domingo, 16 de junio de 2024, 23:04

Adecentamiento del Cerro de La Aguzadera

|



Desde hace algún tiempo, un grupo de valdepeñeros nos propusimos tratar de devolver en lo posible, el acondicionamiento y limpieza a ese Cerro emblemático para todos los hijos de esta tierra como es la Aguzadera. Hoy, cuando han pasado más de dos años, casi podemos decir; Misión cumplida, al menos en parte; Los arboles han sido podados, las basuras recogidas y el camino de acceso, asfaltado.


Lógicamente esto no hubiese sucedido sin la colaboración de los políticos y, es aquí; donde en justicia, debemos agradecer al Vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Manuel Martínez López Alcorocho su intervención directa y plena en este cometido. Persona sencilla en el trato, trabajadora y eficaz. Podemos dar fe de ello, no solamente por este asunto, sino por otros, donde empeñada su palabra, siempre la cumplió. En los tiempos que corren no es muy corriente que esto se dé, y es precisamente por lo que creemos que: Hay que decirlo.


La Aguzadera ya nunca será lo que fue, primero el monumento y después las antenas han privado al Cerro de ese carácter bucólico que inspirase a tantos escritores desde; Eusebio Vasco a lo último de Raúl Carbonell Salas en su obra; Tres libros sin amor. Citas literarias todas ellas de un pasado glorioso que afectan a Valdepeñas y sus gentes por muchas generaciones.


Y Aunque no todo puede darse por perdido, recuperada la parte medioambiental, porque no intentar la remodelación o transformación del monumento? Ardua tarea esta sin duda si tenemos en cuenta la Ley de Memoria Histórica de 2007 y que tantas posiciones encontradas levanta allá donde se dan símbolos franquistas o un monumento como el que nos atañe. Sin embargo, dicha Ley haces salvedades si concurren razones artísticas no ofensivas para nadie y que puedan dar lugar a un consenso de todos los grupos políticos locales para encontrar una solución a dichos monumentos. Ejemplos los hay en muchas ciudades y pueblos de España donde ciertas obras, aun realizadas por el antiguo Régimen; prevalecen teniendo en cuenta o mencionando, todas las sensibilidades afectadas por aquellos infaustos recuerdos.


Determinado político local, aduce la falta de título de propiedad del Cerro en cuestión por parte del Ayuntamiento para llevar a cabo remodelaciones más ambiciosas. Con ser esto cierto, no lo es menos que allá donde hemos dirigido nuestras pesquisas, véase: Ministerio de Fomento y Diputación Provincial de Ciudad Real, sendos funcionarios de carrera, no políticos; Nos han asegurado que es falta de voluntad política local el no inscribir en el Registro de la Propiedad dicho Cerro de la Aguzadera a nombre del Ayuntamiento Valdepeñero, ya que esto puede hacerse por SUBROGACIÒN DIRECTA y donde ninguna de estas Administraciones alegaría nada en contra. No hemos podido averiguar si la cúspide del Cerro fue cedida, donada o expropiada en aquellos tiempos, para llevar a cabo la construcción del monumento, pero todo apunta a la cesión por parte de las Autoridades locales de entonces para congratularse con el Régimen.


Hoy, al menos podemos decir que los valdepeñeros han recuperado y conseguido devolver al entorno un estado menos calamitoso que el que presentaba hace unas fechas. Acceder a nuestro Mirador natural por excelencia se hace con esta intervención menos oneroso. Contemplar una puesta o salida de Sol, observar la belleza del paisaje y los distintos tonos y colores de los cultivos invitan a ese paseo a nuestro querido Cerro. También es muy importante el civismo de los ciudadano para con el paraje.


Lo demás apuntado, sigue correspondiendo a los políticos, con ello las nuevas generaciones conocerán mejor su Historia sin tener que renunciar a nada.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.