¿Quién no conoce las famosas palmeras de la Pilar? Porque Valdepeñas, además de conocida por sus vinos, también lo es por este delicioso dulce que sale del obrador de la pastelería Pilar, un establecimiento al que ahora el Ayuntamiento reconoce con la Medalla al Mérito Artesanal y que les será entregado durante el acto institucional de las Fiestas de la Vendimia y el Vino. Una empresa que lleva abierta desde hace ya más de treinta años y donde elaboran muchos otros dulces, todos de manera artesanal y natural, como los cortadillos, los mantecados o los bizcochos de canela. Con su responsable, Pilar Mestanza, hablamos en esta entrevista.
¿Qué supone para ti esta Medalla al Mérito Artesanal?
Supone una alegría muy grande. Es un reconocimiento a la labor que venimos haciendo desde hace muchos años. Yo y mi marido ya estamos jubilados pero siguen mis hijos. Es una satisfacción.
¿Cómo os lo comunicaron?
Lo vimos en las redes publicado y Vanessa Irla me llamó para decírmelo.
¿Por qué crees que os lo han concedido?
Además de por el trabajo de tantos años, somos una empresa a la que viene mucha gente de fuera a comprar y nos hacen pedidos por Navidad y otras épocas del año desde muchos puntos de España. No sólo las palmeras, que es lo que más se elabora y se vende, pero tenemos una gran variedad de productos, como los cortadillos, los mantecados, pasteles, el bizcocho de canela, petitsuise,... Y todo es artesanal y es natural. Los mantecados o los cortadillos duran muchísimo tiempo pero es porque se elaboran con productos naturales.
¿En qué momento decidís abrir la pastelería?
Mi marido trabajaba en una pastelería muy conocida en Valdepeñas, El Triunfo, donde estuvo desde los 11 a los 45 años. Uno de mis hijos también trabajaba allí. Y, como nuestros hijos ya eran mayores, decidimos abrir nuestro propio negocio. Lo llevábamos pensando ya desde hacía un tiempo, que teníamos que hacer algo nosotros, y cuando mi hijo volvió de la Mili, fue cuando la abrimos. Como la hicimos en nuestra propia casa, tuvimos que adaptarla, hacer obra, y no fue fácil el poder montar allí un obrador.
¿Cuántos años hace que abrísteis?
Hace unos 30 años.
A lo largo de ese tiempo habéis creado escuela también porque por allí han pasado muchos trabajadores...
Sí, aparte de mis hijos que continúan con el negocio, ha pasado mucha gente por allí, claro.
De todos los productos que elaboráis, las famosas palmeras de la Pilar son las estrellas. ¿Por qué creéis que gustan tanto a la gente?
Es por la forma en la que están elaboradas, que están muy buenas, es su secreto. Pero realmente aunque lleven mi nombre, el creador es mi marido. Él es el culpable y el que conoce el secreto de las palmeras de la Pilar. Ahora son mis hijos los que se ocupan. El hojaldre está buenísimo y luego el chocolate también.
¿Cuántas palmeras pueden salir en una semana del obrador?
No sabría decirte, muchísimas....
¿Y viene mucha gente de fuera a propósito a por ellas, verdad?
Sí, mucha gente viene de fuera y pasan por la carretera y paran a llevarse unas palmeras. Y más desde que nos han dado un Solete en la Guía Repsol. Todo eso son puntos a nuestro favor. Si antes nos conocían, ahora un poco más.
Al fin y al cabo es el reconocimiento a toda una vida de trabajo...
Sí, sí, hemos luchado muchísimo, sobre todo al principio, que empezamos mi marido y yo, los dos solos, hasta que mi hijo se incorporó. Y gracias a Dios, como ya nos conocían de El Triunfo y sabían cómo trabajaba mi marido, la gente empezó a venir y la acogida ha sido muy buena siempre.
¿A quién le dedicáis la medalla?
Se la dedico a mis hijos y a mi marido, por supuesto. A mí no me gusta echarme flores. Yo he trabajado mucho para venderlas pero no soy quien las ha inventado, las inventó mi marido. Y también se la dedicamos al pueblo, que ha sido generoso y ha acudido a nuestro negocio para comprar nuestros productos. Siempre les hemos atendido con cariño y los hemos recibido como si llegaran a su propia casa. Y no sólo a Valdepeñas, sino que vienen desde otros pueblos, como Santa Cruz, Torrenueva, Ciudad Real...
¿Quieres añadir algo más?
Darle las gracias a Valdepeñas y al Ayuntamiento por concedernos esta medalla. Estamos muy agradecidos y muy contentos.