Es la noticia española que ha traspasado fronteras y eclipsará a todas las demás en los resúmenes finales del año. A la guerra de Ucrania, el ridículo de la investidura interruptus de Feijóo, la reedición del gobierno de coalición progresista, la ficha policial y los encausamientos de Trump, el oportuno accidente mortal del jefe de los mercenarios rusos…
En el Pleno de ayer lunes 4 de septiembre se trataron aspectos tan importantes como la Cuenta General del ejercicio 2022 y en la que hemos podido comprobar como hay una falta de ejecución total del presupuesto. De un presupuesto de 31 millones de euros, resulta que han sido incapaces de ejecutar casi 10 millones.
Mi admirado don Antonio Machado escribió: “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla”. La mía es también la de un patio de una casa centenaria con galería de madera y cueva excavada a mano de piedra caliza, que tenía tinajas y ya no existe, pero que estuvo situada en la calle: Real, 6, en Valdepeñas y era lindera con la Confitería: “El Triunfo” y con la zapatería de: “El Colorín”, donde nací en 1952 y en la que viví con mis padres y mis hermanas: Isabel y María Jesús- Hoy aquí presentes, junto al resto de mi familia-. Los que ya no pueden estar son mis padres, Francisco Brotons Gonzálvez y María Jesús Peñasco Sánchez, fallecidos y a los que le dedico estas palabras, dado que yo, lo que soy- poco o mucho - se lo debo a ellos.
La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Valdepeñas acordó, en el pleno del 8 de agosto de 2023, nombrar a Joaquín Brotóns Peñasco “Hijo Predilecto de la Ciudad”. El acto de entrega de este merecido reconocimiento tuvo lugar, durante la noche del 1 de septiembre, en el patio de las Bodegas A7. La misma distinción fue otorgada a Jesús Merlo, expresidente de Cruz Roja Valdepeñas.
Trabajo, sacrificio, instinto, cautela, objetividad, discreción, perseverancia, ambición o neutralidad son algunas aptitudes o habilidades que podían muy bien explicar el éxito de Alberto.
Sí. Ha sido la derecha la que nos ha llevado a la situación política en la que hoy nos encontramos. Ha sido la derecha quien ha fijado el debate puntual de la pluralidad de España. Queriendo o sin querer, han sido, el Partido Popular y Vox, los que han reconducido la confrontación política en la dicotomía entre una España plural o una España única. Situar la Unidad de España bajo el tradicionalismo de “España, una, grande y libre”; o buscar la unidad de nuestro país, en el entendimiento y respeto hacia todas la sensibilidades que conviven.
Antes de hablar de Rubiales y su famoso piquito, tenemos que echar un vistazo a los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, sobre cómo se forja, una sentencia de culpabilidad para este hombre, a través de cómo hagan llegar a la población esta noticia y, dependiendo también, de qué medios sean amigos y defensores de diferentes ideologías políticas.
Te soñé siendo un niño. Y desde entonces te he buscado, despacio, sin dejar que los instantes y las horas, que los años y las décadas pasaran en vano. En mi imaginado reloj de arena, cada segundo me acercaba a ti, estaba seguro, no podía ser de otra forma. Y al alcanzar aquella playa de aguas derrotadas de espera y de cansancio, yací sobre tus olas últimas, y contemplé cómo el sol derribaba el horizonte, y adquirí la seguridad de tu presencia, y concilié la anochecida con mis ansias de abrazarte, y ya me quedé allí, inerme, exhausto, tal vez saciado de esa felicidad que confieres a los que te encuentran.
Unidas por Valdepeñas felicita a los valdepeñeros y valdepeñeras en el inicio de las LXX Fiestas de la Vendimia y el Vino, invitándoles a disfrutar y tomar parte en las celebraciones con una actitud respetuosa, en la que los excesos, la discriminación y cualquier tipo de violencia no tengan cabida. La coalición de Izquierda Unida y Podemos brinda por unas fiestas en libertad, igualdad, armonía y por una diversión responsable.
La Peña Taurina “El Burladero” siempre ha tenido un compromiso inquebrantable con la promoción, la preservación y la difusión de la Tauromaquia como una manifestación cultural y artística. Nuestra misión es fomentar la excelencia en esta expresión única de arte y tradición. Es en ese espíritu que cada año otorgamos premios en reconocimiento a la valentía, destreza y el arte de los toreros que participan en nuestras corridas.
En este eterno y largo verano, y huyendo de la enésima ola de calor, hemos decidido viajar al norte, solo una semanita de pausa, pero algo es algo. Si mal no recuerdo, hace ya cinco años que visitamos por primera vez la capital del Principado de Asturias, concretamente en primavera, aunque reconozco que Oviedo es una ciudad que luce en cualquier temporada.
Sí; ya tenemos candidato a la investidura. Otra cosa bien distinta es que tengamos presidente de Gobierno. Algunos todavía no se han dado cuenta, o no quieren darse cuenta de que al presidente del Gobierno lo eligen los diputados resultantes de las últimas elecciones generales. Feijóo feliz, seguro que se considera vencedor en su propósito de ser elegido por haber ganado las elecciones. Vana ilusión. Lo ha elegido el Rey en un acto de inteligencia política. Si ninguno de los dos candidatos, tenían asegurados a día de hoy los apoyos suficientes se ha decantado por el más votado.
Me han dejado en el buzón el programa de las: "70 Fiestas de La Vendimia y el Vino de Valdepeñas", declaradas de Interés Turístico Nacional, en las que hay más de un centenar de actividades: Culturales, turísticas, deportivas, musicales, báquicas..., pero, además, pueden aprovechar para visitar sus Museos, bodegas antiguas y modernas, sus cuevas varias veces centenarias excavadas por la mano del hombre, en las que, varias generaciones de vinateros envejecieron sus caldos, como la de las: "Bodegas Los Llanos", fundadas en 1875 y que conserva - es visitable- su cueva, que es de las más grandes de España; bodega que fue restaurada muy acertadamente hace unos años por el Ayto. de Valdepeñas y que es una joya de visionar, aunque también comer en ella, ya que tiene un magnífico restaurante y una barra en la que poder degustar vinos por copas y acompañados de sus tapas típicas manchegas y raciones: Queso, jamón, pisto, tiznao...
Es el cinismo lo que nos está conduciendo a que la política en España sea aún más difícil de lo que ya supone. Hemos estado viviendo durante cuarenta años sumidos en un bipartidismo que no era real. El bipartidismo tiene sentido cuando la política de un país se mueve en la dicotomía de dos bloques, clara y honradamente definidos: conservadores o progresistas; derechas o izquierdas; todos los que queramos, pero sin engañarnos. Nos ha venido pareciendo el bipartidismo como algo lógico y natural, sin darnos cuenta de que no era bipartidismo, era llanamente pura confrontación.
Mi pregunta sería la siguiente: ¿Qué podemos esperar de Antonio para formar un gobierno sólido? Y, sí, seguir gobernando en este país para seguir más tiempo en la Moncloa.