Ambientada en Francia, en 1386, cuenta el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques LeGris (Adam Driver), al acusar el primero al segundo de abusar de su esposa, Marguerite de Carrouges (Jodie Comer). El Rey Carlos VI decide que la mejor forma de solucionar el conflicto es un duelo a muerte. El que venza será el ganador, sin embargo, si lo hace el escudero, la esposa del caballero será quemada como castigo por falsas acusaciones.
Elvira van Helsing, la cazavampiros más famosa del mundo, no descansa en su misión de capturar a todas las criaturas con colmillos del planeta. Un día, consigue atrapar a Baba Yaga y su prometido Renfield. Cuando se enteran de la noticia, su familia hará todo lo posible para traerles de vuelta. Es entonces cuando los Wünschmann se transforman en criaturas de la noche. Vuelven a la carga el vampiro, el monstruo de Frankenstein, la momia y el hombre lobo a recuperar a sus miembros de la familia.
En un futuro cercano, la tecnología está integrada en el día a día, los robots caminan, hablan y se conectan digitalmente, convirtiéndose en los nuevos mejores amigos de los niños. Un día ese patrón se rompe cuando un niño, cuya familia no puede costearse un robot nuevo, se encuentra con un robot dañado con solo un 5% de funcionalidad. Desde ese momento, el niño intentará hacer todo lo posible para hacer funcionar al robot, naciendo entre ambos un vínculo que les llevará a descubrir el verdadero significado de la amistad en un mundo de algoritmos y redes sociales.
Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) vuelve a enfrentarse a su viejo archienemigo Michael Myers, la figura enmascarada que la había perseguido desde que escapó de aquella fatídica noche hace cuatro décadas. Esta continuación del reboot de La noche de Halloween (2018), basada en el clásico de terror de 1978 dirigido por John Carpenter, es la segunda entrega de esta saga producida por Blumhouse.
Si queremos que el perro nos dure mucho tiempo, y que esté sano, hay que comenzar por darle bien de comer. Esto no significa darle de comer hasta reventar: hay que tener en cuenta la calidad y la cantidad de lo que come, exactamente igual que haríamos con una persona.
Regreso de Eddie Brock (Tom Hardy), el astuto periodista y reportero que, después de quedar infectado, experimentará radicales cambios en su cuerpo y adquirirá los poderes del simbionte Venom, que usa a Brock como huésped y le convertirá en un despiadado y peligroso súpervillano. En esta ocasión, Venom se reencontrará con Cletus Cassady, más conocido como Carnage, el enemigo más sangriento de la historia de Spider-Man.
La espera de la visita de un comité que podría otorgar a su compañía un premio a la excelencia, el propietario de una empresa de fabricación de básculas industriales intenta resolver cualquier problema de sus trabajadores en el tiempo suficiente. Sus problemas vienen cuando un antiguo trabajador comience a manifestarse a las puertas de la fábrica.
La uña de los perros está formada por lo que conocemos propiamente como uña que se compone de queratina y células muertas endurecidas, es por ello que no les duele al cortarlas, pero también corre por su interior una vena con la que tenemos que tener cuidado al cortar si no queremos herir a nuestro perro.
Girona, verano de 1978. Ignacio Cañas (Marcos Ruiz) es un estudiante introvertido y algo inadaptado de diecisiete años que, cuando conoce al Zarco (Chechu Salgado) y a Tere (Begoña Vargas), dos jóvenes delincuentes del barrio chino de la ciudad, se ve envuelto en múltiples hurtos, robos y atracos durante todo el verano, cambiando su vida para siempre. De esta forma, Ignacio se hace mayor, atravesando constantemente la frontera entre el bien y el mal, entre la justicia y la injusticia.
Este largometraje de Daniel Monzón está basado en la novela homónima de Javier Cercas.
Adaptación cinematográfica basado en el libro homónimo escrito por Jesús García Colomer. El documental se centra en la narración de las apariciones de la Virgen María que han tenido lugar en el recóndito pueblo de Međjugorje, situado en Bosnia-Herzegovina. A través de las imágenes documentales y testimonios, el autor de la obra que se encarga de dirigir el largo, muestra al espectador el impacto sociocultural que se ha producido en el pueblo despúes de estos acontecimientos.
Ana es una joven que va a tener su primer hijo y está absolutamente aterrada. Janis es una mujer madura que va a ser madre al mismo tiempo que Ana. La historia sigue a estas dos mujeres en etapas muy diferentes de la vida, sin embargo, el nacimiento de sus respectivos hijos el misno día y en el mismo hospital creará en ellas un vínculo difícil de romper. Esta relación irá evolucionando de diferente forma a media que sus hijos vayan creciendo.
Secuela de la película de animación La familia Addams (2019), que trae de regreso a la peculiar y macabra familia formada por Morticia y Gómez, junto con sus dos hijos, la siniestra adolescente Miércoles y Pugsley, un niño aficionado a toda clase de maldades. Además, la familia se completa con el alegre y caótico tío Fétido y la abuela Addams. Esta segunda entrega está nuevamente basada en las viñetas creadas por Charles Addams en 1933 para la revista The New Yorker.
Las actuaciones que se estaban llevando a cabo en el skate park de Valdepeñas para su remodelación y mejora ya han finalizado. Por lo tanto, los jóvenes ya lo vienen utilizando en estas semanas y han podido comprobar las mejoras a las que se ha sometido, puesto que esta actuación se ha realizado en base a las peticiones realizadas por los propios jóvenes que utilizan las instalaciones.
Fuera de casa es normal, pero en tu casa NO, puesto que es su refugio. Que te persiga con cada movimiento que hagas, por todos los rincones, a la cocina, al baño, a la habitación, etc., y no sepa estar en su camita, juala o transportín solo tranquilamente, esto ya nos dice que hay un problema de hiperapego. No es síntoma de que el perro te quiera mucho o que sea especialmente cariñoso. Que probablemente lo sea, pero son hechos independientes. Nunca debe ser tu sombra, eso es síntoma de un problema de salud.
Se nota que en Valdepeñas había ganas de cine en pantalla grande. Una prueba es la gran cantidad de gente que ha respondido positivamente a la llamada de Multicines Valdepeñas en su reapertura y ha acudido durante viernes y sábado a disfrutar de algún estreno.