viernes, 9 de mayo de 2025, 15:34

La UNED acoge la presentación de la novela del historiador Joan A. Abellán, 'Cuando el fuego se apague', una historia de neanderthales y auriñacienses

|

090525 VA LIBRO UNED 1



El Salón de Actos del Centro Asociado a la UNED en Valdepeñas ha acogido este jueves la presentación de 'Cuando el fuego se apague', novela del escritor e historiador Joan A. Abellán. Una historia ambientada en el Macizo Central Francés, la Provenza y el sureste de los Pirineos, en una Europa en la que coexistían los neanderthales y los auriñacienses.


Una presentación que ha tenido lugar en la UNED, cuyo director, Domingo Fernández,  miembro de Orisos, ha destacado que el autor de la novela también pertenezca a esta asociación. "Es una novela muy llamativa e interesante y de lo que se trata es de atraer la atención de los lectores hacia esta nueva novela que Joan ha tenido la deferencia de presentar en la UNED", ha señalado Fernández.


La novela surgió a raíz de la visita del autor a Atapuerca, tal y como ha señalado el propio Abellán, quien ha confesado que desde los 15 años, cuando empezó a conocer la teoría de Darwin, le llamó la atención este tema.


"Es un encuentro entre dos clanes de auriñacienses y un clan de neanderthales, donde hay un cataclismo y se ven obligados a juntarse entre sí para poder sobrevivir; a partir de aquí, se narra cómo avanzan, cómo buscan nuevos lugares donde ubicarse porque donde vivían se les ha hundido, se les echa el invierno encima, la supervivencia como clan y contra todas las vicisitudes que encuentran, con animales, etc, hasta que llegan a un refugio seguro", según ha indicado Abellán.


Sinopsis


Una mañana cualquiera, dentro de un espacio de tiempo comprendido entre los 47.000 y los 32.000 años a. C., cuando los primeros rayos del sol empezaban a iluminar la tierra, un fuerte cataclismo cambió para siempre el futuro de los protagonistas de esta novela, los cuales, a partir de este momento, se verán obligados a ingeniárselas con tal de poder sobrevivir, principalmente los dos clanes de auriñacienses, asentados en el actual territorio francés, a los que solo les quedará como única opción la de unirse y formar un único clan.



A partir de este momento asistiremos a su largo peregrinar hasta cruzar los Pirineos, donde finalmente encontrarán unas zonas ricas en pastos, con grutas en las que protegerse, esperando la llegada del crudo invierno. Y será en este lugar, situado al sureste de los Pirineos, cuando entrarán en contacto con uno de los últimos clanes de neandertales que todavía sobrevivían.


090525 VA LIBRO UNED 2