Era profesora y lo dejó todo por dedicarse a la música, su gran pasión,, y como ella misma reconoce, "ha habido momentos mejores, otros peores, pero sobrevivo con la música y ahora está yendo todo muy bien". Y es que tras diez años de carrera musical, Concepción Mendívil, más conocida como Conchita (Helsinki, 1981), lanzó el pasado mes de diciembre su último disco, 'Incendios', que le está reportando muchas satisfacciones de la mano de su primer single 'Las ocho y diez' y gracias a las cuatro colaboraciones con las que cuenta en él, con artistas como Sergio Dalma, Nach, Luis Ramiro y Santiago Cruz. El próximo sábado 11 de febrero a las 20:00 horas en el auditorio Francisco Nieva de Valdepeñas podremos verla en directo y disfrutar de su música y su voz en acústico. Antes, hemos hablado con ella en esta entrevista.
¿Quién es Conchita y cómo definirías tu música?
Es muy difícil de definir la música. A cada uno le inspira una cosa y a cada persona y cada compositor le lleva a un sitio. ¿Quién es Conchita? Ya llevo diez años en la música, me ha pasado de todo, creo que he crecido mucho. Creo que al principio te dejas llevar de la mano y después ya sabes con quién quieres trabajar y hacia dónde quieres ir y cómo quieres hacer las cosas y ahora mismo estoy en ese momento. Lo de quién soy no lo sé.
¿Cómo calificarías esta evolución que has tenido desde que eras una niña autodidacta que componía en su casa hasta que logras que suene tu primera canción conocida en la radio?
Fue todo un proceso al principio muy lento porque de pequeña ya naces con eso. A mí me gustaba mucho hacer melodías e inventarme letras pero ni las grababa. Al final te vas dando cuenta de que cada vez dedicas más tu tiempo libre a eso, que es lo que te hace feliz y llega un momento que te planteas que igual te tienes que dedicar a eso. Con 15 y 16 años ya empecé a componer canciones y guardarlas y a dedicarle cada vez más tiempo y cuando me tocó decidir qué hacer en la vida, lo intenté y lo dejé todo. Yo estaba en un colegio como profesora y lo intenté para no quedarme con la espinita. Y me salió bien, aquí sigo. Ha habido momentos mejores, otros peores, pero sobrevivo con la música y ahora está yendo todo muy bien, estoy muy contenta.
El pasado diciembre lanzaste tu nuevo disco, 'Incendios'. ¿Por qué ese título y qué podemos encontrar en ese álbum?
Son 14 canciones. Hay cuatro colaboraciones muy bonitas. Cuando haces colaboraciones y tienes conexión con la otra personan creo que el tema crece. Sergio Dalma para mí es una de las voces más bonitas que hay en el panorama español. Nach ha escrito un texto brutal. De hecho mucha gente que no está cercana al rap me está escribiendo impresionada con la canción que ha escrito porque es brutal lo que hace con las palabras. Y luego está Luis Ramiro, que soy muy amiga de él, y Santiago Cruz, que es un chico colombiano que tiene una voz preciosa. Son 14 canciones que es lo que me ha estado pasando porque cuando compones tú, muestras una parte de tí, de lo que has sentido y vivido. Y el título, 'Incendios', es porque cuando te haces mayor te toca ir apagando fuegos e ir saliendo ileso de todo.
Como me acabas de decir, cuentas con la colaboración de cuatro artistas en este disco. ¿Qué ha significado para ti trabajar con ellos?
Con cada uno una cosa distinta porque tengo relaciones diferentes con cada uno de ellos. Luis Ramiro es como mi hermano, hablamos casi todos los días por teléfono y nos conocemos desde hace muchos años, somos muy, muy amigos y hemos cantado mil veces juntos. Quería meter una canción suya y además es un tema muy bonito que habla de la inseguridad que tenemos las mujeres y los hombres también. Para mí ha sido como un regalo porque lo tengo en mi vida siempre pero el hecho de que esté en mi disco es algo que no habíamos hecho todavía y tenía muchas ganas. Y con Sergio Dalma, a mí de pequeña me gustaba muchísimo y es como si cierras un círculo porque, de repente, poder conocerle y cantar con él ha sido un regalo. Nunca sabes las vueltas que da la vida y lo que te puede pasar. El tema, cuando lo hice, pensé en que cantado por él quedaría muy bonito y la verdad es que ha quedado muy bonito. Luego está Nach, que también es amigo, e 'Incendios' es como mi canción vómito, cuando necesitas soltar algo que tienes dentro y te cuesta y te sale de golpe en una canción. Me parecía que para un tema así tan crudo, en el que te planteas lo que hubieses podido hacer o decir y no has hecho ni dicho, me parecía que él podía hacerlo más creíble y ha llevado el tema a otra dimensión. Y Santiago Cruz lo tenía pendiente. Desde el otro disco ya se lo pedí pero hubo unos problemas con la canción y lo dejamos pendiente para éste. La canción también le queda muy bien y es un regalo para mí. Tiene una voz muy bonita.
'Las ocho y diez' es el primer single del disco. ¿Qué historias intentas transmitir con esta canción?
Habla de la gente que pide perdón pero nunca intenta hacer las cosas bien y llega un momento que te cansas y dices: "Ya está". Es la canción más ligera del disco, da muy buen rollo, es divertida. Intenté hacer que la letra fuera ingeniosa y divertida. Así salió y es el primer single. Luego iremos con otro tema más intenso.
¿Cuál va a ser ese segundo single?
Creo que 'Lo hicimos', que es la primera canción del disco.
¿Qué veremos el sábado sobre el escenario en Valdepeñas?
Se supone que es un acústico pero no es muy acústico. Vamos tres músicos y yo y tocamos canciones de este disco pero también de anteriores. Es un concierto muy divertido porque ya sabes las canciones que la gente quiere y puedes jugar con eso cuando tienes más repertorio. Está muy bien porque estos conciertos que estamos haciendo son cortitos pero pasan muchas cosas distintas y creo que la gente sale contenta.
¿Cómo invitarías a la gente a ir al concierto?
Es un concierto del que la gente sale contenta y feliz, que creo que al final es lo que intentamos con la música y también hacerte pensar, reflexionar, por lo que invito a que vayan todos. Quedan pocas entradas, eso sí.
Escribe tu comentario