El Ayuntamiento de Valdepeñas ha hecho entrega este miércoles de los premios del Concurso Local de Belenes, en el que los presentados por Vallesoft, en categoría de colectivos, y por Agustina Morena, en categoría de particulares, se han alzado con los primeros premios.
El Centro de Mayores del Lucero ha retomado este miércoles su tradicional encuentro navideño de los usuarios del servicio de estancias diurnas. Una actividad que no se celebraba desde antes de la pandemia y que ha tenido lugar en las instalaciones de este centro de mayores municipal, hasta donde han acudido los propios usuarios, que han ofrecido un recital de poesía y unos villancicos, junto a sus familiares.
2019 fue el último año en el que el colegio San Agustín celebró su Belén Viviente, actividad que se vio interrumpida debido a la pandemia. Y este lunes lo han vuelto a hacer, han abierto las puertas a esta iniciativa que encanta a todos los que se acercan hasta el centro educativo, tanto a niños como a mayores. Se podrá visitar solamente a lo largo de hoy y de mañana, en horario de mañana y de tarde, pero es necesario coger antes una invitación en el colegio para reservar el día y la hora.
La Navidad ha llegado este domingo al barrio de Cachiporro. Y es que se ha procedido a la inauguración del tradicional Belén, que se puede visitar durante todas las fiestas navideñas en la parroquia de Santa María Magdalena.
La Plaza de la Santa Paz ha acogido este domingo la I Navidad en Hermandad, una iniciativa organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena y Jesús Cautivo que se ha celebrado por primera vez en los días previos a las fiestas navideñas y que ha conseguido congregar a numeroso público.
La Alegría de la Huerta Manchega ha celebrado este domingo su tradicional Mercado de Navidad, centrado principalmente en productos agroecológicos y de cercanía y productos artesanos.
Valdepeñas ha retomado este domingo la X Carrera de Papá Noel Solidario, una tradicional iniciativa que se celebra cada año en torno a estas fechas navideñas y que se vio interrumpida por la pandemia pero que este año ha contado con alrededor de 250 participantes.
La Hermandad de la Virgen de la Cabeza y Jesús Resucitado ha inaugurado este domingo su tradicional Belén, que se puede visitar en la ermita de la Virgen de la Cabeza y cuenta con alrededor de medio centenar de figuras que representan las distintas escenas que acompañan el Nacimiento de Jesús.
El salón de actos de la Casa del Apostolado Seglar ha sido el lugar elegido este año por el grupo de costaleros Madre de Dios del Rosario para retomar una de sus actividades estrella que venían celebrando cada Navidad. Se trata de la Exaltación a la Navidad, que en esta ocasión ha cumplido su décimo aniversario y que desde 2019 no se podía llevar a cabo debido a la pandemia.
Por que son nuestros compañeros en este largo viaje, se merecen lo mejor. La acupuntura trata el equilibrio en el organismo para recuperar la salud. Es un tratamiento natural preventivo y complementario, indicado para la mayoría de las enfermedades.
El auditorio Inés Ibáñez Braña acoge hasta el próximo 20 de diciembre la XX Exposición de Trabajos Navideños organizada por la Fundación AFIM, que llevaba varios años sin poder celebrarse debido a la pandemia. Una iniciativa que este año cuenta con novedad con la peculiaridad de que los artículos que allí podemos encontrar a la venta, a cambio de solamente un donativo, están realizados por personas con y sin discapacidad.
El Belén Municipal ha abierto sus puertas un año más en Bodegas A7, donde se puede visitar hasta el próximo 6 de enero. En esta ocasión se ha hecho una composición diferente a la de otros años, representando los diferentes pasajes bíblicos relacionados con el Nacimiento de Jesús y está compuesto por más de 200 figuras, de las que 180 son de personajes humanos y el resto, de animales.
La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad ha inaugurado su Belén este jueves 8 de diciembre coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción. El párroco del Santo Cristo, Emilio Montes, ha sido el encargado de bendecir este original Belén cuyas figuras son juguetes de Playmobil.
Finalmente la lluvia ha hecho que la Zambombá Rociera organizada por el grupo Alma Rociera se celebre en el auditorio Inés Ibáñez Braña de la Veracruz y no en la Plaza de España, tal y como estaba previsto en un primer momento. De esta forma, el auditorio se ha llenado de público que no quería perderse esta actividad que, en su quinta edición se ha consolidado como un imprescindible en el programa organizado con motivo de las fiestas navideñas.
Valdepeñas ha inaugurado este sábado 3 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Belén Napolitano instalado en el interior de la gran bola de Navidad de la Plaza de la Constitución. Su principal peculiaridad es que todo aquel que lo desee se puede hacer una fotografía solidaria en este Belén y los beneficios que se obtengan serán destinados a la asociación de personas con discapacidad AFAD.