lunes, 5 de mayo de 2025, 06:57

El Museo de Gregorio Prieto, lo mejor del arte de los siglos XIX y XX y otras sorpresas

|



Valdepeñas puede presumir de contar con el museo privado más importante de Castilla-La Mancha. Y también puede presumir de contar entre sus vecinos más ilustres con un gran artista, Gregorio Prieto. El Museo de Gregorio Prieto es una joya de la Ciudad del Vino. En él se puede contemplar gran parte de la obra del artista valdepeñero pero también obras de importantes artistas del siglo XIX y XX, tanto del ámbito nacional como del extranjero.


Este museo, ubicado en la calle Pintor Mendoza, se asienta sobre una casa que data de finales del siglo XVII. Un edificio de arquitectura típica manchega, situada en pleno centro de Valdepeñas, que la fundación Gregorio Prieto adquirió para instalar allí el museo del artista. Se trata, pues, de una casa de gran belleza, que perteneció a un hidalgo de la Orden de Santiago y a través de la que se puede contemplar y hacerse una idea de cómo se vivía en la época de Cervantes, tal y como explica el director del museo, Vicente Nello.


Pero antes hay que puntualizar que la Fundación Gregorio Prieto fue constituida por el propio pintor en la Cueva-Prisión de Cervantes, en Argamasilla de Alba, el 13 de Marzo de l.968 mediante documento notarial por el que quedó adscrita al Ministerio de Educación y Ciencia, hoy Ministerio de Cultura. Goza de reconocimiento por el estado de entidad jurídico-privada con fines de interés general. Su sede actual se encuentra en la Avenida del General Perón, en Madrid, desde donde realizan la labor para la que fue constituida: conservar y difundir la obra de Gregorio Prieto a través de exposiciones en distintos lugares.


“Gregorio Prieto tenía un sentido de eternidad y preveía que la gran cantidad de obra que tenía había que protegerla; dio con una serie de personas que le ayudaron mucho y se creó la fundación”, explica Nello.


Así, una de las cosas que hizo la fundación fue adquirir una casa en Valdepeñas para ubicar el museo, el cual fue inaugurado en 1990 por el Rey Juan Carlos I de España. Además, uno de los apuntes históricos más importantes de este museo es que los académicos de la Academia de Bellas Artes de San Fernando se reunieron en el museo valdepeñero para nombrar académico a Gregorio Prieto.


En cuanto a lo que el museo ofrece al visitante, lo primero a destacar es la propia arquitectura de la casa del siglo XVII pero, como señala Nello, “dentro del museo hay muchos museos”.


Y es que aparte de guardar entre sus paredes cerca de 4.000 obras de Gregorio Prieto, entre dibujos, óleos, collage, arte gráfico y fotografía, destaca la sala dedicada a Federico García Lorca, con dibujos de este gran artista, así como la obra permanente de importantes artistas del siglo XIX y del XX, tanto españoles como extranjeros, como F. de Pisis, Anglada Camarasa, Rafael Alberti, Giorgio de Chirico, Gutiérrez Solana, Pancho Cossío, Joan Miró, Francisco Nieva, Pablo Picasso, Henry Moore, Antonio López García, Georges Braque, Henri Matisse, o Francis Bacon.


Así, el museo se divide en diversas salas, como el patio central de columnas, la sala porticada, la sala Lorca citada anteriormente, una bodega, una galería del patio central de columnas, una sala impresionista, una sala greco italiana y una sala de dibujos dedicada a las exposiciones de dibujo que organiza la fundación y donde actualmente se puede visitar la exposición del XXIII Certamen de Dibujo Gregorio Prieto, cuyo primer premio fue para Arturo Prins por su Skyscraper.


Además, el museo cuenta con una llamativa galería de arcángeles en la que se puede disfrutar de una colección de tallas de madera policromada de arcángeles del siglo XVIII.


Sin duda, se trata de un museo que bien merece una visita y que encierra más de una sorpresa, con grandes obras de arte de los principales artistas de los siglos XIX y XX y, cómo no, con gran parte de la obra del valdepeñero Gregorio Prieto. Un gran baúl de arte con mucha historia en el corazón de La Mancha.



MUSEO GREGORIO PRIETO


C/ Pintor Mendoza, 57 – Valdepeñas


Teléfono 926 324 965


HORARIOS


Invierno: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas


Verano: 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas


Domingos: 11:00 a 14:00 horas


Lunes cerrado


























































Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.