Castilla-La Mancha ha batido el récord de exportaciones en el mes de octubre superando por primera vez en la serie histórica los 1.000 millones de euros exportados en ese mes, lo que eleva el saldo de las ventas exteriores de la región en los diez primeros meses del año por encima de los 8.800 millones de euros, también la cifra más alta del periodo.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha defendido hoy el proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para 2025, que reforzará el bienestar social y el crecimiento económico de Castilla-La Mancha, que se inició con éxito en 2015, “ajustándose a las necesidades y demandas del conjunto de la ciudadanía”.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha presentado esta mañana el Plan Estratégico del Pistacho de Catilla-La Mancha 2024-2028, un proyecto “fundamental que nos va a permitir tener una línea de trabajo clara respecto a este importante cultivo, realizada de forma conjunta con el sector” y que ha sido elaborado junto a Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará unos 290 millones de euros en materia de financiación a ayuntamientos el próximo año, lo que duplica la cifra que se destinaba hace 10 años; tal y como se recoge para los Presupuestos para el año 2025, que se está debatiendo hoy en Pleno para su aprobación definitiva, y que demuestra el compromiso del Ejecutivo autonómico con las corporaciones locales.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha comprometido, esta mañana en Cuenca, a “seguir haciendo inversiones y apostar por el sistema sanitario” a través de la construcción de los “mejores hospitales”, el incremento de la dotación tecnológica y, especialmente, de personal sanitario que es “lo más importante, lo esencial”.
Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad autónoma de todo el país con mayor tasa de crecimiento interanual en el Producto Interior Bruto (PIB) en el año 2023, según los datos que el Instituto Nacional de Estadística ha publicado en la mañana de hoy.
El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene en marcha diferentes medidas para mejorar la sostenibilidad del sector agrario entre las que están una serie de proyectos piloto para estudiar y medir la capacidad de absorción de CO2 en terrenos agrícolas y ganaderos y el desarrollo de eco-regímenes tal como establece el Plan Estratégico de la PAC.
El IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha se ha puesto de largo hoy con una clara apuesta por la formación integrada y dual a lo largo de los años, y con la ambición de dar respuesta a un entorno cambiante y compuesto por múltiples realidades a través de cuatro estrategias y una inversión de 2.000 millones de euros hasta el año 2030, con el objetivo de dar cobertura a más de 100.000 personas cada año. Así lo han destacado los consejeros de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; durante el acto de presentación del Plan, que ha estado presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page.
El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha garantizado, esta mañana en Toledo, una “formación a la demanda” para satisfacer “cualquier necesidad de formación” que surja en el tejido empresarial de la Comunidad Autónoma, merced al IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha que estará dotado con “2.000 millones” de euros, una cantidad que supone “el doble que el anterior Plan”.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado esta semana la convocatoria de las ayudas concebidas para las familias numerosas de cara a 2025 y que se entregan anualmente. En este sentido, la portavoz del Ejecutivo autonómico ha dado a conocer que el presupuesto destinado al próximo año en total es de 7,2 millones de euros; 700.000 euros que el año pasado, tal y como especificado.
Este lunes han abierto sus puertas los centros de atención a mujeres víctimas de la violencia sexual tanto en Ciudad Real como en Cuenca, con la previsión de que el centro de Toledo empiece a funcionar “a finales de esta semana o como mucho la que viene”.
La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, junto con la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, y el director general de Acción Social, Santiago Vera, han anunciado hoy en rueda de prensa los nombres de los galardonados de la novena edición de los Reconocimientos a la Iniciativa Social 2024, premios otorgados por el Gobierno regional que visibilizan y valoran las iniciativas que construyen una sociedad más justa, solidaria e inclusiva.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha presentado una nueva edición de la campaña ‘Navidad en Compañía. Ningún Mayor Solo’ contra la soledad no deseada de los mayores.
Castilla-La Mancha pone en marcha una nueva convocatoria del bono de alquiler joven dotado de ocho millones de euros para facilitar una vivienda a personas jóvenes de entre 18 y 35 años para las anualidades 2024 y 2025.
Castilla-La Mancha es ya la primera comunidad autónoma de todo el país en publicar la orden por la que la Formación Profesional pasará a ser DUAL. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy esta orden tal y como ha informado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.