jueves, 15 de mayo de 2025, 09:31

El Centro Asociado a la UNED 'Lorenzo Luzuriaga' elabora la Memoria de sus 38 años de historia

|



El Centro Asociado a la UNED 'Lorenzo Luzuriaga' de Valdepeñas ha presentado este lunes la Memoria de sus 38 años de historia. 117 páginas que hacen un repaso, con textos y documentos gráficos, por los acontecimientos más relevantes de este centro asociado desde que fuera fundado en el año 1979 hasta la actualidad. Un tiempo en el que se ha contado con cerca de 80.000 alumnos matriculados y más de 60.000 alumnos que han asistido a los cursos y conferencias que se han organizado.


Así lo ha destacado Salvador Galán, director del centro asociado, quien ha destacado que en el curso 1979-1980 se contaba con 326 alumnos, 27 profesores y un presupuesto de 40.783 euros (6.785.720 pesetas), mientras que en el pasado curso 2016-2017 se registraron 2.085 alumnos matriculados, 108 profesores y un presupuesto de 1.186.834 euros.


Son cifras que demuestran la evolución que ha experimentado la UNED en Valdepeñas a lo largo de sus 38 años de historia, donde hay acontecimientos puntuales que Galán ha destacado como ese 10 de octubre de 1979 en el que se configuró el patronato presidido por Esteban López Vega, siendo el director del centro asociado José Luis Navarro.


En 1983-1984 terminaron sus estudios los primeros 19 alumnos y en 1984 pasa a presidir el patronato Francisco Javier Martín del Burgo, presidente de la Diputación de Ciudad Real. En el curso 1984-1985 se alcanzaron los 1.342 alumnos y el presupuesto se elevó a los 212.404 euros.


En 1994 se firma un nuevo convenio en el que el patronato pasa a ser consorcio y el Centro Asociado de Valdepeñas se une a la Red Básica de Centros de la UNED, lo que facilitaría la financiación del centro, ya que el 40% de las tasas que pagaban los alumnos se destinarían a ello.


En el año 1997 se inauguró el edificio anexo al antiguo Banco de España, que permitió una mejora de las instalaciones y la eliminación de barreras arquitectónicas en ambos edificios, lo que supuso un avance importante. Y dos años más tarde, Nemesio de Lara pasaría a presidir el consorcio.


En el curso 2001-2002 comienzan las tutorías virtuales de las 11 carreras existentes y en el curso 2003-2004, con motivo del 25 aniversario del centro asociado, Gustavo Suárez, ex ministro de Defensa y de Educación y Ciencia impartió la lección inaugural.


En 2008 Salvador Galán sería nombrado presidente de la comisión organizadora de los actos del Bicentenario de la Guerra de la Independencia y en el curso 2008-2009 a consecuencia del Plan Bolonia se produce un avance importante en la metodología de la enseñanza a distancia con videoconferencias o aulas AVID. Además, sería entonces cuando se crean nueve campus en toda España y Valdepeñas se incluye en el Campus del Sureste, siendo nombrado Salvador Galán director del mismo.


En el curso 2011-2012 es cuando se registraron más alumnos matriculados, un total de 3.102 y en 2016-2017 el centro asociado obtiene la certificación de garantía interna de calidad en la gestión.


Después de realizar este repaso por la historia de estos 38 años, Salvador Galán ha agradecido "a todo el personal de la UNED su implicación en esta memoria, a los medios de comunicación, a los distintos rectores que me hayan prorrogado mi nombramiento durante tantos años, a los presidentes del patronato que me dieron su confianza, a las instituciones que han colaborado con nosotros, como ayuntamientos, Diputación y Consejería de Educación y a una serie de empresas y entidades privadas que también han colaborado durante muchos años".


Por su parte, el secretario del centro asociado, Pedro Jesús Sánchez, ha señalado que la Memoria será colgada en la web del centro y ha aprovechado para dar las gracias a Salvador Galán "por haberme dado la oportunidad de estar quince años trabajando en algo que es un lujo trabajar, siempre que tengas una inquietud docente como es mi caso". Así, ha asegurado no saber "qué nos deparará el futuro pero seguro que el centro asociado sabrá adaptarse a los cambios y seguir siendo un referente como siempre lo ha sido".


Igualmente, José Taviro, informático del centro asociado y responsable de la edición de la maquetación de la Memoria, ha explicado que su intención ha sido crear una Memoria dinámica y fácil de leer y ha destacado la dificultad de elegir y buscar los documentos gráficos ya que muchos estaban algo deteriorados.


Por último,  Domingo Maroto, historiador y profesor de la UNED, ha explicado que su trabajo de documentación a la hora de elaborar la Memoria no ha sido complicado, contando con una memoria viva como Salvador Galán "que es la memoria viva del centro". Además, en su trabajo de investigación ha utilizado también la documentación de la que dispone la UNED de los últimos 40 años de historia de Valdepeñas y Ciudad Real.