La imagen de Jesús Resucitado protagoniza el cartel de la Estación de Penitencia del Domingo de Resurrección de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y Jesús Resucitado. Se trata de una fotografía de archivo perteneciente a la hermandad, en blanco y negro, que muestra el esplendor de la talla de Jesús Resucitado saliendo de la ermita de la Virgen de la Cabeza durante su Estación de Penitencia. Una imagen que "invita a reflexionar sobre la continuidad de nuestra fe a lo largo de los siglos".
El grupo de costaleros Madre de Dios del Rosario ha presentado este sábado su cartel Siempre de Frente y ha celebrado su Pregón del Costalero. Acto que ha tenido lugar en la capilla de San Marcos y que ha contado como novedad con la intervención de Celestino Peñalver, que ha interpretado algunas saetas, con el fin de "recuperar la costumbre que se hacía natiguamente en las peñas de Semana Santa en la que se cantaban las saetas", tal y como ha explicado Francisco José Peñalver, presidente del grupo de costaleros Madre de Dios del Rosario.
María Santísima de la Amargura es la protagonista del cartel de la Estación de Penitencia de Jueves Santo de la Hermandad de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Amargura. Se trata de una fotografía realizada por Jorge Patón en el momento en el que el paso de María Santísima de la Amargura acompañada por su discípulo San Juan Bautista, llega a la Iglesia de la Asunción después de la procesión de la pasada Semana Santa.
La librería Amigos de Lorca ha celebrado este sábado la última de las actividades programadas para el mes de marzo. Lo ha hecho con el cuentacuentos ofrecido por la valdepeñera Lorena López Sánchez en torno a su cuento, 'El sueño del uniforme azul', que fue publicado el pasado mes de diciembre. El objetivo, según ha explicado su autora, ha sido el de "animar a los niños a la lectura para que empiecen desde edades tempranas y se familiaricen con el espacio que es la biblioteca y la librería".
Valdepeñas acoge del 28 al 31 de marzo el espectáculo 'El Circo Encantado', de los Hermanos Rossi. Un espectáculo familiar, donde se han cuidado todos los detalles de escenografía, infraestructuras, efectos visuales, artísticos y de artistas y actores. Todo ello para conseguir un espectáculo de primer nivel, reconocido con la Medalla de Oro a las Bellas Artes Multidisciplinar 2023-2024, y con el que se transmite un mensaje a grandes y pequeños en un espectáculo para toda la familia.
Un primer plano de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado con la cruz a cuestas protagoniza el cartel de la Madrugá 2025 que ha sido presentado este domingo por la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad. En él aparece, además, un texto de San Juan Bautista de la Concepción, todo ello sobre un fondo en color oscuro, que simboliza el camino al Calvario.
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma ha celebrado este sábado en el Museo del Vino su Pregón de Hermandad y la presentación del cartel de su Estación de Penitencia de Jueves Santo. Un acto en un año especial para esta hermandad ya que están en plena celebración de la Coronación Canónica de María Santísima de la Palma.
Una fotografía de Sergio Alcázar ilustra el cartel de la Estación de Penitencia de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza. En ella se muestra el paso de misterio de Jesús Caído, al que el año pasado se sumaron las tallas de la Virgen de la Salud y San Juan Bautista, en el interior del templo de la Asunción el pasado Viernes Santo, ya que la lluvia impidió que la procesión recorriera las calles de Valdepeñas. Un cartel que ha sido presentado este sábado en la Iglesia de la Asunción en un acto presentado por el periodista y cofrade Ángel López.
Por segundo año consecutivo, y coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, la librería Amigos de Lorca ha celebrado este viernes una nueva edición de Micro Abierto 'Poeta en Valdepeñas'. Una iniciativa abierta a todo el mundo que ha querido participar y poner su voz a algún poema.
Una vez que fue presentada la revista oficial de la Semana Santa de Valdepeñas 2025 en soporte de papel, ya está disponible en formato digital, para lo cual, el ingeniero técnico industrial y cofrade desde la niñez Roberto Muñoz Fernández, ha creado un enlace de forma desinteresada, atendiendo la petición planteada desde la Agrupación de hermandades y cofradías.
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural de Valdepeñas (Afammer) ha organizado el I Concurso de Fotografía 'Reflejos de un vínculo' con el fin de fomentar la creatividad, la expresión artística y fortalecer los lazos familiares a través de la fotografía.
La parroquia de la Asunción acogió el acto de presentación del cartel de la estación de penitencia de la Antigua, Venerable y Pontificia hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad (Viernes Santo).
Una fotografía de Sergio Alcázar en la que se muestra el rostro de la Virgen de la Soledad durante el rezo de la Corona Dolorosa el pasado año es la imagen elegida para ilustrar el cartel de la Estación de Penitencia de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, que procesionará el Sábado Santo por las calles de Valdepeñas.
El Museo Gregorio Prieto ha acogido este sábado la inauguración de la exposición 'Gregorio Prieto: Años de formación (1914-1928)', una muestra que invita a descubrir una de las etapas más desconocidas y fascinantes del autor valdepeñero. Compuesta por 65 obras, seis de ellas cedidas por el Ayuntamiento de Valdepeñas, en la muestra se traza un recorrido por los primeros años de su vida y obra, desde su infancia en Valdepeñas hasta su consagración en la vanguardia europea de París, con la consolidación de un estilo propio donde tradición y modernidad conviven en armonía.
La librería Amigos de Lorca ha iniciado este viernes su agenda de actos culturales del mes de marzo. Lo ha hecho con la presentación del libro 'Andergraun' de la mano de su autor, Álvaro Díaz del Real, quien ha estado acompañado por Ana Sánchez, de la editorial Durii.