La bailaora valdepeñera Marta Serrano está viviendo uno de sus mejores momentos profesionales. Lleva dos meses participando en el espectáculo 'Flamenco Real', del que se puede disfrutar en el Pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka 2025, en Japón. Una iniciativa del Teatro Real, que ofrecerá hasta octubre 450 actuaciones con tres distintos programas y artistas en 'Flamenco Real' a través de un convenio con Acción Cultural Española. Una de esas bailaoras es, junto a Ofelia Márquez y Amparo Navarro, la valdepeñera Marta Serrano, con quien hablamos en esta entrevista.
¿En qué consiste el proyecto y cómo surgió esta iniciativa?
Estamos representando a España de la mano del Teatro Real y Acción Cultural Española en la Expo Universal de Osaka. Estamos cada tarde de martes a domingo haciendo pases de flamenco en la Plaza del Sol del Pabellón de España donde traemos la cultura y el arte flamenco a la exposición.
La iniciativa surgió de un proyecto que hicimos el año pasado con el Teatro Real para el Teatro Nacional de Pekín en China en el que tuve la suerte de coreografiar un espectáculo junto a dos compañeras más en un formato más amplio de 13 bailarines. Tuvo gran aceptación y, de ahí, se nos ofreció a las tres coreógrafas este proyecto, dos meses cada una, representando a España con el Teatro Real en la Expo Universal de Osaka.
¿Qué supone para ti formar parte de este proyecto?
Supone una gran oportunidad poder representar a España en la Expo Universal donde estamos rodeados de tantas culturas y tantos países. Es muy enriquecedor y un lujo para mí seguir creciendo como coreógrafa e intérprete y poder compaginar mi escuela con esta faceta. Es todo un privilegio para mí poder estar en otro país nutriéndome de él y con lo que más me gusta que es bailando y disfrutando y creciendo en mi profesión.
¿Cómo acaba una valdepeñera formando parte de un proyecto como éste?
Llevo mucho tiempo trabajando en mi profesión y con diferentes compañías y proyectos. También llevo muchos años trabajando con Ricardo Fernández del Moral, que es un cantaor de prestigio internacional natural de Daimiel, y gracias a él también he podido llegar a tener contacto con el Teatro Real y de ahí que nos conozcan y que puedan surgir diferentes oportunidades.
¿Cómo es el espectáculo 'Flamenco Real'?
Es un espectáculo de formato pequeño en el que estamos cinco artistas con cante, guitarra y percusión, un bailaor masculino y yo en el baile femenino. Es un formato tipo tablao de 30 minutos en el que se puede disfrutar del baile masculino y femenino, con el que intentamos acercar este arte y esta cultura a través de elementos como el baile, la bata de cola, el mantón y el abanico. Y en el baile masculino destacando la grandiosidad del taconeo y del virtuosismo y la técnica corporal.
¿Hasta cuándo estás allí?
Llegamos a España el 18 de agosto y hemos estado trabajando en Osaka dos meses.
¿Es la primera vez que bailas en Japón?
Sí, es la primera vez. En el continente asiático he estado ya varias veces. De hecho, llegué a vivir en Pekín durante casi dos años pero en Japón nunca había estado. Es un país que me he encantado, con una cultura muy diferente a la nuestra, y la verdad que estoy encantada de estar aquí.
¿Por qué gusta tanto el flamenco en Japón?
Gusta mucho el flamenco en Japón porque es todo lo contrario a la cultura que tienen de no mostrar en Japón, esa neutralidad que tienen. Al final el flamenco es muy pasional, muy racial, tiene muchísima fuerza, y es lo opuesto a lo que ellos viven. El flamenco es muy de mostrar las emociones y ese contraste les llama muchísimo la atención. Ya no sólo en Japón, sino cuando salimos de España el flamenco es un arte que nos representa por todo el mundo y suele gustar muchísimo. Está muy valorado.