miércoles, 14 de mayo de 2025, 16:20

Participa

326224437 581365350117237 1996422916798516674 n

Hasta el 5 de febrero se puede ver en el "Museo Municipal de Valdepeñas" una interesante exposiciones de grabados compuesta por una treintena de ellos, que pertenecen al "Segundo Premio Internacional de Grabado de Castilla -La Mancha", muestra montada por los servicios culturales del Ayto. de la: "Ciudad del Vino" y que ha sido posible gracias a la: "Fundación Antonio Pérez" (Cuenca), Bodega y Almazara: "Virgen de las Viñas" (Tomelloso) y la "Universidad de Castilla -La Mancha".

10MAX202301590588 kjSF U190348459179OEE 624x385@Leonoticias

Hemos sido testigos, hemos tenido que soportar una discusión basada en una falsedad. Todo el follón provocado por unas impresentables declaraciones de un miembro de VOX, nada más y nada menos que vicepresidente de una Comunidad Autónoma, no es culpa de Pedro Sánchez. Ni siquiera que se haya aprovechado de ese lamentable esperpento. La culpa es de quien ha hecho esas declaraciones, y del Partido Popular que no ha dicho la verdad, ni ha sabido reaccionar.

IMG 20230120 WA0004

Este pasado lunes el diario de tirada nacional “El País” publicada una supuesta encuesta realizada por la empresa demoscópica GAD-3 en la que otorgaba una mayoría absoluta al PSOE en Castilla – La Mancha, y por tanto la supuesta victoria de García- Page, en los próximos comicios autonómicos que se celebraran el próximo 28 de mayo.

Participación ciudadana. Aún existe.

Para redondear la dominación sobre una sociedad poco preparada para la resistencia no basta con aprovechar una situación pandémica, generar un desconcierto normativo y sociocultural, aburrir con el espectáculo de una gestión esperpéntica y desmoralizar con la transmisión mediática de una aparente incapacidad de los humanos para resolver colectivamente sus necesidades.

Feria del libro

No sé si será la curiosidad u otra razón oculta pero, en cuanto a lecturas, tengo bastante interés por las biografías, las autobiografías y, en particular, por las memorias; sobre todo si el autor manifiesta honestidad y coherencia en su texto. Ya sabemos que el universo de los recuerdos es caprichoso pues la imaginación nos puede inducir al engaño, pero ya lo decía el gran García Márquez "La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla".

5072951

Como madre de Álvaro Pérez Martínez y presidenta de ASETITINA, Asociación Española de Miopatía Congénita de Titina, necesito denunciar públicamente la situación en la que se encuentra Álvaro actualmente dentro del ámbito escolar.

MFYBL22B2BG4HB7XJ6XZ3ES4RQ

Estos días, con motivo del asalto en Brasil, se está oyendo la palabra metástasis, en referencia a como se está extendiendo el fascismo. No ha aparecido siempre, a lo largo de la historia, de la misma forma; ni las consecuencias fueron siempre las mismas. Recientemente, lo hemos visto, en la cuna de la democracia, en Estados Unidos, gobernado una legislatura; una ultraderecha gobernando la tercera economía europea, en Italia; de una forma o de otra, está presente en la mayoría de países europeos; en España la tenemos presente apoyando o participando en gobiernos autonómicos.

Unnamed (65)

Estas fiestas de Navidad ya han terminado. Volvemos a la normalidad después de tres semanas de descanso escolar y días de vacaciones. En estos días, hemos comprado artículos de alimentación en exceso, como si no hubiera un mañana y, siguiendo las tradiciones, acabamos con el chocolate y el roscón de reyes.

Feijoo referendum 654x368

Acabo de escuchar al Sr. Feijóo que mientras el independentismo y el sanchismo se necesiten para sus estrategias, el peligro de un referéndum para la independencia de Cataluña está garantizado. Y no ha hecho nada más que empezar el año electoral. ¿Así vamos a estar todo el año? ¿Vamos a seguir escuchando las mismas falacias, pero en versión aumentada? Las campañas electorales no se montaron para insultar y engañar, se montaron para hacer propuestas, para decir lo que van a hacer a lo largo de la próxima legislatura.

323779601 565409155100047 7153023797959996954 n

En la foto que ilustra este texto pueden ver una parte de la fachada del "Museo del Vino de Valdepeñas", sito en la c/. Princesa, 39 (tlno: 926321111) en: "La Ciudad del Vino", único en su género en Castilla La Mancha, que es de vista obligada, dado que, se encuentra en lo que fue una bodega típica de principios del pasado siglo, fundada por don Leocadio Morales, que conserva intacta su bodega de tinajas de barro de 500 arrobas, el jaraíz, el muelle de piedra original, donde los carros descargan los capachos de uvas; el patio central con su pozo de piedra labrada; el porche cubierto, en el que hay una amplia selección de carruajes de aquellos tiempos:

323411271 1383602175781880 1024603528900833582 n

Hasta el día 13 de enero se puede ver una espléndida exposición de fotografía en color y blanco y negro, que está compuesta por casi una cincuentena de ellas, que cuelgan en una de las salas del centro cultural: "La Confianza", de Valdepeñas, antiguo casino del mismo nombre, cuyo arquitecto fue un ilicitano llamado Coquillat, que hizo este precioso edificio modernista, que se salvo de la piqueta de milagro y fue restaurado por el Ayto. de la patria chica de: Juan Alcaide, Gregorio Prieto, Francisco Nieva, Tomás de Antequera, Óscar Benedí, Juana de Castro, Bernardo de Balbuena, Sagrario Torres..., que están representados en la magnífica pintura que hay en la parte de la esquina del edificio y cuyo autor es el pintor y profesor de bachillerato en la asignatura de Bellas Artes, en el: "Instituto Bernardo de Balbuena", mi buen amigo Raúl Martín Moreno.

16654284624234

Hemos oído infinidad de veces, que la asignatura pendiente de la Transición es la Justicia. Probablemente sea una afirmación injusta. Hay miles de jueces repartidos por todo el territorio nacional desempeñando su función con la máxima dignidad y profesionalidad. Pero, tengo la impresión, de que la mala imagen que en ocasiones presenta la Justicia se debe a una minoría que no ha sabido, o no ha querido reciclarse; no ha sabido, o no ha querido adaptarse a la separación de poderes en una democracia avanzada.

Navidad 1

Aunque a veces el tema lo sugiere uno mismo, cada mes que pasa aumenta la dificultad de asumir el reto que nos propone El Globosonda. Porque, claro, no es lo mismo lanzar una palabra o idea en un momento de sagacidad o atrevimiento, a desarrollar un texto que sea mínimamente atractivo para el lector.

322381264 674854024431971 263712174356431447 n

Los viejos amigos el periodista y editor Javier Salinas y el poeta Joaquin Brotons Peñasco en el bar-restaurante: "6 de junio", en Valdepeñas, brindando con un buen vino tinto de la bodega de "Navarro Hermanos (Racimo de oro)", tras almorzar en el citado local, que, el próximo 8 de enero de 2023 cierra sus puertas después de 63 años abierto, dado que, fue fundado en 1960 por los hermanos: Paco, Pepe y Manolo Sánchez Delgado, en la calle: Ancha, de la: "Ciudad del Vino", la cuna del gran poeta Juan Alcaide, que tanto cantó al vino en su libro: "La Trilogía del Vino", entre otros.

321060664 633493205241154 4714833907048717935 n

Magnifica y muy antigua portada de listones de madera hecha de forma artesanal y muy bien conservada y cuidada, que, posteriormente, fue ampliada en el centro, dado que, en un principio, era para el paso de carruajes: carros, galeras..., que eran más estrechos que los tractores y camiones, que daban acceso al cercado bodega del conocido y reputado agricultor-fue uno de los primeros socios e impulsor de la Cooperativa: "La Invencible", de Valdepeñas- y elaborador de vino de cosecha propia, Afrodísio González, íntimo amigo del gran poeta Juan Alcaide, que, cuando al terminar la guerra incivil fue suspendido de empleo y sueldo durante 2 años-se salvó de ser fusilado de milagro- y él-Afrodísio- se encargó de que el poeta valdepeñero no pasara hambre, ya que, le enviaba sacos de: patatas, lentejas, garbanzos, judías blancas, hortalizas, vino, aceite, entre otros alimentos, que tanto escaseaban en aquella época. Alcaide, en compensación moral, amistosa y económica, le dedicó su libro: "La trilogía del Vino", en 1947.