Ya tiene Pedro Sánchez lo que quería. Seguir gobernando este país. Pero no lo va a hacer solo puesto que Otegui y Puigdemont, le irán marcando las directrices para gobernar a todos los españoles. Se ha vendido a ellos, pero lo peor es que ha vendido a toda España y se va a convertir en Expaña. No se trata de que tengamos un sistema federal. Nadie, más que ellos quieren hacer que la unidad de todas las comunidades se vea rotas por las exigencias de los bilduetarras y de los independentistas. Todavía no sabemos lo que ha pedido Bildu a cambio de sus votos.
En el año 2019, Pedro Sánchez publica un libro, titulado “Manual de resistencia”. Si hoy continuara escribiendo sus memorias tendría que titularlo: “Manual del órdago”. A su capacidad de resistencia, que la demostró con creces en el año 2016, habría que añadir su visión a la hora de lanzar un órdago, que pasará a la historia, como una de las apuestas más valiente, arriesgada y acertada de su carrera. La historia nos ha mostrado que los grandes estadistas se han caracterizado, precisamente, por su capacidad de aguante y por su arrojo con visión de futuro.
El pasado día 16 se presentó en el salón de actos abarrotado de publico-casi 300 personas y muchas de pie-del Centro Cultural: "La Confianza", en Valdepeñas, el espléndido libro, que ilustra este texto, cuyo autor es el periodista especializado en vinos José Luis Martínez Díaz, que ha escrito un tomo que yo he prologado y que todo valdepeñero/a que se precie de serlo debe leer y tenerlo en su biblioteca, dado que, entre sus páginas se encuentra toda la historia de las bodegas de Valdepeñas, desde siglos pasados hasta nuestros días, incluidos los "Super-Valdepeñas", que tanto están prestigiando nuestros caldos.
El alcalde de Valdepeñas no quiere hablar de la amnistía, ni de la actitud de su partido al que no ha renunciado y que probablemente ha apoyado en los pactos para abandonar el socialismo liberal que había impregnado la acción del PSOE a comienzos de la actúal etapa democrática durante 140 años para substituirlo por una alianza de radicales, populistas, independentistas y herederos del terror de ETA a lo que significa un cambio brutal en la tradición y en el pensamiento del PSOE.
La amnistía es solo el pretexto que les ha venido a algunos como anillo al dedo, para reivindicar lo que de verdad les interesa. La derecha reivindica un concepto ideológico sobre la “Unidad de España” que estuvo vigente en las etapas medievales de la historia, y que aparece siempre que hay indicios de “un progresismo peligroso” que algunos se niegan a admitir, y que enlaza con otra de las reivindicaciones más pragmáticas y menos confesable: El miedo ancestral a que el mundo avance, a que el mundo progrese, a que haya mejoras sociales, a que haya igualdad.
“Hay un murmullo de aire en tu mirada. Lo escucho latir, despacio, como si el cristal del tiempo devolviera la memoria de una infancia que no se resigna a dejarme ir. Hay también transparencia, y desvelos, y sutiles caricias sobre la piel de la distancia, lo sé, lo sabes, nada habrá que pueda separarnos. Tus labios saben aún hablarme sin necesidad de palabras, como cuando era una niña y conversábamos con la sonrisa, con el destello de las pupilas, solo el silencio y un beso en la frente al anochecer, cierra los ojos y duérmete, pequeña, ¿te acuerdas, madre? Aquel tiempo que quiso enamorar a la suerte está aquí, escrito en el cristal de los recuerdos, en ese murmullo de aire que, al contemplarte, aún escucho latir.”
¡Por fin lo dijo!, ya era hora. Parece que la palabra estaba prohibida en el vocabulario de Pedro el mentiroso, pero no. Lo dijo y se quedó tranquilo. Nos tenemos que remontar a las pasadas elecciones, un poco antes del 23 de julio, cuando aseguraba que no se iba a producir amnistía ninguna. Y todos sus palmeros aplaudieron, claro que sí, amnistía no. Pero no ganaron las elecciones y tienen que contar con junts para salir investido presidente del país. Porque sus votos son imprescindibles, de lo que se está aprovechando todos los partidos nacionalistas e independentistas, aunque Puigdemont todavía no ha dado el sí quiero, es el que más está controlando la situación del estado español, como a él le gusta decir.
Panel publicitario de la mítica y vetusta taberna madrileña de Antonio Sánchez, que ilustra este texto y se encuentra en el: "Museo del Vino de Valdepeñas", sito en la c/. Princesa, en la: "Ciudad del Vino", en lo que fue la bodega de don Leocadio Morales, que la fundó en 1901 y estuvo activa hasta los años 60 del pasado siglo que la clausuró, pero no así la sucursal que tenía en Sevilla, donde siguió vendiendo vino que compraba a otros vinateros de Valdepeñas y que, todavía hoy, continúan sus descendientes con el negocio de vinos en la ciudad hispalense.
Jaraíz del: "Museo del Vino de Valdepeñas" con prensa centenaria manual de barrón y listones de madera para exprimir las uvas que, posteriormente, se le añadió un motor electrificado, que facilitaba mucho el trabajo, dado que, anteriormente, tenía que funcionar con la fuerza de varios hombres, que terminaban "sudando la gota gorda".
Hacer POLÍTICA, es solucionar los problemas de una sociedad, pero no una solución momentánea, puntual y pasajera. Hay que poner el punto de mira en el futuro para que esos mismos problemas no se repitan; para que la sociedad avance hacia un mundo mejor y más justo. ¿Con mano dura? No. Con mano valiente y arriesgada; con posturas constructivas; con posicionamientos de diálogo y convivencia. La mano dura, casi siempre trae el empeoramiento de la situación. Hay un dato que evidencia la realidad: con la mano dura de Rajoy el independentismo creció, hasta niveles preocupantes; con dialogo y acercamiento el independentismo ha disminuido.
Interior de una de las naves de tinajas de barro de las emblemáticas y centenarias : "Bodegas López-Tello", fundadas 1893 por dicha familia de vinateros y que han sido derribadas recientemente. Su mercado principal lo tenían en Madrid y Valdepeñas, hasta el extremo de que uno de sus eslóganes publicitarios era: "El vino más demandado por la hostelería de Valdepeñas", algo q era cierto, ya que la inmensa mayoría de bares, tabernas, mesones... de la "Ciudad del Vino" eran clientes de su famoso: "Tinto Moya", particularmente la histórica taberna: "Casa El Cojo", que era uno de sus mejores parroquianos, dada la cantidad de garrafas de vino blanco y tinto que le servían diariamente, ya que era una típica tasca en la que fundamentalmente se iba a beber vino y en la que el tabernero- mi buen amigo Alfonso, q en gloria esté- se enfadaba si le pedías otro tipo de bebidas como cerveza o refrescos, que servía, pero de mala gana, ya que era un fervoroso amante de los vinos de Valdepeñas y su consumo.
Les confieso que he tenido mis dudas sobre si comparar el aturdimiento con el noqueo. Menos mal que he consultado con el diccionario y, aunque no es igual una cosa que otra, al paso que vamos, no tardaremos mucho en estar noqueados.
Siempre que el Gobierno de España está en manos de los socialistas es un gobierno ilegítimo. El Partido Popular se encarga de repartir las credenciales de la legitimidad. El Gobierno de España es legítimo si así lo considera una cierta derecha que viene del siglo XIX, por no decir de la Edad Media. Pero esta vez el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado un paso más. El gobierno de España no será legítimo. Le niega la legitimidad antes de constituirse. Parece tratarse de una “ilegitimidad preventiva”.
Microrrelato y artículo sobre la Exposición “Fragmentos del alma” de Elena Poblete Muro. Centro Cultural La Confianza de Valdepeñas (Ciudad Real)
La edición en papel y gratuita del Semanario de La Mancha: "Lanza" de Ciudad Real, publicó hace unos días una excelente entrevista de la periodista Noemí Velasco con la magnífica pintora Gloria Merino, una de las más grandes pintoras castellano-manchegas vivas- que a sus 93 años sigue activa-, dado que, aunque nació en Jaén lleva toda su vida residiendo en Malagón, población a la que quiere donar lo mejor de su obra, algo inusitado la gentiliza de la creadora, ya que, la pintura de G. Merino se exhibe en los mejores Museos del Mundo, incluido el de Valdepeñas, donde obtuvo un importante galardón hace años, cuando la pintura realista tenía más predicamento en los jurados de la prestigiosa muestra que, en la actualidad, que "tiran" más por la abstracción...