martes, 29 de julio de 2025, 22:33

Sevilla: "Invito a la gente de Valdepeñas y de la comarca a dejar los problemas a un lado y disfrutar de la feria"

|

280725 VA DAVID SEVILLA



La Feria de Agosto de Valdepeñas abrirá sus puertas este jueves 31 de julio. Por delante quedarán seis días de fiestas con un recinto ferial de nuevo en la zona norte de la localidad, con nuevas atracciones aunque sin noria, y con cerca de una treintena de actividades para todos los públicos. No faltarán los festivales de flamenco, las actuaciones de los coros rocieros, la verbena con las orquestas, el regreso del festejo taurino y los DJ's en la Zona Joven. Y el centro de la localidad contará con los Bailes del Candilillo y el Mercado Medieval, que adelanta su apertura al jueves. De todo ello hablamos con el teniente de alcalde de Festejos, David Sevilla.


¿Cómo se presenta este año la Feria de Agosto?


Somos de los pocos municipios que tenemos por un lado la feria y por otro lado, las fiestas. Doble empuje, doble motivación y también doble trabajo. Sabiendo que el nuevo recinto ferial aún es un proyecto a medio-largo plazo, de momento tenemos que seguir en la zona norte, lo que cada año nos obliga a crear de la nada un nuevo recinto ferial. Es decir, adecentar todos los espacios, compaginarlo con los comercios que están abriendo en aquella zona y es un reto para la concejalía de Festejos pero este año, por suerte, no hay obras en esa zona, lo que va a facilitar mucho la colocación de las atracciones y de los puestos. Así que esperemos que durante los días de feria todo salga bien.


¿El número de atracciones será similar a otros años?


La distribución va a ser la misma que otros años y, como digo, al no haber obras en la zona todo es más fácil. Pero es verdad que cada vez nos comen más espacio porque van abriendo nuevos establecimientos. Y en cuanto a número es similar al año pasado.


¿Hay alguna novedad en atracciones? ¿Viene la noria?


No, este año no viene la noria. La noria es una de las atracciones que para que venga a Valdepeñas o a otro municipio, ya no es que ellos paguen por el uso de suelo público, sino que tenemos que pagarles nosotros a ellos. Es de esas atracciones que cuesta más el montaje y el desmontaje que lo que realmente como feriantes pueden sacar. El año pasado la trajimos y este año le damos un descanso para que vuelva el año que viene. Un año sí y otro año no como atracción más icónica. Y sí que vienen tres o cuatro atracciones nuevas. Si alguien ha ido a ferias como las de Manzanares o La Solana ya las habrán visto allí pero aquí será la primera vez que vengan. Es verdad que en cuanto a números somos de las localidades que mayor número de atracciones tenemos porque nuestro paseo principal tiene prácticamente 1,5 km de largo y eso nos permite colocar a cada lado atracciones que a otras localidades no pueden ir porque no tienen espacio. Ahora mismo ya se están colocando atracciones en el recinto ferial cuando hay ferias como la de La Solana que aún no ha terminado.


Seguís apostando un año más por la Zona Joven. ¿Pero realmente van allí los jóvenes o se quedan fuera haciendo botellón?


Los dos últimos años llevamos permitiendo que la gente pase su bebida a la Zona Joven. Otros años hacíamos conciertos con entrada solidaria,..., buscamos muchas fórmulas que no funcionaban. Por eso hace dos años decidimos perder el carácter solidario y que los jóvenes pasen su bebida independientemente de que haya servicio de bar.  A quienes hacen botellón fuera con sus coches, nosotros les invitamos a pasar dentro de la Zona Joven y lleva dos años que eso funciona muy bien. Otros años la Zona Joven la hemos hecho viernes, sábado y domingo al ser festivo el lunes pero este año al no haber festivo, la haremos jueves, viernes y sábado.


Una de las novedades es que vuelve el festejo taurino....


Sí porque la idea es que la feria no sea sólo atracciones para los más pequeños, sino que también haya programación cultural, como los Bailes del Candilillo, los coros rocieros, el folklore, el flamenco, el festejo taurino, para que a la gente que no le gustan las atracciones, tengan también algo que hacer. Para eso hemos organizado 30 actividades de manera paralela a la feria incluyendo también el Mercado Medieval.


En cuanto al festejo taurino, creo que hay algún cambio en el cartel...


La plaza de toros está licitada por una empresa que se la quedó dos años con opción de renovar para otros dos. Este mes de septiembre se cumplen los dos años y a partir de ahí empezaremos a negociar. Y están obligados a hacer dos festejos taurinos. El festejo de la feria es cierto que se ha caído del cartel uno de los novilleros, con lo que van a hacer un mano a mano. Y esta semana presentarán el festejo taurino de septiembre. También puedo adelantar que de cara a próximas ediciones nuestra intención es volver a sacar la licitación.


Y el Mercado Medieval se adelanta un día...


Al no haber festivo el lunes, lo hemos adelantado al jueves su apertura, aunque la inauguración es el viernes. Hay un perfil de gente que la feria no le gusta y la idea es ofrecerles algo alternativo en el centro. Creo que funciona muy bien. Son más de 50 casetas de artesanía, gastronomía, bisutería,... Otros años lo llevamos a la zona del Parque del Este pero finalmente hemos decidido dejarlo en el centro para impulsar también la hostelería de la zona.


Además, la feria vuelve a ser inclusiva...


Sí, este año todos los días hasta las 22:00 horas va a ser sin luces y sin ruido para que cualquier persona con TEA o cualquier otro problema pueda disfrutar de la feria en igualdad de condiciones que el resto. Otros años lo hemos hecho sólo un día pero este año será todos los días. Por otro lado, quiero recordar que tendremos el servicio de pulseras identificativas en Cruz Roja y Protección Civil por si algún menor se pierde. También tendremos el Punto Violeta que está pensado para dar información  y evitar cualquier agresión sexual o al colectivo LGTBI. Además, tendremos servicio de autobús gratuito. Los dos circuitos de bus habituales lo uniremos en uno sólo, por lo que invito a la gente a que consulte en la web municipal las paradas que habrá. Contaremos con los dos autobuses para reforzar la ruta.


¿Cómo invitarías a la gente a disfrutar de la Feria de Agosto?


Invitaría no sólo a la gente de Valdepeñas a que salga a la calle, que dejen los problemas a un lado durante los seis días que dura la feria, sino que también me gustaría hacer un llamamiento a la gente de la comarca. Valdepeñas es cabecera en el sector servicios y mucha gente viene aquí a hacer trámites y compras pero también queremos ser un referente en cuanto a diversión y entretenimiento, por lo que invito a la gente a que nos visite. Creo que Valdepeñas es una ciudad hospitalaria, el trato que le damos a la gente que nos visita es bueno para que se lleven el mejor sabor de boca posible. 


Y quiero aprovechar también para dar las gracias como concejal de Festejos a Protección Civil, Cruz Roja, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que velan por nuestra seguridad. El despliegue que hacemos parece que es invisible pero es brutal para que todo salga bien y si pasara algo, rápidamente podamos estar atendidos. Va a ser mucha gente la que va a estar trabajando para que nosotros tengamos seis días de fiestas.


Por otro lado, estáis ultimando ya las Fiestas del Vino. ¿Para cuándo se presentarán?


En marzo ya empezamos a trabajar con los colectivos para coordinar las más de 120 actividades que habrá. Pero para no mezclar con la feria de agosto, esperaremos a que termine y alrededor de la segunda semana de agosto presentaremos nuestras fiestas patronales que ya adelanto que tendrán alguna que otra novedad.