Lleva más de 15 años en el sector trabajando como monitor de musculación y desde el año 2012 se dedica profesionalmente al culturismo natural participando en competiciones por todo el mundo y obteniendo importantes puestos en las clasificaciones. Se formó en la prestigiosa Escuela de Culturismo Natural de Roberto Amorosi y es miembro de la junta directiva de Culturismo Natural España y su delegado en Castilla-La Mancha. Hablamos del valdepeñero Javi Blanco, un amante de la práctica del deporte natural y asegura que no le gusta que le llamen culturista, ya que él practica culturismo natural, basado en el deporte sano sin sustancias dopantes. Igualmente, es entrenador personal y en enero abrirá Be Natural, un establecimiento dedicado a la venta de productos dietéticos y de nutrición deportiva y desde donde ofrecerá asesoramiento sobre entrenamientos y nutrición. De todo ello hemos hablado con él en esta entrevista.
¿Cómo empezaste empezaste en el mundo del culturismo?
Llevo 15 años en el sector trabajando como monitor de musculación. Siempre he estado vinculado al mundo del deporte, desde pequeño practicaba atletismo y baloncesto, y me empecé a interesar por el mundo de las pesas. A partir de ahí empecé a entrenar, fui formándome, haciendo cursos y tuve la suerte de encontrar trabajo en un gimnasio, así que después empezó mi interés por el mundo de la competición.
Cuando hablas de culturismo siempre te refieres a un culturismo natural. ¿Qué lo caracteriza?
Siempre he tenido en cuenta la diferencia de seguir el culturismo de manera natural. Es lo que predico, es mi filosofía y es lo que intento transmitir a mis clientes, el interés del deporte sano y conseguir los objetivos de manera sana y natural y sin sustancias dopantes. De hecho, todos los campeonatos que organizamos desde la Asociación Nacional de Culturismo Natural son de este tipo de culturismo.
¿Cuánto tiempo lleva el proceso hasta que una persona se puede considerar culturista?
Empecé a interesarme en el mundo de la competición en 2012. Realmente unos años antes fue cuando decidí competir porque pasé un bache complicado en 2007 cuando me diagnosticaron colitis ulcerosa. Estuve mal bastante tiempo, ingresado en hospitales y fue una forma de demostrarme a mí mismo que, a pesar de sufrir una enfermedad crónica y estar en tratamiento, podía conseguir entrar a formar parte del equipo español de culturismo y participar en competiciones. Fue un reto y un objetivo que me propuse a raíz de todo lo que me pasó. Y fue entonces cuando me puse en contacto con entrenadores y gente de este mundo y en 2012 empecé mi andadura en el culturismo a nivel profesional.
¿Por qué se suele criticar tanto el mundo del culturismo?
Los que nos dedicamos al culturismo sabemos toda la trampa y la mentira que hay detrás, tanto a nivel de competición como de entrenadores que se dedican a engañar a la gente. Por eso, yo siempre quise alejarme de esto y predico el deporte totalmente natural. Y digamos que el mundo del culturismo suele ser un tabú. Por mi trayectoria he conocido a gente que intenta hacer trampa, que se dedica a campeonatos naturales sin ser natural y habiendo consumido todo tipo de sustancias para conseguir su físico. Está a la orden del día. Yo siempre he intentado desvincularme de todo eso. De hecho, la palabra culturista a mí no me gusta. Siempre he dicho que soy un deportista, que mi profesión es la de entrenador personal, tengo pasión por el deporte con pesas y un día decidí participar en competiciones de culturismo natural donde se pueda competir de igual a igual y donde podamos disfrutar de este mundo que es muy bonito. Supongo que la fama que tiene el culturismo es porque se la ha ganado a pulso porque esto viene desde hace tiempos lejanos cuando se empezaron a manipular los cuerpos con sustancias y drogas. Por eso mi negocio se llama Be Natural porque considero que es un eslogan perfecto que me presenta. Siempre llevo la palabra 'natural' como apellido de todo lo que hago.
También has ganado importantes premios en las competiciones en las que has participado. ¿Qué significan para ti estos premios?
En principio comencé mi andadura en la competición simplemente con el objetivo de demostrarme a mí mismo que podía conseguir un reto pero luego esto empezó a crecer. Hice una preparación bastante buena hasta el punto de quedar campeón en mi primer torneo, que fue en Torrejón de Velasco. Allí participé en dos categorías, en una de ellas, en Body Man, quedé campeón y quedé tercero en Culturismo de principiantes. Me clasifiqué para participar en el Mundial de Eslovaquia y quedé subcampeón de España en AES en esta categoría de Body Man. También participé en el campeonato de Cataluña y fue un año bastante importante en mi trayectoria deportiva. A partir de ahí empecé mi formación en la Escuela de Culturismo Natural de Roberto Amorosi, que es la más prestigiosa en esta rama de culturismo natural para entrenadores personales. Desde entonces estoy involucrado en el trabajo codo con codo con Roberto y he estado como entrenador personal aquí. Me dedico a preparar a gente, soy miembro de la Junta Directiva de Culturismo Natural España, llevo la delegación de Castilla-La Mancha, he participado como juez en el último mundial.... Estoy totalmente involucrado en este mundo.
Y eres entrenador personal. ¿Cómo puede contactar contigo la gente y en qué se basan tus métodos de entrenamiento?
No tengo nada que ver con el resto de entrenadores porque estudio a nivel de planificación, a nivel de ejecución de ejercicios y a nivel de programación. Es totalmente distinto lo que nos enseñan en la Escuela de Roberto Amorosi. No es la típica escuela de culturismo. He estado dos años estudiando a fondo la ejecución y la técnica de los movimientos a realizar, el tipo de programación y rutinas que hay que seguir y el tipo de alimentación que se puede adecuar a cada forma de entrenar. Y después de mi andadura por Palma de Mallorca he vuelto a Valdepeñas donde seguiré realizando mi trabajo como entrenador personal pero a partir de enero, con la apertura de mi negocio, Be Natural, quiero dedicarme también al tema de asesoramiento y a la venta de productos a nivel dietético y nutrición deportiva. Digamos que yo me dedico a hacer cambios en personas, es mi especialidad. Llevo un control tanto a nivel de plicometría como en parámetros de grasa corporal y masa muscular y a partir de ahí empezamos a abrir un camino donde se va viendo la evolución del cliente y donde vamos consiguiendo los objetivos a nivel de modificación de la dieta y el plan de entrenamiento. Y trabajo mes a mes, no suelo poner rutinas para más de un mes, sino que esto va cambiando continuamente. En definitiva, mi forma de entrenar es totalmente distinta a lo que hacen otros entrenadores.
Ahora vas a abrir un nuevo negocio. ¿Qué va a ser Be Natural?
Be Natural va a ser un establecimiento que estará enfocado a la venta de productos dietéticos y de nutrición deportiva. Ahora mismo estamos en una época donde todo el mundo parece que tiene bastante claro que se quiere cuidar y tener mejor salud y un mejor físico. Por eso, también me quiero centrar en el asesoramiento. Porque todo este tipo de productos y suplementos, sin una dieta adecuada y sin un entrenamiento adecuado, no tiene ningún tipo de cabida. Por lo tanto, me dedicaré a asesorar a mis clientes sobre los suplementos adecuados pero siempre teniendo en cuenta los entrenamientos y las dietas correspondientes en cada caso para que cada uno consiga sus objetivos. Tienen que ir de la mano la venta de productos y el asesoramiento, que la gente vaya a un local a informarse sobre lo que está tomando, que no la tomen simplemente porque su amigo la toma.
¿Dónde estará situado el establecimiento?
Va a estar en la calle Bernardo de Balbuena, 16, al lado de la Plaza de España.
Escribe tu comentario