Esta tarde se ha presentado la primera edición del Festival Internacional Bergerault en Valdepeñas, dedicado al mundo de la percusión entre otras modalidades, que se celebrará del 16 al 22 de julio. Habrá más de quince conciertos en los siete días que dura el festival y se contará con alrededor de 35 artistas internacionales sobre el escenario.
Manuel López Rodríguez, Teniente de Alcalde de Cultura, Turismo, Comercio y Educación, ha destacado que “la Concejalía está apostando por introducir la música en el mundo artístico de Valdepeñas, sobre todo desde el mes de noviembre, cuando se realizó el XXX Aniversario de la creación de la Escuela de Música y Danza Ignacio Morales Nieva, en el que hicimos una conferencia a través del músico Antonio Domingo explicando lo positivo que tiene estudiar música. Esto desarrolla diferentes inteligencias y el desarrollo cognitivo de cada persona que hace música”.
Dentro de este cómputo, se quieren realizar diferentes actividades para concienciar a los más jóvenes la importancia de la música. Así pues, el festival se ha declarado como un acto ambicioso, ya que no solo se centrará en las actuaciones sino que además tendrá cursos formativos dentro del programa. López ha añadido que “desde el equipo de Gobierno apostamos por la música y por colocar a Valdepeñas en el sitio musical que le corresponde. Toda la gente que vaya a venir, tanto espectadores como alumnos, queremos que conozcan Valdepeñas, puesto que la gran mayoría de los conciertos serán en espacios abiertos. Vamos a poner en valor a través de la música el patrimonio cultural que tiene esta ciudad”.
Jaime Fernández, del Festival Bergerault, ha destacado los dos pilares básicos en los que se fundamenta el festival, que “por una parte, es el amplio abanico de conciertos y, por otra, es la parte docente”. Nos habla de la puesta en marcha del ‘Laboratorio de creación, experimentación y formación’, en el que se desarrollarán tres cursos: curso de percusión, curso de composición y curso de técnica Alexander. Algunos de los artistas que participarán en los conciertos serán profesores de estos cursos, tales como Philippe Spiesser, gran solista y profesor en la Escuela de Altos Estudios Musicales de Ginebra; o Mika Takehara, artista japonesa que actualmente desarrolla su actividad en Suecia. “Algo que también es muy importante para nosotros en combinar la presencia de grandes nombres, tanto de la percusión como de la composición, con jóvenes promesas que ya están trabajando en los auditorios de todo el mundo. De esta manera conseguimos colocar este festival como una lanzadera” comentaba Fernández.
Por su parte, Lucía Carro, del Festival Bergerault, ha informado de los conciertos que se llevarán a cabo, englobados dentro del título ‘Hot & Cold’. “Los conciertos que ofrecemos no solo es música que se escucha, sino que se ve, se siente y se toca. El hecho de denominarlos así es porque representan diversas sensaciones que esperemos que nuestro público experimente durante los conciertos. ‘Hot’ hace referencia a los conciertos donde hay tecnología, innovación, electrónica, espectáculo de luces, vino y sorpresas; mientras que ‘Cold’ significa tradición, repertorio clásico de la percusión, tambores, misterio, intriga, sentarse a disfrutar y al relax” explicaba Carro.
Este festival traerá consigo una seria de particularidades, ya que ‘Sclupt-a multimedia show’, que llega directo desde París y Ginebra, es un show que nunca se ha interpretado en España; o ‘La ruta de los sentidos’ se reconoce por ser un espectáculo que nunca antes Valdepeñas ha podido ver. Además, el 22 de julio, para cerrar el festival tendrá lugar el evento AWAKE Valdepeñas, que será un día entero de música, en el que los valdepeñeros podrán disfrutar de ella por sus calles. “Este evento cuenta con resonancia en ciudades como París y Estrasburgo y algunos festivales de estas ciudades ya nos han invitado a cooperar con ellos y celebrar este evento en el futuro en sus festivales. El AWAKE comenzará el sábado 22 de julio a las 10.30 horas con un evento acústico que sorprenderá a toda la ciudad; después tendrá lugar una ruta de conciertos por la ciudad y una gymkana musical. Este será el inicio para Valdepeñas de una nueva etapa como futura capital de la creación y de la música contemporánea” aclaraba Carro.
En otro orden de cosas, Sergio Astasio, profesor del Festival Bergerault, incidió en la importancia ha tenido que el Ayuntamiento haya cedido sus espacios, además de apoyar los proyectos. Así pues, ha querido hacer hincapié en que todos estos tipos de eventos “no se hacen de la nada, sino que llevan un gran esfuerzo económico y por ello queremos ofrecer a todos aquellos que deciden asistir a los conciertos la oportunidad de micro mecenazgo con la campaña que se denominará ‘Festivalízate’”. Esta campaña buscará en el público de Valdepeñas el compromiso y la colaboración para hacer más posible el festival. “Dentro de unos días se podrá ver el spot que hemos grabado en Valdepeñas, en el que un niño aparece en la Plaza y pide el deseo de que el Festival Bergerault se convierta en realidad. Con ello queremos que el público tenga esa inquietud y que asista a los conciertos con esa inocencia, porque habrá conciertos muy espectaculares que no se van a llevar a cabo en ningún otro sitio de España” apuntaba Astasio.
La inauguración se dará el día 16 con la actuación del grupo musical manchego BOOST, en la Plaza de la Constitución a las 22.00 horas. El resto de conciertos y horarios se podrán ver en el cartel de la organización o a través de su página web https://www.bergeraultfest.es. Todos los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones presentes de forma totalmente gratuita, a excepción de ‘Sculpt-a multimedia show’ en el que se pedirá una entrada.