lunes, 5 de mayo de 2025, 16:08

El Contrato de Prácticas

|


040219 va asesoria


El objetivo del contrato de prácticas no es más que el de facilitar el acceso al mercado laboral de los jóvenes con formación. No todos los jóvenes pueden acceder a este contrato, sólo puede formalizarse este contrato con jóvenes que tengan título universitario, formación profesional, títulos reconocidos oficialmente como equivalentes o títulos de certificado de profesionalidad que habiliten para el ejercicio profesional.


Características principales del contrato de prácticas:


- La duración del contrato no puede ser inferior a 6 meses y como máxima 2 años

- El puesto de trabajo a desempeñar en el contrato de prácticas debe de corresponder con el título obtenido

- Es necesario que no haya pasado más de 5 años desde la obtención del título que permite el contrato en prácticas, 7 años si se tiene alguna discapacidad. Estos plazos no se aplicarán siempre y cuando se sea menor de 30 años

- El trabajador en prácticas cotizará a la Seguridad Social como cualquier otro trabajador en la empresa en régimen general

- El salario tiene que ser como mínimo del 60% durante el primer año y del 75% durante el segundo año del puesto de trabajo a desempeñar, respetando siempre el Salario Mínimo Interprofesional

- Finalizado el periodo de prácticas la empresa debe de expedir un certificado al trabajador que acredita su experiencia profesional y los puestos de trabajos desempeñados


Ventajas para la empresa que contrata en prácticas:


- Reducción del coste laboral de la empresa al pagar un % menos de salario al trabajador en prácticas. Siempre esta reducción vendrá fijada por el convenio colectivo de aplicación

- Bonificaciones en cuotas de la Seguridad Social por conversión de indefinidos de contratos en prácticas

- Existen numerosas subvenciones por la contratación en prácticas y la conversión a indefinido de estos contratos


Es importante consultar y pedir un certificado de las prácticas desarrolladas por ese trabajador en otras empresas anteriormente en el SEPE, ya que por titulación y puesto de trabajo no se pueden desarrollar más de dos años en prácticas.


Recomendamos también, detallar claramente en el contrato de trabajo el puesto de trabajo a desarrollar por la titulación obtenida y especificar bien si el contrato es a jornada completa o parcial.


En A&G Asesoría y Gestoría conocemos perfectamente como funcionan este tipo de contratos, actualmente existen subvenciones para la formalización del contrato en prácticas y la conversión a indefinido de este tipo de contrato por parte de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Pinchar aquí:


- https://www.jccm.es/tramitesygestiones/subvencion-por-la-formalizacion-de-contratos-en-practicas

- http://empleoyformacion.jccm.es/principal/empresas/ayudas-para-la-cualificacion-e-insercion-de-personas-desempleadas-convocatoria-2019/ayudas-para-la-transformacion-en-contratos-indefinidos-de-los-contratos-para-la-formacion-practicas-relevo-y-contratos-en-proceso-de-insercion/


Si quieres ampliar información, no dudes en pedir una cita previa con un asesor en el 926 16 14 68 o escríbenos a info@asesoriagestoriaayg.com


José Carlos Cañadas Sánchez

Economista nº 24.777

Asesor Financiero Europeo EFPA nº 15.624