El Hospital de Valdepeñas finalizó el año 2017 con un total de 770 pacientes en lista de espera quirúrgica, de los que 48 pasarán más de medio año antes de ser operados, con 1.919 pacientes en lista de espera de consultas externas y con 170 pacientes en listas de espera en técnicas diagnósticas. Son los datos publicados por el SESCAM, según ha asegurado el concejal del grupo municipal popular, Alfonso Santamaría, en una rueda de prensa en la que ha matizado que estos datos no recogen los pacientes en listas de espera por una cirugía menor, lo que se traduce "en una manera de falsear los datos por parte del Gobierno que preside Emiliano García-Page" añadiendo que "estamos convencidos de que Page está maquillando estas listas de espera para tapar su vergüenza".
Además, ha añadido Santamaría, en la provincia de Ciudad Real hay 7.323 pacientes esperando a ser operados, de los que 919 llevan más de seis meses en lista de espera y hay 1.085 pacientes esperando a ser atendidos para operarse o para consultas de controles por una intervención quirúrgica. Igualmente, la provincia cerró 2017 con 1.917 pacientes en listas de espera.
En este sentido, el grupo popular ha añadido que desde que García-Page gobierna en Castilla-La Mancha, hay 805 pacientes más esperando a ser intervenidos en la provincia de Ciudad Real que cuando gobernaba el PP.
Igualmente, Santamaría ha denunciado que la plantilla de personal en el Hospital de Valdepeñas haya disminuido. Así, si cuando gobernaba el PP había 3 ó 4 ATS o auxiliares por cada especialidad, según ha indicado, "ahora hay 1,1 de media, lo que da lugar a que las consultas estén masificadas y que las listas de espera aumenten". Además, según Santamaría, "en algunos servicios generales los especialistas han pasado de ser 7 a 5 porque se han jubilado y no se han cubierto esas plazas".
Ante esta situación, el grupo municipal popular exige que "se contrate a médicos, ATS y auxiliares para que el hospital vuelva a funcionar como debería" y pide a PSOE y Podemos "que dejen de engañar y que el dinero que destinan a consejeros y diputados regionales se destine a mejorar la sanidad".
Además, Santamaría ha criticado la situación denunciada en el Hospital de Puertollano relacionada con la contratación de unos ginecólogos y ha indicado que "es consecuencia del desastre y lo mal que está gobernando Page con Podemos".
En otro orden de cosas, el grupo municipal popular presentará en el próximo Pleno ordinario de febrero una moción para apoyar la prisión permanente revisable. Según ha recordado su portavoz, Martín Miguel Rubio, "en 2015 se introdujo en el Código Penal la prisión permanente revisable que está indicada solamente para terroristas y depredadores sexuales". Además, ha dicho que es "un instrumento que existe en muchos países de nuestro entorno y tiene perfecto encaje penal y constitucional".
No obstante, en julio de 2015 varios grupos parlamentarios presentaron un recurso de inconstitucionalidad de esta pena admitido a trámite por el Tribunal Constitucional, "lo que no quiere decir que el TC se vaya a poner a favor, sino que lo va a estudiar", según Rubio, quien ha recordado también que en octubre de 2016 el Congreso de los Diputados aprobó por mayoría de grupos parlamentarios y con únicamente el voto en contra del PP la proposición no de ley para la derogación de la prisión permanente revisable.
Es por ello que desde el grupo municipal, ante estos hechos y por ser multitud la ciudadanía que ha manifestado su apoyo a esta pena, propone esta moción para que sea apoyada por los grupos municipales en el próximo Pleno.
Por último, Rubio ha hecho algunas críticas sobre los presupuestos municipales aprobados el pasado viernes en un Pleno extraordinario celebrado por el Ayuntamiento de Valdepeñas. Así, ha asegurado que "apoyamos la gestión y la protección del patrimonio histórico que se recoge en los presupuestos pero se debería potenciar más el conocimiento del patrimonio y subvencionar los viajes de alumnos de los centros educativos de Valdepeñas al Cerro de las Cabezas porque llama la atención la inversión que se va a destinar a este yacimiento y sin embargo no hay ninguna partida para estas subvenciones".
Igualmente, el portavoz del grupo popular ha indicado que "las nuevas infraestructuras no deberían aumentar la deuda, que puede ser una losa que caiga sobre Valdepeñas" y ha advertido de la posibilidad de que el Banco Central Europeo deje de comprar deuda, con la consiguiente repercusión en las cuentas de las administraciones públicas.
Además, Rubio ha señalado que "se deberían equilibrar los gastos destinados al entretenimiento con los que sirvan para atraer a nuevas empresas a la localidad".
Por último, el portavoz del grupo municipal popular ha añadido que "no entendemos que se llame gratificación a los 70.750 euros que se paga a la Policía Local por horas extra cuando se podía tener con este montante a los tres policías que faltan en la plantilla".