La región estrenará mañana, en la inauguración de la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, la campaña ‘PARA en Castilla-La Mancha’, con la que apelará tanto a las personas que ya conocen la región como a aquellas que la atraviesan habitualmente por motivos de ocio, personales o profesionales, para que se detengan en ella para descubrir un territorio increíble con mucho que ofrecer. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha informado acerca de la campaña en la reunión del Consejo de Gobierno, anunciando que el primer despliegue de la misma irá dirigida a los formatos más tradicionales para adentrarse también a lo largo del año en fórmulas y acciones más especializadas.
Castilla-La Mancha ha arrancado el año 2025 como terminó 2024; liderando la confianza empresarial en el conjunto del país. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado que, pese al descenso de 1,5 puntos en términos intertrimestrales en este indicador, “Castilla-La Mancha tiene el índice de confianza empresarial más alto de todo el país en el primer trimestre de este año, con más de ocho puntos de diferencia con la media nacional”.
El Gobierno regional avanza en el crecimiento tecnológico de Castilla-La Mancha para posicionarse como uno de los referentes principales en el mapa tecnológico de España, generando un futuro prometedor para todos sus habitantes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han suscrito un convenio marco para la realización de actividades de apoyo y acompañamiento, prevención e investigación en el entorno oncológico y cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente y sus familiares, reduciendo las alteraciones emocionales, relacionales y sociales que pueden surgir como consecuencia de la enfermedad.
El Gobierno de García-Page ha multiplicado por seis el presupuesto destinado a las ayudas para víctimas de violencia de género en menos de diez años, tal y como ha subrayado la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, quien ha incidido en que en 2015 el presupuesto destinado a ayudas directas fue de 121.900 euros, mientras que en 2025 se destinarán 669.000 euros. “Esto supone un aumento del 450 por ciento de presupuesto para estas ayudas”, ha explicado la consejera y ha incidido en que también se ha triplicado el número de mujeres atendidas desde 2015.
El Gobierno de Castilla-La Mancha inicia mañana el expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Bien Inmaterial, del damasquinado de Toledo con su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), con el objetivo de adoptar las medidas oportunas para promover, difundir y salvaguardar una industria artesanal muy identitaria de la capital regional.
El nuevo Centro Regional de Promoción de la Artesanía Mezquita de Tornerías ha abierto hoy sus puertas después de un proyecto de recuperación y rehabilitación que ha hecho frente a todas sus complejidades apostando de manera decidida por la catalogación y conservación del patrimonio histórico del edificio, que desde hoy acogerá espacios de coworking, exposiciones, talleres artesanos en vivo y promoción y venta directa de artesanía, además de albergar la Oficina de Turismo del Gobierno de Castilla-La Mancha en la ciudad de Toledo. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante el acto de inauguración del nuevo centro por parte del presidente regional, Emiliano García-Page.
Un total de 73 alumnos y alumnas procedentes de las cinco provincias de Castilla-La Mancha han iniciado esta semana, concretamente este martes y miércoles, la XXXVII edición del curso de formación inicial para policías locales que, un año más, se desarrolla en la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.
El presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha comprometido este miércoles en Toledo la creación este año de “15.000 nuevos empleos consolidados en Castilla-La Mancha de los 100.000 que tenemos planteados en el conjunto” de la presente legislatura y que “van a cumplirse porque están funcionando muchas cosas” debido al “clima de estabilidad, de cordialidad, de consenso institucional” de la Comunidad Autónoma, que supone “toda una tarjeta inmensa de invitación a poder invertir de una manera fiable y con certeza”.
El Gobierno regional propone a la Mesa Sectorial de Educación, que se está celebrando en la mañana de hoy, día 14 de enero, la convocatoria de empleo público docente de Enseñanzas Medias del año 2025, formada por un total de 795 plazas, de las que 735 son de turno libre y 60 para personas con discapacidad. Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida.
La Red de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha amplía el número de temporadas para adecuarlas a las capacidades técnicas y humanas de los municipios de la Comunidad Autónoma. Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una rueda de prensa celebrada en la sede de la presidencia regional.
Castilla-La Mancha va a romper con el punto de vista tradicional y ofrecerá al visitante de FITUR 2025 una mirada diferente, desde el horizonte infinito de sus cielos. Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha presentado hoy en Villanueva de la Jara el estand de la región en la Feria Internacional de Turismo de este año, que tendrá como hilo conductor ‘De Castilla-La Mancha, el cielo’, y que incluye novedades como una experiencia inmersiva en los parques y yacimientos arqueológicos de la región y la presencia institucional de Castilla-La Mancha en FITUR Sports.
El Gobierno regional ha destacado que Castilla-La Mancha ofrece una “extraordinaria riqueza y diversidad de productos que convierten nuestra gastronomía en algo único” tal como ha afirmado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en la entrega de los IV Broches Gastronómicos del Medio Rural que ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page.
El próximo mes de febrero el Gobierno de Castilla-La Mancha va a publicar la convocatoria de ayudas Focal dotada con 80 millones de euros para inversiones en la industria agroalimentaria de la región. Así lo ha avanzado hoy en Aldea del Rey (Ciudad Real), el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, en el marco de la IV edición de los Broches Gastronómicos del Medio Rural, reconocimientos que tratan de fomentar la calidad de los restaurantes de poblaciones de la región en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación.
El Gobierno regional ha trasladado durante la mañana de este lunes la total “sintonía y apoyo” a la organización agraria ASAJA Castilla-La Mancha, de cara a las reuniones que va a mantener su Comité ejecutivo regional en Bruselas del 15 al 17 de enero “donde van a defender intereses y proyectos estratégicos del sector agrario y ganadero de Castilla-La Mancha que desde nuestro Ejecutivo consideramos prioritarios para nuestra región”.