El Museo del Vino ha acogido este viernes la primera cata del año organizada por la asociación de los Jóvenes Amigos del Vino en la que han contado con el privilegio de degustar los vinos de Bodegas Alto Landón, situada en Landete, Cuenca, en la D.O. Manchuela, y situada a mil metros de altitud, lo que confiere a sus vinos unas características únicas debido a la climatología del lugar.
La cata ha estado dirigida por Rosalía Molina Caro, propietaria y enóloga de la bodega, quien ha hablado de la filosofía que tienen a la hora de hacer unos vinos "lo más naturales posibles, a base de cultivos ecológicos", lo que da lugar a vinos "muy frescos, con mucha acidez, potentes y concentrados". De hecho, cultivan hasta 15 variedades distintas en blancos y tintos, con variedades autóctonas como la bobal y la garnacha, y con otras que no son comunes en aquel lugar como la malbec.
Durante la cata se degustaron cuatro vinos: Dona Leo 2015, moscatel de grano menudo seco; Rayuelo 2012, bobal 100% con 8 meses en barrica; Altolandón Tinto 2010, syrah garnacha y cabernet francés con 18 meses en barrica; e Irrepetible 2015, syrah malbec con 4 meses en barrica.
Por su parte, el presidente de la asociación de los Jóvenes Amigos del Vino, José Luis Villegas, aseguró ser todo un privilegio contar con esta bodega para iniciar su calendario anual de catas y aprovechó para anunciar a los socios que en unos días empezarán a colocar los vinilos distintivos en los establecimientos colaboradores con la asociación con la que podrán tener descuentos y que en breve estará disponible la nueva página web.
Escribe tu comentario