martes, 26 de agosto de 2025, 01:32

El Pleno destinará 500.000 euros para dotar de una nueva salida al aparcamiento subterráneo de la Plaza de la Constitución por calle Castellanos

|

250825 VA PACO DELGADO



El Ayuntamiento de Valdepeñas ha iniciado los procedimientos judiciales de desahucio de los inquilinos que desde el 1 de enero de 2025 ocupan de manera ilegal los locales comerciales de calle Escuelas con calle Castellanos, lo que está impidiendo que se puedan ejecutar las obras de ampliación de la Plaza de la Constitución.  Éste será uno de los puntos que se traten en el Pleno ordinario de septiembre, que será el próximo día 1, según ha avanzado el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, quien ha recordado que el Consistorio ofreció a los comerciantes la posibilidad de ampliar los contratos de alquiler hasta el momento que comenzaran las obras, tal y como ellos venían reclamando, pero los inquilinos no se presentaron a firmar dicho contrato.


"Con esto venimos a dar cuenta al Pleno sobre la postura de unos y otros para que todo el mundo sepa cómo este procedimiento está entorpeciendo y retrasando que se puedan ejecutar las obras de ampliación de la Plaza de la Constitución para el disfrute de todos los valdepeñeros", según Delgado.


En este sentido, en el Pleno se llevará una modificación presupuestaria de 500.000 euros para ejecutar las obras de conexión del aparcamiento subterráneo de la Plaza de la Constitución con calle Castellanos, abriendo así una nueva salida que conlleve más seguridad para el peatón.


Igualmente, en el Pleno se llevará una modificación de créditos para adquirir el inmueble anejo a Bodegas A7 y para la ocupación temporal del suelo para la ejecución del parque fluvial. Además, se tratará una modificación presupuestaria de 35.100 euros para hacer un estudio económico-financiero del servicio, pliegos técnicos y administrativos para la tramitación de la futura concesión del albergue del Cerro de las Cabezas.


Por otro lado, en el Pleno se tratarán algunas modificaciones de ordenanzas fiscales como la bonificación de hasta un 25% en el Impuesto de Bienes Inmuebles para aquellos propietarios que hagan autoconsumo doméstico a través de placas solares, así como se fijará el coeficiente multiplicador de vehículos en el 1,1 para tractores, camiones, autobuses, remolques, semiremolques y ciclomotores. "Hemos detectado que ha habido un aumento considerable de matriculaciones de este tipo de vehículos de otras poblaciones de la comarca debido a que nuestra tasa es más baja, por lo que lo que ahora hacemos es igualarla a la del resto de poblaciones para que desaparezca esta artimaña", según Delgado.


También se modificará la tasa por el uso del cementerio y de instalaciones deportivas y se regulará la ordenanza por el uso de la nueva pista de atletismo y se creará una ordenanza reguladora de los puestos del mercadillo en el Peral y Consolación, que será del 50% con respecto a la del casco urbano.


Por último, en la sesión plenaria de septiembre se llevará una moción del PSOE para establecer y concretar limitaciones para la implantación de plantas de biogás en suelo rústico, para lo cual se modificará el Plan de Ordenación Municipal. 


Además, por parte de Unidas por Valdepeñas se presentará una moción para destinar 7.500 euros a la ONU para los refugiados de Palestina en Oriente Próximo.