El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo, han presidido esta mañana el acto de entrega de los cheques solidarios a las quince asociaciones de la provincia que que este año se benefician de la recaudación obtenida a con el desarrollo de la actividad “Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos”, que ha ascendido a 77.873 euros. Ambos han puesto en valor, ante alcaldes y representantes de los municipios sede de las actuaciones y las entidades beneficiarias, la importancia de la colaboración entre las administraciones locales y el tercer sector.
La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha reivindicado el “trabajo no remunerado y con mayúsculas” que realizan las amas de casa en el hogar y en los cuidados. Y lo ha hecho con un consejo a todas estas mujeres, y es que “no dejéis que os digna que no trabajáis, porque no es cierto, y el trabajo en el hogar tiene mucho valor y es muy importante”.
Hoy, 8 de octubre de 2024, se cumplen 30 años de la muerte de Manuel Piña. Tres décadas de una gran pérdida para la moda española y para su Manzanares natal, que le recuerda y celebra cada día en el museo que lleva su nombre. A pesar de su desaparición, su legado sigue vivo y su influencia perdura más fuerte que nunca.
La localidad de Alcubillas ha vivido una jornada de fervor popular con motivo de la celebración de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen del Rosario. En un ambiente marcado por la devoción y la tradición, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha participado en la procesión junto a los miembros de la Corporación Local y a los vecinos del municipio. A su llegada, ha sido recibido por el alcalde de Alcubillas, Marco Antonio Navas, y por miembros del Equipo Municipal de Gobierno, quienes le han acompañado y le han agradecido su presencia.
El próximo sábado día 12 de Octubre de 2024, a las 20:30 h, en el Auditorio Municipal de Moral de Calatrava, inicia su andadura un nuevo proyecto de teatro aficionado que viene a incorporarse al panorama artístico y cultural de la provincia de Ciudad Real, MELIBEA TEATRO.
El proyecto “ForRest: Silvicultura restaurativa del monte mediterráneo para la mitigación y adaptación al cambio climático”, desarrollado por la Fundación Internacional para la Restauración de los Ecosistemas (FIRE) ha llegado a su fin. De un año de duración, la iniciativa ha contado con el apoyo de CaixaBank y la Fundación Montemadrid, a través de la convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) 2023, y ha sido cofinanciado por el MITERD. Las actividades se han ejecutado en el Cerro del Periquito (Torrenueva, Ciudad Real), una finca forestal que la FIRE gestiona desde septiembre de 2022 gracias a un acuerdo de Custodia de Territorio con la Fundación Enrique Montoliú.
Tras una comunicación vecinal, se conoció la existencia de una perra adulta, supuestamente abandonada que se encontraba deambulando en las inmediaciones de la población de Alcubillas y que se estaba ocultando en una arqueta de desagüe de un camino rural.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha defendido la necesidad de otorgar más independencia a los ayuntamientos en la gestión de los planes de empleo, porque así se lo hacen llegar los alcaldes de la provincia. Valverde ha afirmado, a preguntas de los periodistas durante la presentación de la escuela taurina de la capital, que la falta de autonomía para realizar contrataciones adecuadas a las necesidades municipales está generando un malestar creciente entre los consistorios ciudadrealeños.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha asegurad hoy en el acto de presentación de la Escuela Taurina de Ciudad Real, que ahora se reactiva tras permanecer cerrada desde 2011, que la implicación de la institución provincial en este proyecto se enmarca en la apuesta que se viene haciendo por potenciar nuestra identidad. En concreto, se ha colaborado con una ayuda de 100.000 euros y de cara a próximos ejercicios se seguirá apoyando esta y otras actividades que tienen que ver con la Fiesta Nacional. Sobre todo porque, en palabras de Valverde, desde la Diputación se defiende la tauromaquia como parte esencial de nuestra cultura.
Con el izado de la bandera de la Orden de Calatrava en las murallas del castillo de Pilas Bonas, este viernes se ponen en marcha las XI Jornadas Histórico-Turísticas ‘Manzanares Medieval’. Por delante se presentan tres intensos días en los que esta ciudad rememora los tiempos del medievo en los que fue Encomienda y, por estas fechas, elegía cada año a dos alcaldes. El actual, Julián Nieva, invita a la ciudadanía “a participar y disfrutar de esta experiencia única que nos acerca a nuestro pasado”.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha visitado Montiel y ha subido al Castillo de la Estrella acompañado por la alcaldesa del municipio, Fernanda García, de la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo, y de la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco. Una vez que ha comprobado el valor histórico y patrimonial de las excavaciones que se están llevando a cabo y la importancia de los hallazgos que le han mostrado, Valverde ha destacado la relevancia de la fortaleza, declarada Bien de Interés Cultural, como lugar singular y emblemático, motivo por el que no ha dudado en pedir a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que reconsidere su decisión de no apoyar los talleres de empleo vinculados a las obras de restauración que impulsa la Fundación Castillo de la Estrella.
Conocer otras formas de intervención social desde el abordaje relacional colaborativo es el objetivo de las VI Jornadas de Servicios Sociales e Inclusión Social que se celebran hoy y mañana en la Casa de Cultura de Manzanares, en las que participan 250 profesionales de toda la región. Están organizadas por la Consejería de Bienestar Social de la Junta y por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad.
La actividad ya ha regresado a la Universidad Popular y a la Escuela de Música y Danza 'Guillermo Calero'. Ayer, 1 de octubre, tuvo lugar la inauguración oficial del curso 2024-25 con un acto que contó con una actuación musical, la puesta de largo de una exposición y la entrega de reconocimientos a más de una decena de personas que acumulan veinte años de asistencia al centro.
La Diputación de Ciudad Real ha dado un nuevo impulso al desarrollo turístico y a la sostenibilidad en los pueblos de la provincia a través de una serie de inversiones y subvenciones aprobadas en la última Junta de Gobierno, según ha informado esta mañana la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, quien ha comparecido ante los medios de comunicación acompañada por el vicepresidente cuarto, Adrián Fernández, y la diputada provincial Maribel Mansilla.
El Ayuntamiento de Manzanares, por acuerdo unánime adoptado este lunes en pleno, pondrá el nombre de Sonia Molina-Prados Martín-Buro a la pista municipal de atletismo de esta localidad. La corporación aprobó esta propuesta conjunta como reconocimiento a los méritos nacionales e internacionales de la velocista manzanareña que el pasado verano participó en los Juegos Olímpicos de París.