El pasado 15 de agosto, el salón de actos de la Fundación José María de Jaime acogió la conferencia ‘Cervantes-Shakespeare. Contexto, excelencia literaria, relación’, impartida por José Manuel González Fernández de Sevilla. Un acto que abrió el Presidente de la Fundación, José García Gallego, quien daba paso a Miguel Ángel Díaz, patrono de la Fundación y encargado de presentar los méritos del conferenciante.
El Hospital General Mancha Centro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), en su continua apuesta por la modernización tecnológica y la mejora asistencial, cuenta desde hace dos años con el robot quirúrgico ROSA (Robotic Surgical Assistant) para asistir en la colocación de prótesis de rodilla.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para incoar, a lo largo del mes de septiembre, el expediente por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) el Carnaval de Herencia (Ciudad Real). Así lo ha avanzado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante su asistencia a la Noche del Patrimonio 2024 de Herencia (Ciudad Real), en un acto en el que ha estado acompañada del alcalde de la localidad, Sergio García-Navas, y del director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; entre otras autoridades.
El vicepresidente del área de Organización Interna de la Diputación de Ciudad Real, Adrián Fernández, ha participado en la primera de las tertulias taurinas que se están llevando a cabo en Ciudad Real con motivo del regreso de las corridas a la rehabilitada plaza de toros de la capital y que están organizadas por el Ateneo Taurino Manchego.
El vicepresidente del área de Organización Interna de la Diputación de Ciudad Real, Adrián Fernández, ha reiterado hoy, el compromiso del presidente Miguel Ángel Valverde y de su equipo de gobierno con el sector taurino de la provincia, durante su participación en los programas de radio “Cargando la Suerte” en la Cadena Cope y “Hasta la Bola” de Onda Cero.
El vicepresidente del área de Organización Interna, Adrián Fernández, ha representado a la Diputación en el inicio de las fiestas patronales de Membrilla, los históricos “Desposorios” que se remontan al siglo XIII, en la plaza del Azafranal. A su llegada, Fernández fue recibido por el alcalde, Jorge Navas, quien le ha expresado su agradecimiento por acompañar al pueblo de Membrilla en una celebración tan relevante parar la localidad, demostrando así la cercanía y apoyo a todos los pueblos de la provincia por parte de la institución provincial.
En la tarde del 16 de agosto, la Casa de Rueda de Villanueva de los Infantes acogía la presentación del nuevo libro de Andrés Castellanos Gallego, “A las 8 en el Pilar”. Se trata de su segunda publicación tras la novela “Memoria”, la cual fue presentada también en Infantes el pasado mes de septiembre.
La Concejala de Festejos, Ana Belén Rodríguez Gallego, ha dado a conocer el nombre del pregonero de la Feria y Fiestas de este año. Será el infanteño Ernesto Castilla Gigante. Autodefinido como un hombre de empresa, comenzó su carrera profesional allá por el año 1972 conectando con el mundo del turismo, al que después se dedicaría por entero.
La religiosa María Reguillo Maroto abanderó la proyección de la película ‘La Sirvienta’, un film que relata la biografía de Santa Vicenta María López Vicuña, fundadora de las Religiosas de María Inmaculada a la que pertenece la monja solanera. El público, que llenó el auditorio del palacio Don Diego, pudo compartir las experiencias de su paisana, que actualmente dirige un centro formativo en Vigo.
Este jueves 15 de agosto ha tenido lugar en Villanueva de los Infantes la IV edición de la Ruta de las Cuevas, una oportunidad única para visitar uno de los recursos turísticos más interesantes de la localidad, y que resulta inaccesible para el público general durante el resto del año. En el subsuelo de Infantes perduran numerosas cuevas, siete de las cuales han abierto sus puertas en esta jornada. La mayoría pertenecían a antiguos palacios y casas señoriales, y eran utilizadas como bodegas o fresqueras, para la conservación del vino y otros alimentos. Otras, en cambio, cumplían la función de aljibe o incluso servían de enterramiento, como es el caso de la cripta de Santo Tomás de la Iglesia de San Andrés.
Con todas las entradas vendidas, la Plaza Mayor acogió en la noche de ayer el espectáculo del cantaor flamenco Miguel Poveda, dentro de su gira Poema del Cante Jondo. Un homenaje a la obra homónima de Federico García Lorca que hizo “una oda de amor al flamenco, al cante jondo”.
La atleta solanera Paula Sevilla ya está en casa. Tras su bautizo olímpico en París y su histórica participación en el relevo español 4x100 femenino, la deportista hace balance de su periplo en los Juegos y recarga las pilas para afrontar nuevos retos. La temporada viene cargada de citas importantes con campeonatos nacionales, europeos y mundiales, estaciones de paso obligado con el horizonte de Los Ángeles 2028, donde, donde seguro volverá a representar a nuestro país en el tartán.
El ayuntamiento de Castellar de Santiago, desde su concejalía de Deportes, con motivo de las Fiestas Patronales en Honor al Santísimo Cristo de la Misericordia organiza un maratón de pádel masculino comarcal que tendrá lugar el 8 de septiembre y un maratón de pádel femenino comarcal que será el día 7.
La plaza de toros de Las Virtudes, en Santa Cruz de Mudela, acogerá el 8 de septiembre una gran corrida de toros donde se lidiarán seis toros de la ganadería de los hermanos Gregorio Garzón Valdenebro por los diestros Javier Antón, Darío Domínguez y José Antonio Valencia.
La lucha contra el plan de Quantum se extiende por la provincia en centenares de balcones, fachadas y espacios al aire libre en las localidades por el proyecto Neodimio (Santa Cruz de Mudela, Torrenueva, Valdepeñas) y numerosas localidades del Campo de Montiel y manifiesta el rechazo de la población a una iniciativa que considera incompatible con la protección de la salud pública, el medioambiente y la actividad socioeconómica.