jueves, 28 de agosto de 2025, 01:40

Huertas: "Valdepeñas ha sido esencial en mi vida y en mis libros"

|

IMG 20250822 WA0019



El valdepeñero Héctor Huertas recibirá el próximo 5 de septiembre durante el acto institucional de las Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas la Medalla de las Letras 'Juan Alcaide'. Una distinción que le viene dada por su trayectoria literaria, iniciada en el año 2007, una vez jubilado de la profesión a la que había dedicado 40 años de su vida, la Pediatría, y de la que han nacido numerosos libros, muchos de ellos dedicados a su ciudad natal, Valdepeñas.


¿Cómo recibe esta Medalla de las Letras?


Profundamente agradecido porque es un honor que se me hace.


¿Cómo le comunicaron la noticia?


Hubo una deliberación por parte de la Comisión de Honores y Distinciones y ya me fue comunicado que se estaba debatiendo. Y hace un mes se me confirmó que sí, que se me había concedido, así que encantadísimo.


Se la conceden por su trayectoria literaria. Usted se ha dedicado toda la vida a la Medicina. ¿En qué momento comenzó a escribir?


En 2007, cuando me jubilé, ya tenía algo escrito. Pero a partir de la jubilación, me puse manos a la obra. Pensé que había personajes valdepeñeros sobre los que se había escrito pero no se les había hecho el honor que merecían. Por ejemplo, el Chaleco. Se ha hablado mucho de él.  El que mejor lo hace es un militar, pero no de Valdepeñas. Hay artículos sueltos por parte de Antonio Brotóns, por ejemplo, o García Noblejas, de Manzanares, o Cristina Galán, que hablan del Chaleco. Pero yo realmente encontraba que era un personaje olvidado injustamente porque es un héroe del pueblo. Y me puse a investigar. Descubrí una figura interesantísima para poderla enseñar a los valdepeñeros y ahí fue cuando publiqué mi primer libro.


¿Cuántos libros tiene publicados?


Cinco libros y tres obras de teatro. También he hecho dos colaboraciones en varias antologías. 


¿Todas están relacionadas con la historia y con Valdepeñas?


Sí, con Valdepeñas, mi pueblo. La primera es de la Guerra de la Independencia y el Chaleco. Luego están 'Orisón en Zama' y 'Orisón de Oreto'. Orisón es un personaje del que también se ha hablado poco y pensé que había que hacerle un homenaje a este personaje que no sé si es valdepeñero porque nadie sabe de dónde era, no está documentado. Combatió a los cartagineses en la batalla de Elche de la Sierra, que fue importantísima para los rebeldes. Y como no se sabe dónde nació este señor, yo le hice nacer en el Cerro de las Cabezas. Es una novela. Y tiene dos partes, en una se narran los inicios de su vida, donde imagino mucho porque se sabe poco de él.  


Y luego hay otras dos novelas, una de un valdepeñero muy conocido, mi padre, el doctor Huertas. También creí que debí hacerle un homenaje. Y leyendo sus memorias me inspiré y le hice dos novelas. Le cambio el nombre, como es natural, y le hago llamar Emilio Marcos. Y están ambientadas en Valdepeñas, como no podía ser de otra forma. Es un personaje que le nombraron Hijo Predilecto de Valdepeñas, por cierto. Y para mí fue inspirador porque escribía bastante bien. 


Por último, hice varias colaboraciones, dos cuentos. Y la trilogía trágica, que son tres obras de teatro, que no están ambientadas en Valdepeñas.


Supongo que por todas esas obras dedicadas a Valdepeñas es por lo que le conceden esta medalla...


No lo sé. Pero yo tenía que hablar de mi pueblo porque me he criado aquí toda mi vida, he estado aquí y le he entregado mi vida a mi pueblo. Por supuesto, hay muchos autores en Valdepeñas que tienen calidad literaria suficiente como para haber recibido este premio. 


¿Le gustaría que le nombraran Hijo Predilecto?


Tampoco pido nada. Pero claro que me encantaría. He hecho muchas cosas aquí. He ejercido la Pediatría durante 40 años, he sido director del hospital, me he presentado a las elecciones por dos partidos distintos porque me lo pedían, y he estado afiliado a ambos partidos... Sí, para mí Valdepeñas es esencial en mi vida. Si me lo conceden, encantado, pero ya me va quedando poco tiempo con 83 años que tengo.


¿A quién le dedica esta Medalla de las Letras?


Se la tengo que dedicar a mucha gente. Se la dedico a Valdepeñas y  se la dedico a mi mujer y a mis hijos.