Como es habitual, las fiestas en honor al Patrono de los agricultores solaneros comenzaron con el triduo, el día 15 de mayo, aunque es el domingo siguiente cuando se celebran el resto de actos, desde el pregón y entrega de distinciones hasta la romería a su ermita.
El acto del pregón se celebró en el teatro Tomás Barrera y comenzó con la presentación que del pregonero hizo Paulino Sánchez, recordando en primer lugar al anterior presidente de
En su intervención el pregonero Pedro José Lara se refería en primer lugar a la figura del santo labrador, con datos sobre todo relacionados con sus milagros, que comparó con algunos que nos encontramos en algunos pasajes de
Continuó su intervención recordando diversas vivencias personales sobre la agricultura y la ganadería, aludiendo al pasado ganadero de su familia, así como otras experiencias que había tenido en el campo de la agricultura, como su participación en diversas recolecciones, y tuvo asimismo palabras para su padre, hermanos y sobrinos, que quieren ser, y son, agricultores.
En el plano personal hizo alusión a sus trabajos, que del mismo modo han estado relacionados con la agricultura, primero en la cooperativa Santa Catalina y .posteriormente en otra empresa.
Por último rememoró algunos aspectos de la celebración de San Isidro en
Al concluir su intervención, era el presidente de
El vicepresidente de