La librería Amigos de Lorca ha acogido este sábado la presentación de 'El fin del amanecer', de Mei Segura. Aunque es la primera novela que logra publicar, asegura que tiene muchas historias en el cajón desde que empezó a escribir con tan sólo 12 años.
El Museo Gregorio Prieto ha acogido este sábado el concierto de Lorquiana, un dúo formado por la violinista Ana María Valderrama y el pianista David Kadouch, dos artistas de prestigio internacional. Concierto que ha contado con la presencia del delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, y la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, y que responde al proyecto 'Música en vivo en el Museo Gregorio Prieto 2025', respaldado por la colaboración entre el Ayuntamiento de Valdepeñas y la Fundación Gregorio Prieto.
"Los dos hidalgos de Verona" es una de las primeras obras de William Shakespeare. Su estreno se produjo el pasado jueves 10 de abril en el Teatro de la Comedia representada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico y dirigida por el inglés Declan Donnellan, director de cine y de teatro, dramaturgo y autor del ensayo "El actor y la diana" donde desarrolla sus ideas como director y profesor de actores. "Los dos hidalgos de Verona estará en cartel en el teatro madrileño hasta el 1 de junio.
Enmarcado en los cultos que la agrupación parroquial Santísimo Cristo del Amor y de las Almas está realizando en honor de su titular, la parroquia Santa María Magdalena acogió la noche del pasado viernes el acto de presentación y bendición de la nueva imagen del Niño Jesús de la Bondad. El párroco Vicente Díaz-Pintado Moraleda presidió el acto en el que explicó las razones de la nueva imagen, así como la representación de su iconografía. El autor de esta nueva imagen, que enriquecerá el patrimonio parroquial y cofrade de Valdepeñas, ha sido realizada por el imaginero sevillano Álvaro Flores Rojas. Esta imagen será portada por un grupo de veinte chicos y chicas de la parroquia en la noche del Domingo de Ramos acompañando al titular en la procesión del silencio.
La librería Amigos de Lorca ha vivido este viernes una presentación de lo más especial. Y es que su propietario, Ismael Ferrer, ha presentado su nuevo libro, 'Con la música de fondo'. De la mano de Javier Martínez, de la editorial Durii, quien ha editado el libro, Ferrer ha disfrutado de un auténtico baño de masas en su establecimiento, ya que se ha llenado de amigos que no han querido perderse la presenetación, muchos de ellos jóvenes del grupo Scout Viñas 483, al que pertenecen tanto Ismael como Meri, el otro 50% de Amigos de Lorca.
El colegio Santísima Trinidad de Valdepeñas ha celebrado este Viernes de Dolores una de sus actividades más emblemáticas, la procesión infantil que ha salido del Convento de los Trinitarios, que un año más se ha vuelto a llenar de gente, de padres, madres y familiares de los alumnos para no perderse esta actividad con la que este centro educativo rescata las tradiciones religiosas de la Semana Santa.Así, la procesión ha salido en torno a las once de la mañana del Convento para recorrer la calle Virgen hasta la rotonda del Quijote y volver de nuevo a la Iglesia de los Trinitarios.
El centro cultural La Confianza acoge hasta el 9 de mayo la exposición 'Miradas', del artista valdepeñero Ángel Germán Simarro. Se trata de un conjunto de cien retratos al óleo en pequeño formato que responden a un reto personal que comenzó en enero de 2023.
Ya está disponible en formato digital la guía de mano de la Semana Santa de Valdepeñas, para lo cual, al igual que recientemente creó el enlace de la revista oficial, el ingeniero técnico industrial y cofrade desde la juventud, Roberto Muñoz Fernández, ha realizado este enlace de forma desinteresada, atendiendo la petición planteada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías.
La asociación cultural "Me gusta Coñac - J'aime Cognac", en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas y el Institut Français Espagne organizan estas jornadas, que viene a sustituir la sesión matinal que se ofrecía a los centros educativos dentro del Ciclo de Cine Francés que se celebra cada año en noviembre.
Una de las actividades que el Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real ha realizado ha consistido en visitar algunas de las salas de la excelente pinacoteca del El Prado. Estudiantes, familiares y profesores tutores han podido disfrutar de esta actividad cultural que les ha trasladado al Madrid de los Austrias.
El Teatro Auditorio Municipal ha acogido este sábado el Magno Pregón de Semana Santa. Un acto con el que se da el pistoletazo de salida a la Semana de Pasión, tal y como ha destacado el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, Francisco José Peñalver, quien ha deseado que tanto las hermandades como el pueblo de Valdepeñas "afrontemos la Semana Santa con la ilusión que se merece y la disfrutemos".
El Museo Gregorio Prieto ha abierto este sábado las puertas de la exposición 'Exploración-Sistema' del artista Arturo Sarramián, ganador de la última edición del Certamen de Dibujo Gregorio Prieto. Una muestra con obra "muy seleccionada" por el artista y que está formada por un conjunto de 23 piezas de pequeño y gran formato.
La librería Amigos de Lorca ha acogido este viernes la presentación de 'Azote', la primera novela de Antonio Maldonado, natural de Villamanrique. Precisamente este libro "es un homenaje a mi tierra, Villamanrique, y a toda la España Rural, es un homenaje a la literatura, a libros que me han gustado y a la memoria de mi padre, que murió en 2018 y es uno de los personajes", según ha explicado Maldonado.
El centro cultural La Confianza ha sido el escenario para la presentación de la obra 'Loca', de Pedro Güido. Una obra de teatro en la que su autor acerca al público la historia de Juana La Loca, que no estaba tan loca como nos han hecho creer a lo largo de la historia.
El Centro Asociado a la UNED en Valdepeñas ha acogido este jueves una nueva conferencia del ciclo de Los Jueves de Orisos con la Historia y con el Vino. En esta ocasión se han analizado las cuevas de Valdepeñas como elemento etnográfico y patrimonial de primer orden, un tema que suscita un gran interés entre los valdepeñeros y que ha contado con unas 240 asistentes tanto de forma presencial como online.