El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado esta mañana en el Palacio de Fuensalida el nuevo programa de Turismo Social para personas mayores de 55 años con el que va a contar la región.
El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha, en los próximos meses de abril y mayo, el proyecto piloto de turismo social para personas con discapacidad intelectual, en colaboración con Plena Inclusión CLM y sus entidades federadas. Así lo ha avanzado hoy el presidente autonómico, Emiliano García-Page, en el marco de la presentación del Programa de Turismo Social 2025 dirigido a mayores de 55 años que ha tenido lugar esta mañana en el Salón de Tapices del Palacio de Fuensalida, en Toledo.
El Palacio Provincial ha acogido esta mañana la entrega de los Reconocimientos Provinciales a la Igualdad “Pastora Marcela”, en el marco de la celebración del Día Internacional de la mujer, con los que la Diputación de Ciudad Real distingue la trayectoria de mujeres que han trabajado de manera ejemplar en favor de la igualdad de derechos y oportunidades. Han sido homenajeadas la fundadora y presidenta de AFAMMER, Carmen Quintanilla, y María Luisa Cabañero, natural de Puertollano y primera mujer bombero de España.
El Gobierno de Castilla-La Mancha renueva los descuentos del 50 por ciento para los abonos del transporte que van a estar operativos hasta finales de junio. Así lo ha asegurado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha firmado junto con la alcaldesa de Olías del Rey, Charo Navas, la renovación de este convenio, en un acto al que también han asistido la directora general de Transportes y Movilidad, Lucía Balmaseda; y el delegado de Fomento en la provincia, Jorge Moreno.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, han visitado el Congreso Europeo de Radiología que se celebra en Viena, para comprobar los últimos avances tecnológicos en materia sanitaria.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha marcado como objetivo acercar la última tecnología sanitaria al usuario y, si es necesario, llevarla hasta su propio hogar. “Hemos hecho la revolución tecnológica de lo grande, grandes máquinas que vemos que curan, que hacen diagnósticos extraordinarios. Ahora vamos a la revolución tecnológica de lo pequeño, de lo cercano, a acercar la radiografía al paciente en su casa, algo que hace una década era absolutamente impensable”, ha manifestado.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha señalado el potencial exportador del sector cárnico regional como así lo indica que esta partida haya ocupado la cuarta posición en las exportaciones de Castilla-La Mancha en el año 2024, sumando 607 millones de euros.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado esta mañana que, a partir de las próximas semanas, en marzo, se someterá a información pública el decreto que va a regular y “va a consolidar el sistema y el recorrido, el itinerario de integración laboral y los centros de capacitación laboral para personas con discapacidad”. García-Page hacía estas declaraciones esta mañana en la ciudad de Nyíregyháza (Hungría) en el transcurso de una visita a la entidad Mentorallás que trabaja con el grupo CECAP.
Rubén Sobrino ha asumido este martes la dirección de la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), sustituyendo a Silvia Díaz, con el reto de impulsar los avances que el Gobierno regional viene llevando a cabo en la gestión sostenible del agua en Castilla-La Mancha.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la convocatoria de ayudas FOCAL 2025 cuya publicación se realizará este viernes, día 28, en el Diario Oficial de la Región por un importe de 80 millones de euros. Esta cantidad, la mayor convocada de inicio para esta línea, “demuestra el compromiso con el sector agroalimentario del Gobierno del presidente García-Page y también la inquietud de estas empresas y cooperativas por seguir modernizándose”, según ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado hoy “muy satisfecho al poder cumplir un compromiso que adquirí con los importantes industriales que tenemos del calzado, tanto en Almansa (Albacete) como en Fuensalida (Toledo)”, trasladándoles su apoyo y el del Ejecutivo que preside en la feria MICAM Milano, la feria de calzado más reconocida internacionalmente.
Los trabajos previos para la redacción del anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo este año y lo harán en una doble vía, tanto a través del proceso de consulta pública previa como en el seno de los grupos de trabajo del Observatorio de Promoción Industrial de la región, que ha cumplido dos años de andadura.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha elaborado un documento con ocho propuestas que el Gobierno regional considera “claves” para que la próxima Política Agraria Común (PAC) garantice el futuro del campo de Castilla-La Mancha. “Estamos en un momento muy complejo en el que, a las tensiones habituales que pueda haber en las negociaciones de la PAC, hay que sumar circunstancias geopolíticas como la posible ampliación de la UE por la entrada de Ucrania o la decisión que, en relación a los aranceles, pueda tomar Estados Unidos”.
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado este mediodía, en Bruselas (Bélgica), que “hemos avanzado en la búsqueda de apoyos institucionales y financieros con Europa” para desarrollar proyectos estratégicos en Castilla-La Mancha y que tendrán continuación en futuros contactos “con el Banco Europeo de Inversiones”.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha resaltado esta mañana en Bruselas (Bélgica), que la Comunidad Autónoma “sube un peldaño en la capacidad de poder influir” en las instituciones europeas porque “se incorpora a la Ejecutiva del Comité Europeo de las Regiones” con la constitución, este miércoles, del nuevo pleno de este organismo consultivo. “La experiencia nos dice que las cosas que terminamos apoyando aquí, terminan abriéndose paso en el ámbito del Parlamento y la Comisión Europea”, ha expuesto, por lo que “se trata de estar, no solo en el plenario, sino en las reuniones que marcan el rumbo”.