El Cerro de las Cabezas celebra hoy las V Jornadas de Puertas Abiertas al Yacimiento Arqueológico, situado en la Autovía Andalucía N IV, salida 208. El programa que se desarrollará a lo largo del día comprenderá visitas guiadas por miembros de la Asociación ORISOS al yacimiento (1,5 horas aproximadamente), visita a la excavación del XIV Curso de Arqueología y visitas guiadas a la acrópolis del yacimiento.
Esta mañana, a las 8:30 horas, cuarenta atrevidos han podido realizar la primera visita guiada a la acrópolis del yacimiento, para ver la estructura y las excavaciones que se han realizado en la parte superior del poblado. No obstante, habrá otra subida a las 19:30 horas para aquellos que no hayan podido estar esta mañana y no quieran perdérsela.
Los grupos de visitantes suelen ser de 15 ó 20 personas, aunque puede depender. Los miembros de ORISOS se encargan de que, nada más llegar al yacimiento, pasen a la sala de proyección para explicarles brevemente a través de un PowerPoint lo que van a ver durante el trayecto, con imágenes aéreas que ayudan a visualizar mejor la urbanística y el sistema defensivo de la ciudad. Una vez finalizada la explicación, comenzarán el recorrido dirigido por uno de los guías.
Julián Velez, codirector de la excavación, ha explicado que “la idea de todo yacimiento que se está excavando es que una vez que se ha desarrollado la excavación, se han desarrollado las investigaciones y se ha restaurado parte del yacimiento es exponerlo y ponerlo en valor. Estamos trabajando tanto en la excavación como en trabajos de construcción y restauración, y hemos querido aprovechar el curso de ORISOS de dos semanas de duración para tener estas jornadas de puertas abiertas y mostrar lo últimos trabajos que se han desarrollado”.
ORISOS ha puesto en marcha un nuevo itinerario, ampliando el ya existente hace unos años, con nuevas zonas que podrán ser visitadas, como almacenes, santuarios y diversos edificios que antes no estaban visibles al público. “Hemos ampliado la visita para que se puedan ver sectores como el foso que se excavó en 2015 en la que se utilizaron técnicas de teledetección mediante geo radar y tomografías eléctricas, que confirmaron la existencias de este foso del siglo V. Además, se podrá ver la propia excavación del curso que estamos desarrollando en uno de los bastiones. Se está trabajando en áreas que no se llegaron a terminar el curso pasado, principalmente en unas habitaciones dedicadas al parecer a la fundición de productos metálicos. Estamos realizando para ello un sondeo estratigráfico, a través de pozos de 2 ó 3 metros de profundidad, que nos va a proporcionar datos de toda la ocupación que, desde el siglo VII hasta el siglo III, ha tenido el yacimiento” comentaba Velez.
El año pasado estas jornadas acogieron alrededor de 350 personas, por lo que este año esperan superar las cifras o, al menos, igualarlas. El horario será de mañana hasta las 14:00 horas y por la tarde se podrá disfrutar del yacimiento de 17:00 a 21:00 horas. Además, se ofrecerán visitas adaptadas para grupos familiares y se podrán concertar visitas de grupos a través de asociacionorisos@yahoo.es
Escribe tu comentario