El centro cultural La Confianza ha acogido el regreso de la actividad 'Cómo mirar un cuadro' con motivo de la 78 Exposición Internacional de Artes Plásticas. De nuevo ha corrido a cargo de Gema Candelas, arqueóloga e intérprete de patrimonio, quien ha señalado que esta iniciativa es "un pulso entre el público, sus emociones y pensamientos, lo que a veces nadie se atreve a decir y es algo emocionante".
En esta ocasión se han analizado las dos obras del artista invitado, Alfonso Albacete, 'Alto' y 'Camino'. Según ha explicado Candelas, Albacete es un "gran referente para entender la transición en la pintura de los años 70, de los aires nuevos, de la vanguardia en España. Es un autor que tiene una pintura muy vital, muy fuerte, está a caballo entre la figuración y la abstracción, cosa que hace que en un mismo cuadro haya partes muy figurativas y otras muy abstractas".
En este sentido, Candelas ha explicado al público que este hecho puede ser una metáfora de las vivencias de cada uno. "Todos tenemos algo de abstracto y algo de figurativo en nuestras vivencias, por lo que nuestro devenir vital también tiene que ver con la pintura de Alfonso Albacete", ha indicado.
De esta forma, la actividad ha finalizado con el público rellenando un caleidoscopio de papel celofan de colores eligiendo o una palabra, que es un elemento figurativo, o un gesto, que es una abstracción. "Van a ir rellenando de emociones y vivencias el caleidoscopio y al final yo le pondré el espejo para terminarlo con la finalidad de que en la siguiente sesión todo el que quiera lo va a poder ver y va a poder mirar a través de él porque al final todos nosotros somos un caleidoscopio".