Hace sólo unos meses que ha nacido Andanza, una asociación de carácter cultural cuyo fin es el de promover la danza en sus diferentes variedades y estilos que surge de la mano de la bailaora y bailarina valdepeñera Marta Serrano y de un grupo de amigos que ven la necesidad de transmitir los beneficios y posibilidades que la danza aporta a la sociedad. Algo que intentan hacer mediante la celebración de talleres de estilos como ballet, danza contemporánea, flamenco o clásico español, exhibiciones, festivales, espectáculos o charlas. Uno de sus proyectos más inmediatos es un festival de danza que harán en junio en Valdepeñas junto a la escuela de danza Karenina, que será a beneficio de AFAD. Con Marta Serrano hemos hablado de Andanza.
¿Qué es Andanza?
Es una asociación cultural que pretende promover la danza en sus diferentes vertientes y estilos.
¿Cómo surgió?
Surge de la unión de varios amigos y la necesidad de transmitir los beneficios y posibilidades que la danza aporta a la sociedad.
¿Cuáles son sus objetivos?
Sus objetivos principales son:
-Acercar las diferentes disciplinas dancísticas en todas sus vertientes a la sociedad, dándole de este modo mayor visibilidad a este arte.
- Que se reconozca y se valoren los distintos lenguajes, sus técnicas y los elementos expresivos que recrea.
-Y orientar a las familias y alumnado que quieran dedicarse a la danza como profesión, de los diferentes pasos a seguir y opciones.
¿Qué clase de actividades hacéis?
Talleres regulares de danza, de las diferentes especialidades como pueden ser: ballet, danza contemporánea, flamenco o clásico español.
Talleres intensivos, talleres de danza y diversidad.
Exhibiciones, festivales, espectáculos, charlas…
La asociación es de reciente creación por lo que ahora mismo, no nos ha dado tiempo de realizar muchas actividades. Sin embargo hace dos semanas hicimos unas jornadas en los Centros de Educación Secundaria Francisco Nieva y Gregorio Prieto en las que dimos a conocer tanto a la asociación, como la danza contemporánea.
¿Qué proyectos tenéis?
Ahora mismo el proyecto más cercano que tenemos es un festival de danza que realizaremos a beneficio de Afad junto a la escuela de danza Karenina el próximo mes de junio.
¿Qué beneficios tiene la danza para los niños?
La danza en general tiene muchos beneficios no sólo para los niños, también para los jóvenes, adultos o para nuestros mayores, como crear experiencias de bienestar, desarrollar la creatividad, expresividad, musicalidad, integra valores como la autoestima, autocuidado, y a través de ella se exploran y fomentan talentos.
Para los niños en particular te diría que aporta múltiples beneficios tanto en el desarrollo psíquico cómo físico, ya que la danza requiere gran concentración para el dominio de todo el cuerpo, y fomentando el desarrollo de la flexibilidad, coordinación y ritmo.
¿Crees que la danza tendría que enseñarse en los colegios?
Creo que la danza necesita estar más visible en la sociedad en general y que se necesita más conocimiento sobre ella, aún hay mucho desconocimiento sobre este arte lo que hace que no tengamos una sociedad crítica y que parezca que todo vale, los niños son las semillas de nuestra futura sociedad y por supuesto creo que la danza debería tener su apartado en esta, ya que es un herramienta sanadora, y canalizadora de emociones y sentimientos a la vez que nos hace críticos y pensadores, una herramienta para nuestra vida muy importante , siendo la danza a mi parecer complementaria a todos los conocimientos que las escuelas aportan a los niños.