“Hemos llegado a invertir 500 millones de euros -en mejorar la tecnología de la red pública sanitaria regional- en mis años como presidente. Esta cantidad daría para construir tres hospitales y medio, y ha significado poder atender el doble de veces a la población y hacer el 40 por ciento más de resonancias magnéticas”. Así lo ha reconocido esta mañana en Puertollano (Ciudad Real) el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el trascurso de la inauguración de la planta piloto BlueSolar 1, la primera planta que une energía fotovoltaica y termosolar, de origen andaluz, y que está ubicada en el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración, (ISFOC) de la ciudad industrial.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha participado en las Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud, donde ha destacado el camino recorrido desde 2015 hasta la actualidad en el campo de la humanización de la asistencia sanitaria en Castilla-La Mancha.
El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que este mismo miércoles empezará a funcionar la oficina que canalizará la atención a las familias afectadas por la DANA en el municipio de Letur, en Albacete.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y los agentes sociales, CECAM, CCOO y UGT, han constituido un grupo de trabajo para la reactivación económica y social tras la DANA y participar las actuaciones y medidas a poner en marcha en el marco de las comisiones y planes de recuperación que se están estableciendo en los municipios de Letur, en la provincia de Albacete, y de Mira, en Cuenca, en un horizonte de cuatro años. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha señalado que, no obstante, “las prioridades del Gobierno regional pasan por localizar a las personas desaparecidas en Letur y por tratar de recuperar la actividad normal en ambos municipios, así como en otros municipios afectados”, ha señalado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decretado tres días de luto tras los sucesos acaecidos en Letur (Albacete) y Mira (Cuenca) a consecuencia de las fuertes lluvias del martes 29 de octubre. Así lo ha anunciado esta tarde en la localidad de Letur el presidente autonómico, Emiliano García-Page, que va a pedir la declaración de ‘Declaración de Zona Altamente Afectada’ para los municipios de la región gravemente afectados por la DANA. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha visitado la localidad albaceteña por la tarde.
La consejera Portavoz ha informado hoy, en rueda de prensa, que Castilla-La Mancha solicitará al Gobierno de España la Declaración de Zona Catastrófica para los lugares afectados por la DANA “para que se puedan atender todos los daños que se han producido a nivel material”, aunque ha especificado también “que ahora mismo la prioridad son las personas”.
El Gobierno regional va a invertir 1.5 millones de euros que irán destinados a la digitalización en materia de Formación Profesional de 67 Centros de Educación para Personas Adultas y 15 Institutos de Educación Secundaria. Este anuncio lo ha realizado hoy el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su asistencia a las II Jornadas Apeteca. Aulas que transforman: Tecnología, Emprendimiento y Aprendizaje que se han realizado en la ciudad de Albacete en colaboración con entidades como Fundación Globalcaja.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha expresado su “solidaridad, preocupación y apoyo a las localidades afectadas por los terribles daños provocados por esta DANA” y, especialmente, a las localidades de Letur en Albacete y Mira en Cuenca. Asimismo, el consejero ha mostrado su “preocupación por las personas desaparecidas en Letur” y ha reiterado su apoyo a las familias de las mismas. También ha manifestado sus condolencias a la familia de la mujer fallecida en Mira como consecuencia de las inundaciones. Por último, ha hecho extensiva su solidaridad a la vecina Comunidad Valenciana y ha enviado el pésame a las familias de los fallecidos, reiterando su solidaridad con todas las personas y municipios afectados y dando las gracias a todos los servicios de emergencia que están colaborando en las tareas de rescate, búsqueda de desaparecidos y limpieza.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado la aprobación, este próximo martes, de los presupuestos autonómicos para el año 2025, en los que “va a seguir creciendo el gasto en sanidad, en servicios sociales, en igualdad o en la lucha en despoblamiento”, partida esta última que ya supera la barrera de los “2.000 millones de euros” para “cohesionar el territorio, compensando en las zonas rurales lo que, de por sí, ya tienen en otras”, ha rematado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha dedicará 23 millones de euros a la detección del cáncer de mama hasta el 2028.
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a ingresar en las cuentas de agricultores y ganaderos, de la industria agroalimentaria y también en las diferentes acciones para impulsar el desarrollo rural más de 432 millones de euros tal como ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Quintanar del Rey.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado hoy que el reparto de la financiación autonómica en España “será de todos y entre todos, o no será”. El jefe del Ejecutivo castellanomanchego hacía estas declaraciones en el trascurso de su intervención en el primer Debate del Estado de la Región de la actual Legislatura, que ha comenzado hoy y se celebra durante dos días en el Parlamento autonómico.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su compromiso con la defensa del Estado del Bienestar regional y los servicios públicos subyacentes y ha avanzado una histórica oferta de empleo público del SESCAM de 5.200 plazas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha movilizará vivienda en zonas escasamente pobladas y promoverá la construcción de 1.500 viviendas en régimen de compraventa. Así lo ha avanzado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante su intervención durante el Debate del Estado de la Región, donde ha anunciado la promoción de 1.500 viviendas en régimen de compraventa a través de la enajenación de suelo público y la nueva convocatoria con una inversión de más de 1,5 millones de euros para la adquisición de vivienda en municipios de menos de 10.000 habitantes.
El Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha van a seguir colaborando en el desarrollo de actividades de aprendizaje y servicio en el ámbito de la innovación e investigación educativa tal y como ha avanzado hoy el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.