMUSEOS4

La Noche de los Museos se ha iniciado con éxito este viernes con visitas guiadas al Museo del Vino, que ha abierto sus puertas de manera especial desde las ocho de la tarde y hasta las doce de la noche. El sábado también abrirán en este horario y con visitas guiadas cada hora el Museo Municipal, el yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas y el Museo de los Molinos. Además, este viernes se han celebrado dos turnos de la Ruta del Quijote, que se ha iniciado en la Puerta del Vino con un numeroso grupo de gente que ha querido conocer los entresijos del Quijote en Valdepeñas y su unión con el vino.

PLAZAESPAA5

Como suele ocurrir en otras localidades del entorno, la Plaza de España de Valdepeñas ha sido tradicionalmente el centro neurálgico de la vida social y económica de la localidad. Si antiguamente en ella se celebraba el mercado municipal, hoy en día ha pasado a ser el punto de reunión de valdepeñeros y visitantes en torno a las cubas de vino y las terrazas de los bares que encontramos en ella. Rodeada de soportales con columnas de piedra caliza y edificios con fachadas en color azul añil, en sus inicios albergaba la Casa del Comendador, construida sobre los restos de una antigua fortaleza y posteriormente reedificada como Palacio del Marqués de Santa Cruz, señor de Valdepeñas.

MUSEOGREGORIOPRIETO1

Valdepeñas puede presumir de contar con el museo privado más importante de Castilla-La Mancha. Y también puede presumir de contar entre sus vecinos más ilustres con un gran artista, Gregorio Prieto. El Museo de Gregorio Prieto es una joya de la Ciudad del Vino. En él se puede contemplar gran parte de la obra del artista valdepeñero pero también obras de importantes artistas del siglo XIX y XX, tanto del ámbito nacional como del extranjero.

271015VARUTAS 2

Un total de 34.100 turistas visitaron la Oficina de Turismo de Valdepeñas durante el pasado año 2015, de los que el 95% fueron turistas procedentes del territorio nacional y el 5% del extranjero. En cuanto a los turistas que vinieron del territorio nacional, el 53% lo hicieron desde distintos puntos de Castilla-La Mancha, el 10% de Andalucía, el 15% de Madrid y el 6% de la Comunidad Valenciana. Y en cuanto a la procedencia de los turistas extranjeros, el 20% vino de Francia y Reino Unido, el 15% de América y el 13% de Alemania. Son datos que ha dado el teniente alcalde de Turismo, Cultura, Comercio y Educación, Manuel López, durante el balance que ha ofrecido de lo realizado en el área de Turismo durante 2015.

MUSEOMUNICIPAL6

De entre todos los museos que se pueden visitar en Valdepeñas hay uno que destaca por encima del resto, sobre todo, por la riqueza que atesora en su interior. Se trata del Museo Municipal, el cual está situado en la calle Real, a pocos minutos de la Plaza de España, en pleno centro de la localidad, y asentado en una casa solariega del siglo XVI. Abrió sus puertas por primera vez en el año 1.987 pero en 1.991 cerró para someterse a una remodelación y abrir de nuevo en el 1.999.

161115VARUTAS

Más de un centenar de personas asistieron este fin de semana a las rutas sobre cultura funeraria que organizó con motivo del mes de Todos los Santos el área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valdepeñas, abordando la cultura de la muerte a través de cuatro ejes temáticos que tomaban como referente el entorno más cercano y el patrimonio que atesora la ciudad.

141115VARUTACERRO1

Las rutas guiadas turísticas sobre la cultura funeraria, organizadas desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Valdepeñas a través de la Oficina de Turismo, han cosechado un nuevo éxito de participación. Celebradas durante viernes y sábado, han sido cuatro rutas que han contado con un buen número de participantes que han querido saber más sobre la cultura funeraria. Así, este sábado se ha celebrado una ruta en el yacimiento arqueológico del Cerro de las Cabezas en la que se ha profundizado sobre los ritos funerarios en la cultura ibera y ha contado con la participación de 32 personas.