La Virgen de la Cabeza ha salido a la calle como cada año este 15 de agosto. Sin embargo, en esta ocasión la procesión de Gloria y Alabanza, que ha salido en torno a las ocho de la tarde desde la ermita de la Virgen de la Cabeza, ha tenido carácter extraordinario con motivo del 450 aniversario de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza.
Es por ello que en su recorrido, que ha sido diferente al habitual, ha visitado la parroquia del Santo Cristo de la Misericordia y también la parroquia de la Asunción, donde ha visitado su interior saludando a la Santísima Virgen de Consolación, patrona de Valdepeñas. En este caso, la Hermandad de la Virgen de Consolación ha cedido a la Hermandad de la Virgen de la Cabeza la media luna que la Santísima Virgen de Consolación luce en algunas ocasiones, como símbolo de hernamamiento y cariño entre ambas hermandades.
La procesión ha contado, igualmente, con representación de las distintas hermandades y cofradías de Valdepeñas, con representación de la asociación de vecinos del barrio y la reina de las fiestas, con mujeres de mantilla y personas alumbrando para acompañar a la Virgen de la Cabeza. Como acompañamiento musical, han contado con la agrupación musical Maestro Ibáñez.
Además, el paso de la Virgen, que ha sido estrenado para la ocasión, ha sido portado a hombro por hombres y mujeres de trono.
Cabe destacar también que el barrio se ha volcado con estos cultos a la Virgen de la Cabeza con motivo del 450 aniversario de la hermandad, adornando calles y balcones de una manera especial.
El recorrido extraordinario ha pasado por las calles General Margallo, Seis de Junio, Travesía Tejera, San Juan de Ávila, Cantarranas, Norte, Acera del Cristo, Cristo, Manuel León, Balbuena, Plaza de España, Cuesta Palacio y Virgen hasta volver de nuevo a la ermita, donde los actos han finalizado con el canto del Himno a la Virgen de la Cabeza y el besa escapularios.