Villanueva de los Infantes celebra del 28 de abril al 6 de mayo su tradicional Fiesta de Cruces y Mayos, declarada de interés turístico regional y único lugar en la provincia donde se celebran al mismo tiempo las Cruces y los Mayos. Así la ha presentado el alcalde de la localidad, Antonio Ruiz, acompañado por la concejala de Cultura, Encarnación Navarro, en el Museo Municipal de Valdepeñas, donde ha anunciado que este año se cuentan con varias novedades destacadas.
Así, este sábado 29 de abril a las 21:30 horas se celebrará el acto oficial de la proclamación de Villanueva de los Infantes como miembro de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España. Será en la Plaza Mayor.
Además, este año se ha puesto en marcha la I Ruta de Cruces de Mayo, que ha sido convocada por el Ayuntamiento de Infantes. Para participar en la misma hay que inscribirse en el XLII Concurso de Cruces antes del 27 de abril. El 2 de mayo el jurado calificador hará una selección entre las Cruces participantes y decidirá cuáles se incluyen en la Ruta, en la que podrá haber un mínimo de 4 y un máximo de 7 cruces, y donde participará también la del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, que se puede visitar en La Alhóndiga. Además, las cruces que formen parte de la ruta se podrán visitar todos los fines de semana de mayo los sábados de 17:30 a 20:30 horas y domingos de 11:00 a 13:00 horas.
Por otro lado, este viernes 28 a las 20:00 horas se celebrará en el auditorio municipal La Encarnación la XXII Muestra de Mayos y el domingo 30 de abril tendrá lugar la tradicional Noche de Damas en la que las rondallas recorren el pueblo echando el mayo a las damas y cantando canciones de ronda.
El día 1 a las 20:30 horas tendrá lugar el pregón oficial que este año corre a cargo del infanteño Antonio Fernández Montoya, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada ya jubilado. Además, se nombrará Hija Adoptiva a María Rosario Granados Moya por su contribución a mantener la tradición de las Cruces, y actuará la Asociación de Folclore y Tradición Cruz de Santiago.
Otro de los actos centrales de estas fiestas es el XLII Concurso de Cruces, Ponche y Puñao, cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 27 de abril. Así, el día 2 a las 15:00 horas se abrirán las Cruces participantes, que podrán visitarse hasta el día 3 a las 15:00 horas. Durante esa noche se celebrará la Noche de Cruces en la que las rondallas recorren el pueblo echando el mayo a la Santa Cruz.
Por último, las fiestas finalizan el 6 de mayo con el Festival Infantil de Folclore a las 19:30 horas en el Auditorio Municipal La Encarnación.
Además, hay que destacar que el cartel anunciador de la fiesta de Cruces y Mayos es obra de Juan Diego Ingelmo Benavente, ganador del II Concurso para la elección de este cartel.
Escribe tu comentario