La Concejalía de Servicios Sociales y Sanidad de Valdepeñas ha presentado esta mañana la campaña de prevención del consumo de alcohol en menores y contra las agresiones para las Fiestas del Vino. Para ello, se han distribuido por treinta establecimientos del centro de la localidad unas servilletas con los eslóganes “En mi cuerpo decido yo. En fiestas también. Respétame” y “La diversión no se mide en grados. Por un consumo responsable de alcohol”.
Vanessa Irla, Teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad ha declarado que “el consumo de alcohol en menores, así como las agresiones sexistas, son cuestiones que preocupan enormemente a la ciudadanía. La colaboración de todos es imprescindible para que la campaña tenga éxito y los mensajes calen en la población”. Por esta razón, se ha diseñado esta campaña con el objetivo de promover actitudes y comportamientos basados en el respeto, igualdad, autonomía y un consumo moderado de alcohol para tener una convivencia sana.
Desde el sector hostelero, Ana Blanes, representante de El Patio de Chato Grato, ha querido apoyar esta campaña al 100% y ha lanzado una serie de consejos a los jóvenes, centrándose en que “si se bebe con control, se podrá disfrutar mucho más de las fiestas. Intentad comer antes y durante la ingesta de alcohol y nunca mezcles el alcohol con otras sustancias que no sean agua o gaseosa. Como mujer, apoyo la campaña contra las agresiones. Si no tienes el consentimiento expreso, es un no”.
La iniciativa de las servilletas es una acción que se quiere mantener en años posteriores, por la “buena acogida que ha tenido”. De cara al año que viene, Irla ha comentado que quieren “ampliar esta acción y completarla con cosas innovadoras, que llamen la atención del público, especialmente de los jóvenes y que reflexionen sobre estos mensajes”.
Otras acciones
A pesar de las diferentes acciones que se llevan a cabo durante todo el año, se realizan otras acciones específicas en colaboración con la Concejalía de Festejos y Seguridad Ciudadana, con el objetivo de sensibilizar a la población, porque es “muy importante que todos participemos a la hora de combatir el consumo de alcohol en menores y para que no lo veamos como algo normal, que eso es un problema”. Algunas de ellas son el reparto de carteles por todos los establecimientos de la zona centro de la localidad. Otros años se ha plasmado una conversación de WhatsApp para “acercarse al lenguaje de los jóvenes y su manera de comunicarse a través de las redes sociales”, pero este año se ha innovado simulando una imagen en Instagram, que lucirá por todas las pantallas digitales de Valdepeñas. No obstante, desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se han enviado cartas a bodegas, hostelerías, multitiendas y grandes superficies para recordarles que está prohibida la venta de alcohol a menores de 18 años.
Además, a través de la Policía Local, la Concejalía ha colocado unas pegatinas identificativas en los carros de las peñas en regla y se identifica quién es el responsable de cada carro. Este año también continuarán los programas de radio para “sensibilizar a los actores implicados en la prevención, padres y madres”, y los anuncios en medios de comunicación. Habrá un concurso para elegir el eslogan que mejor se adecue a la prevención.