El Museo Gregorio Prieto ha abierto este sábado las puertas de la exposición 'Exploración-Sistema' del artista Arturo Sarramián, ganador de la última edición del Certamen de Dibujo Gregorio Prieto. Una muestra con obra "muy seleccionada" por el artista y que está formada por un conjunto de 23 piezas de pequeño y gran formato.
La librería Amigos de Lorca ha acogido este viernes la presentación de 'Azote', la primera novela de Antonio Maldonado, natural de Villamanrique. Precisamente este libro "es un homenaje a mi tierra, Villamanrique, y a toda la España Rural, es un homenaje a la literatura, a libros que me han gustado y a la memoria de mi padre, que murió en 2018 y es uno de los personajes", según ha explicado Maldonado.
El centro cultural La Confianza ha sido el escenario para la presentación de la obra 'Loca', de Pedro Güido. Una obra de teatro en la que su autor acerca al público la historia de Juana La Loca, que no estaba tan loca como nos han hecho creer a lo largo de la historia.
El Centro Asociado a la UNED en Valdepeñas ha acogido este jueves una nueva conferencia del ciclo de Los Jueves de Orisos con la Historia y con el Vino. En esta ocasión se han analizado las cuevas de Valdepeñas como elemento etnográfico y patrimonial de primer orden, un tema que suscita un gran interés entre los valdepeñeros y que ha contado con unas 240 asistentes tanto de forma presencial como online.
Con letras directas y un mensaje sin censura, Flit Parker se posiciona como una de las voces más prometedoras del rap. Su primer álbum, 'No hay plan', ya está disponible en plataformas digitales y llega con una propuesta que combina el hip-hop clásico con sonidos urbanos contemporáneos.
El centro cultural La Confianza acoge hasta el 16 de mayo una nueva exposición de la asociación Pintores D'Artes. Una muestra en la que participan una veintena de artistas, lo que la convierte en una mezcla de estilos, temáticas y técnicas muy diferentes.
Desde el pasado domingo y hasta el día 20 de abril, Domingo de Resurección, el Punto de Lectura de la Avenida Primero de Julio (canal), reúne diversas obras pictóricas que desde el año 2014 al 2017, fueron premiadas en el certamen anual que organizó la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Valdepeñas, y que ahora se han querido recuperar para que estén expuestas durante parte de la cuaresma y en la próxima Semana Santa.
La escritora Cristina López Barrio ha visitado este lunes el IES Gregorio Prieto donde ha mantenido un encuentro con su alumnado. Una actividad encuadrada en el Plan de Fomento de la Lectura de este centro educativo, que lleva funcionando cuatro años.
La Semana Santa finalizará con la procesión del Resucitado el Domingo de Resurrección, día 20 de abril. Organizada por la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y Jesús Resucitado, el paso de la Virgen de la Cabeza saldrá a las 11:15 horas de la ermita de la Virgen de la Cabeza para pasar por el convento de los Padres Trinitarios, calle Virgen y llegada a la Plaza de España donde tendrá lugar a las 12:15 horas el encuentro con Jesús Resucitado.
Este Sábado Santo, día 19 de abril a las 18:00 horas saldrá del guardapasos de la Virgen de la Cabeza la procesión de la Soledad, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de la Parroquia del Santo Cristo. Recorrerá las calles Virgen, Plaza de España, Balbuena, Sor Cándida, Caldereros, Dolores, Manuel León, Cristo, Seis de Junio, Angosta, Convento y Virgen para entrar de nuevo en el guardapasos de la Virgen de la Cabeza.
La conocida como procesión del Santo Entierro, organizada por la Antigua, Venerable y Pontificia Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad, saldrá el próximo Viernes Santo a las 20:30 horas de la Iglesia de la Asunción. Recorrerá las calles Real, Cervantes, Seis de Junio, Cristo, Virgen y Plaza de España para entrar de nuevo a la iglesia a las 23:00 horas.
La procesión de Jesús Caído, también conocida como la de Mediodía de Viernes Santo, saldrá el próximo 18 de abril a las 12:00 horas de la Parroquia de la Asunción. Organizada por la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, recorrerá las calles Escuelas, Castellanos, Cervantes, donde se producirá el encuentro de Jesús Caído con la Verónica, Seis de Junio, Balbuena, Guardia, Cristo, Virgen y Plaza de España para entrar de nuevo en la iglesia de la Asunción a las 14:45 horas.
Una de las procesiones más emblemáticas de Valdepeñas es la de la Madrugá, que saldrá este Viernes Santo, 18 de abril a las 5:00 horas del Convento. Organizada por la Real e Ilustre Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad, recorrerá las calles Virgen, Plaza de España donde tendrá lugar el encuentro, Real, Escuelas, Castellanos, Cervantes, Seis de Junio, Cristo, Virgen para entrar de nuevo en el Convento.
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma Reina de los Mártires es la encargada de organizar la procesión de Misericordia y Palma que saldrá este Jueves Santo 17 de abril a las 20:30 horas desde la iglesia del Santo Cristo para recorrer las calles Cristo, Virgen, Plaza de España, andén del Ayuntamiento, Plaza Nueva, Real, Capilla de las Salesianas, Pintor Mendoza, Castellanos, Escuelas, Seis de Junio, Juan Alcaide, Sor Cándida, Balbuena, Manuel León y entrada de nuevo en el templo a la 1:00 horas.
La procesión del Prendimiento, organizada por la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Amargura, saldrá el próximo Jueves Santo 17 de abril, de la Parroquia de la Asunción a las 20.00 horas. Justo antes se recreará la escena del Prendimiento en la Plaza de España.