lunes, 18 de agosto de 2025, 20:38

Vinícola de Valdepeñas, enoturismo y nuevas referencias para vivir estas Fiestas del Vino

|

Barricas   01



Vinícola de Valdepeñas es una bodega joven, fundada en el 2.016 por un muy pequeño grupo de viticultores, hoy más de 90, con ilusión y ganas de ofrecer al sector una alternativa de futuro a los grandes grupos bodegueros, donde poder vinificar y comercializar dignamente sus cosechas, reto sin duda complicado en estos tiempos y no falto de adversidades que superar.


Con una ubicación excepcional en la misma Autovía Madrid-Cádiz se instalaron en las antiguas Bodegas Espinosa, donde con una superficie de bodega de más de 20.000 metros cuadrados y rodeada de unas catorce hectáreas de viñedo propio, el primer reto era dotar a la bodega de los medios necesarios, técnicos y humanos, para poder vinificar bajo las exigencias y garantías necesarias.


Con un activo imprescindible sÍ que contaban, una materia prima de máxima calidad dada por la zona de producción y el perfil del socio, en su mayoría viticultores pequeños o medianos que suman en la actualidad unas 900 hectáreas, y que conservan un gran porcentaje de viñedo cultivado en vaso, con muchas limitaciones hídricas, donde practican una viticultura sostenible y respetuosa, extrayendo así la máxima expresión del terruño, donde la pluralidad varietal y de suelos hacen el resto, eso sí, concediendo el máximo protagonismo a las variedades Airén y Tempranillo, o Cencibel, como más les gusta llamarla en esta región.


Bajo este espíritu de sostenibilidad han sabido recuperar y adaptar su impresionante sala de tinajas de hormigón, única en la zona en activo, aprovechando las bondades de este material, donde su inercia térmica favorece las fermentaciones malolácticas en los vinos tintos, respetando la fruta y manteniendo en ellos esa personalidad extraída del terreno, minimizando a su vez el gasto energético al evitar variaciones de temperatura excesivas y perjudiciales para nuestros vinos, lo que con otros materiales no sería posible sin la utilización de frio industrial.


La renovación del Consejo Rector hace ahora un año y un equipo de trabajo joven y dinámico, está dando ya sus frutos, entre ellos una renovada gama de sus embotellados, a los que han dotado de una imagen minimalista pero muy elegante que invita, sin duda, al descorche.


La incorporación de dos nuevas referencias, como son el CONCEJAL ROSADO TEMPRANILLO 2.024 y el divertido MALALA ROSADO, vinos recién nacidos pero ya premiados en numerosos certámenes, entre ellos, el prestigioso concurso VINESPAÑA 2.025, FERCAM, Gran Selección,…hacen su portfolio aún más interesante.


Muchos son los retos que tiene por delante esta joven bodega, estos pasan por hacerla cada día más sostenible, llevando a cabo recientemente y bajo esa premisa una instalación fotovoltaica de más de 100 Kw, que abastece en gran medida sus necesidades energéticas, y que han posicionado en las cubiertas de sus instalaciones con el fin de preservar el entorno visual de la bodega.


Vinícola de Valdepeñas en su afán de expandir su imagen de marca no se quiere quedar atrás en el campo del enoturismo, contando con un espacio dedicado al vino en pleno centro de Valdepeñas, donde además de comercializar sus embotellados, se realizan catas, presentaciones, etc. La culminación a medio plazo de un interesante proyecto enoturístico en sus instalaciones junto con la profesionalidad de Maica a la hora de contar experiencias alrededor del vino, proporcionarán al visitante momentos únicos.


El futuro de esta joven bodega también pasa por seguir creciendo, por atraer y convencer al viticultor de Valdepeñas y de las localidades limítrofes, animándoles a formar parte de este, cada vez más sólido proyecto.


Exterior Bodega   2

Interior Nave Barricas 4

Nave Tinajas   1b