El Ayuntamiento de Valdepeñas ha puesto en marcha un taller de empleo de enoturismo a través de una subvención concedida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el que participan diez personas que a lo largo de seis meses se formarán en este sector. Así lo ha presentado el teniente de alcalde de Cultura, Comercio, Turismo y Educación, Manuel López, quien ha explicado que "hemos querido dar este paso adelante solicitando este taller, ya que el año pasado llevamos a cabo el taller de empleo de turismo activo, por lo que ahora aprovechamos para profundizar en el enoturismo dados los recursos con los que cuenta Valdepeñas, para formar a personas que puedan trabajar en el sector o para que monten su propia empresa relacionada con el enoturismo".
El taller de empleo, que comenzó el 16 de mayo y cuenta con un presupuesto de 73.644 euros, de los que el Ayuntamiento ha aportado 5.488 euros, pretende dinamizar, promocionar y gestionar el enoturismo formando a trabajadores en esta materia específica. De esta forma, los ocho alumnos del taller, junto a la directora y la monitora, llevarán a cabo una serie de acciones como poner en valor los recursos enoturísticos, definir las posibilidades de crecimiento del sector, diseñar nuevas acciones enoturísticas y formarse para trabajar en este sector o crear su proyecto para ser emprendedores.
Así, realizarán un estudio de mercado del sector en Valdepeñas, crearán nuevos itinerarios en la localidad y prestarán asistencia en la organización de eventos enoturísticos.
Igualaamente, la formación se completará con módulos de 35 horas sobre distintos aspectos como alfabetización, prevención de riesgos laborales, perspectiva de género, iniciación de actividades emprendedoras y empresariales y coaching para emprendedores. Dentro de estos módulos de formación tendrá cabida la investigación y recogida de información de mercados en el sector enoturístico, tratamiento y análisis de la información de mercado en el sector enoturístico, diseño y promoción de productos enoturísticos, guía de enoturismo, sala de catas y análisis sensorial del vino, técnicas de comunicación aplicadas, organización de eventos de marketing y comunicación de enoturismo o inglés para el enoturismo.
Escribe tu comentario