La asociación de vecinos de la Zona Centro ha abierto este viernes las puertas de su Cruz de Mayo. Una cruz que se puede visitar durante este mes en su sede de la segunda planta de Valcentro y que va dedicada a la esperanza y a la fe.
Así lo ha explicado su presidenta, Francisca López, quien ha señalado que "algún adolescente hay que está pasando por unos momentos complicados, recién intervenido, y creo que la esperanza nunca se va a perder, la fe tampoco, y queremos que esta cruz le cubra y le ayude a salir adelante en todo el proceso que le espera, y también todos esos niños que, sin corresponderles ni esperarlo, también tienen un proceso parecido, así que queremos que esta cruz sea para la esperanza, la fe y que demos las gracias por ver luego a la gente correr por la calle".
Una Cruz de Mayo en la que está representada la Última Cena de Jesús con sus apóstoles y que está acompañada de tres santos muy antiguos, un San José que tiene 150 años, un San Nicolás de Bari que salvó la vida de tres niños, y el Cristo de la Humildad, patrón de Moral de Calatrava, junto a la Virgen de Consolación, patrona de Valdepeñas.
"También estamos en el novenario del Santo Padre y le hemos querido dejar un sitio privilegiado puesto que ha sido un Papa que ha hecho mucho por la Iglesia, ha sido un Papa que ha abierto a la sociedad y hay que recordarlo como un Papa que quiso el progreso de toda la gente y de la juventud", ha señalado López.
Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana, Paqui Madrid, ha dado las gracias a las asociaciones de vecinos que participan "por el trabajo que hacen para que las cruces se sigan manteniendo, además que es una asociación muy activa que participa en todos los actos que organizamos desde el Ayuntamiento".