Con motivo del Día Internacional de las Familias, la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha este viernes en la Plaza de la Constitución de Valdepeñas una performance ideada desde la escuela de danza Marta Serrano.
Una pieza de danza con el fin de sensibilizar sobre la realidad y la importancia del acogimiento familiar, "mostrando la realidad de estos menores que buscan una familia y no tienen el apoyo en su infancia y en su adolescencia; simplemente lo vamos a escenificar con la danza y el movimiento", según ha explicado Marta Serrano, directora de la escuela de danza.
Además, cabe destacar la presencia de los felpudos en la Plaza de la Constitución, con los nombres de los niños y niñas que están en centros de menores y esperan a una familia de acogida.
Una actividad a la que ha asistido el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha puesto en valor la labor que desarrollan las familias de acogida en Castilla-La Mancha, muchas de las cuales también están en Valdepeñas. "Los seres humanos tendemos a ver el mundo desde el espacio en el que nos movemos, pensamos que todos somos iguales, pero aquí sensibilizamos sobre que hay una cantidad de niños que, por venir de familias desestructuradas o haberse quedado huérfanos, se ven abocados a los centros de acogida", ha señalado.
Ante esta situación, "pongo en valor el sacrificio que asumen no pocas familias de Valdepeñas también que sacan al niño de un espacio administrativo para llevarlo a un hogar y que desarrolle unas emociones y unas afectividades de familia; supongo lo difícil que tiene que ser para una familia que después de tener seis o dos años a un niño, tengan que desprenderse de él".
Además, Martín ha aludido a todas esas parejas jóvenes que por distintas circunstancias no pueden ser padres de manera natural y se someten a tratamientos agresivos para lograrlo "cuando hay un montón de niños que, si realmente se tiene la generosidad de compartir una vida y que el hecho de que no lleve nuestros genes no deja de ser hijo nuestro si lo acogemos desde una edad temprana en la que terminamos haciéndolo nuestro".