martes, 13 de mayo de 2025, 07:13

Marta Nieto presenta en Amigos de Lorca su novela 'Habla', una historia centrada en la salud mental y la prevención del suicidio entre jóvenes

|

IMG 20250510 WA0013



La librería Amigos de Lorca ha acogido este sábado la presentación de la nueva novela de la escritora y periodista Marta Nieto. 'Habla' es el título de esta novela ficcionada dirigida principalmente al público juvenil, en la que se centra en la prevención del suicidio. "Como es un tema en torno al que hay mucho tabú, me gusta recalcar que más que una novela de suicidio, es una novela sobre la vida, sobre cómo podemos enfrentarnos a los miedos y agarrarnos muy fuerte a la esperanza", apunta Nieto.


En 'Habla' hay dos protagonistas principales, Marina, de 16 años, y Rubén, de 13 años, y está narrada a dos voces para que tanto chicas como chicos se puedan sentir identificados. Ellos, junto a otros cuatro compañeros, ingresan en una residencia porque han pasado por momentos muy complicados que se corresponden con los principales motivos de suicidio en España. "Están en esa residencia para agarrarse a la vida y no caer en otro intento porque allí se sienten más comprendidos, escuchados, viven un montón de aventuras, nace la amistad entre ellos, se despierta el deseo adolescente...; es una novela muy vitalista y habla sobre cómo el amor muchas veces nos salva", según explica su autora.


Además, es un libro que pretende despertar la escucha de la sociedad. Es por ello que no sólo está dirigida a adolescentes, sino que es una novela para todos los públicos, como padres, abuelos y cualquier persona que tenga algún menor cerca. Y también se dirige, por supuesto, a adolescentes que han pasado por algún problema de este tipo, para que se sientan entendidos y no se sientan solos y tengan referentes para seguir luchando, pero también a adolescentes que no han pasado por ese problema para que conozcan por lo que puedan estar pasando sus compañeros y se conviertan en agentes de prevención. "Porque si todos apostamos por hablar de este tema y romper el tabú del suicidio, será más fácil prevenir este drama", señala Nieto.


Además, Marta Nieto explica que la novela se desarrolla en una residencia por un carácter reivindicativo. "Cuando alguien comete un intento autolítico en España hay tres escenarios: el primero de ellos es que le manden a casa, lo cual es un grave error porque en los tres primeros meses es más fácil que la persona reincida; el segundo es que le manden a un hospital de día, unas horas, que a veces no es suficiente; y el tercero, que lo manden a un psiquiátrico, que no es lo más conveniente para un adolescente que ha pasado por tantos problemas como estos chavales; por eso, lo que reivindico es una residencia donde puedan sentirse entendidos, puedan estar vigilados por profesionales y ,entre ellos, superen estos problemas", según ha indicado la autora.


Marta Nieto participó el viernes por la mañanaen el IES Bernardo de Balbuena en una charla sobre salud mental dirigida a alumnos de 3º y 4º de ESO mientras que por la tarde ofreció una nueva charla titulada 'Hablar salva vidas' en la sede de la Universidad Popular en un acto organizado por la Federación Local de AMPAS.


IMG 20250510 WA0009

IMG 20250510 WA0011

IMG 20250510 WA0012

IMG 20250510 WA0010